Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 09 de Julio de 2025
Saber cuándo y cuánto beber es una duda recurrente entre la gran mayoría de corredores populares, sobre todo cuando se entrena con altas temperaturas, pero hay una solución simple y exitosa desde hace años

Así debes aplicar las 5 reglas del famoso 'Método Gatorade' para seguir un plan de hidratación correcto cuando corres...sobre todo en verano

Saber hidratarse, y más en verano, es clave para rendir y, sobre todo, para evitar problemas de salud.

Saber cuándo y cuánto beber es una duda recurrente entre los corredores populares , y más cuando llega el verano y con las altas temperaturas hay más riesgo de deshidratación.

 

 

Si eres de los que no tienes muy claro cómo hidratarte cuando entrenas, deberías conocer las seis reglas de oro que componen el famoso 'Método Gatorade' que llevan siguiendo desde hace muchos años una gran cantidad de corredores populares en todo el mundo.

 

 

[Img #62452]

 

 

Las 5 reglas del Método Gatorade

 

 

1. Pésate antes y después del entrenamiento. Esta es una de las mejores herramientas que tienes para estimar cuánto líquido necesitas durante el ejercicio. Si pierdes 1 Kg de peso en una hora de carrera, eso equivale a la pérdida de 1 Litro de sudor. Por lo tanto, la idea es hacer tomas fraccionadas para tratar de beber un volumen equivalente a esas pérdidas.

 


2. Si tomas líquidos durante el entrenamiento en que mides tu peso, el volumen que consumas debes sumarlo al peso perdido. Es decir, si perdiste 1 Kg de peso y tomaste 250 mL durante la hora de carrera, en realidad perdiste 1,25 L de sudor.

 


3. Si quieres ser aun más específico en este cálculo debes restar a la cantidad obtenida el volumen de orina que produces durante el ejercicio (aunque este rara vez es superior a los 200 mL por hora).

 


4. En carreras de más de 2 horas de duración puede haber un error de sobre estimación de 5 a 15% en cuanto a la relación entre el peso perdido y el sudor producido. Por lo tanto, debes beber esto en cuenta para entrenamientos largos.

 


4. Las bebidas deportivas ofrecen ventajas importantes para la hidratación en las carreras.

 


– Tienen sabor y sodio, lo cual estimula a una ingesta más completa de líquidos durante el ejercicio;

 


– Tienen carbohidratos, los cuales aportan energía a los músculos durante la carrera, esto te puede permitir ir más rápido durante más tiempo. Así mismo, esos carbohidratos te ayudan a recuperarte después del ejercicio.

 


– Finalmente, debido a su contenido de electrolitos como el sodio y el potasio, ayudan a reponer las pérdidas que se producen en el sudor.

 


5. Comienza a beber antes de tener sed ya que cuando esto ocurra es probable que estés algo deshidratado. Además, como es difícil beber durante la carrera, comenzar a beber temprano es una buena estrategia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.