Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 11 de Julio de 2025
El que fuera uno de los mejores rodadores de la historia del ciclismo español expone los cambios técnicos y unos hombros "como los de Mark Cavendish que le dan mucha ventaja rodando"

Flecha comparte la razón por la que "tipos de solo 60 kilos como Ben Healy ahora son capaces de superar llaneando a 'bestias' de 80 kilos como Van der Poel"

El ciclismo profesional ha dado un giro radical y ya no es necesario medir 1,80 y pesar 80 kilos para ser un gran rodador.

El perfil de los grandes rodadores en el ciclismo profesional ha dado un giro radical en los últimos años. Ya no manda la potencia bruta de cada pedalada sino la posición sobre la bicicleta. El más técnico gana al más fuerte y un buen ejemplo fue la victoria de Ben Healy en la sexta etapa con un cuerpo más de escalador con 1,75 y 62 kilos frente a gigantes como Mathieu van der Poel, con 1,85 y 80 kilos o Quin Simmons, con 1,83 y 73 kilos, que no eran capaces de recortarle ni un segundo, más bien al contrario, el fino ciclusta irlandés no paró de aumentar su ventaja en un ataque demoledor a 40 kilómetros de meta.

 

[Img #62472]

 

 

Un experto rodador como Juan Antonio Flecha se quedó prendado con el rendimiento de Healy: "La victoria de Ben Healy en la sexta etapa del Tour solo se puede calificar como enorme por cómo la ha conseguido. Ha dado gusto verle dar esa exhibición".

 


Lo más sorprendente de la victoria de Ben Healy es que la consigue un ciclista de peso liviano, muy alejado de ese perfil de las famosas locomotoras del llano de toda la vida: "Hay gente que ayer me preguntaba, ¿cómo es posible que un ciclista con ese cuerpo puede ganar de esa manera? La respuesta es sencilla: Aerodonámica".

 

 


El que fuera estrella en las clásicas apunta lo listo que es Healy en el llano: "Se trata de un ciclista de solo 60 kilos, no muy alto y no tiene perfil de rodador, pero a pesar de eso le cunde mucho cuando el terreno es llano".

 

 

[Img #62471]

 

 

"Sus hombros estrechos le dan mucha ventaja en el llano"

 


Flecha explica una parte del cuerpo de Healy que le da una gran ventaja frente a los que lo fian todo a la potencia: "Una característica que le da ventaja en llano son sus hombros. Son muy estrechos y en eso me recuerda a alguien como Mark Cavendish. Era un ciclista en cuanto a números que no era nada del otro mundo, pero le sirvió para ser el mejor esprinter durante muchos años. Cuando coincidí con él en el equipo Sky me sorprendía lo mucho que trabajaba en la técnica para ir lo más aerodinámico posible".

 

 

Para Flecha "el caso de Ben Healy es similar al de Cavendish en cuanto a su técnica contra el viento, no necesita tanta potencia como otros, puede rodar a un nivel altísimo durante muchos kilómetros porque sabe posicionarse sobre la bicicleta y ser más aerodinámico".

 


Nada más cruzar la meta, el ciclista irlandés dio la razón a Juan Antonio Flecha, aunque añadió algunos aspectos de material que le ayudaron: "No exijo la máxima potencia, pero intento ser lo más eficiente posible. Hoy llevé neumáticos de contrarreloj, cadena encerada, mono de contrarreloj, casco de carretera y lo maximicé todo".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.