El que fuera estrella del ciclismo español considera que la mejora a nivel muscular y de potencia del líder de Visma ha pillado al equipo de Pogacar con el pie cambiado
Flecha cree que el equipo de Pogacar tiene un problema inesperado: "Este Jonas no es el de Dauphiné, ahora sí es explosivo y UAE tiene que replantearse la estrategia por completo"
Para el gran clasicómano español, el Tour cambia por completo ante la capacidad de respuesta de Vinegaard a los ataques desatados de Pogacar.
La cuarta etapa del Tour de Francia dejó una imagen inesperada. Tadej Pogacar batió su récord de vatios en un esfuerzo de dos minutos sobre un muro de 800 metros con una pendiente media del 11,7% y no fue capaz de soltar a Vingegaard, que demostró una potencia nunca vista en su carrera.
![[Img #62451]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/6493_flecha-1-min.jpg)
Juan Antonio Flecha, uno de los mejores clasicómanos españoles de la historia, fue uno de los principales sorprendidos con esta exhibición del líder de Visma: "La diferencia cuando Pogacar lanza su ataque durante 30 segundo como hizo en la Dauphiné es que Vingegaard esta vez no se derrumba por completo. Se abre un hueco, jonas mira para atrás y algunos pensamos "¡oh, se acabó el Tour a estas alturas!, pero no pasa".
El ciclista catalán no cree que Pogacar se apiadara de Vingegaard como apuntan algunos aficionados: "Hay gente que dice que Tadej levanta el pie un poco pero personalmente creo que no. No parece tener conciendia de si ha soltado a Vingegaard. Lo nuevo es que Vingegaard no se descuelga. Eso no lo habíamos visto en Dauphiné.
La transformación de Vingegaard en el último mes ha sido espectacular: "En Dauphiné hace tres semanas Vingegaard parecía un poco más retrasado en su estado de forma, le faltaba intensidad. Sin embargo desde que acabó esa carrera y en los días que llevamos de tour ha trabajado en esos cambios de ritmo que necesitaba".
"La explosividad de Pogacar con Vingegaard ya no es algo infalible"
Para Flecha, el derroche de potencia de vingegaard en ese muro tan exigente deja un mensaje que debe interpretar UAE: "Es muy probable que haya mejorado en ese tipo de esfuerzos y eso hace que UAA y Pogacar se tengan que replantear muchas cosas en cuestión de estrategia. Ahora se lo tienen que hacer mirar. Jugaban con la certeza de que ese tipo de escenarios con esfuerzos explosivos Tadej era muy superior a Jonas pero yo eso ya no lo tendría tan claro".
Aguantas las arremetidas de Pogacar parecía una misión imposible, pero Vingegaard se ha cargado esa máxima: "Esa explosividad de Pogacar contra Vingegaard ya no es tan infalible. Queda mucho para las grandes etapas de montaña pero deja la carrera de otra manera y abre la esperanza de que esa batalla que todos esperamos ver sea muy interesante. Implica que se replanteen estrategias en ambos equipos".
Flecha cree que lo visto en la cuarta etapa es una gran noticia para la carrera francesa: "Desde el punto de vista del espectador se presume una gran espectáculo".
La cuarta etapa del Tour de Francia dejó una imagen inesperada. Tadej Pogacar batió su récord de vatios en un esfuerzo de dos minutos sobre un muro de 800 metros con una pendiente media del 11,7% y no fue capaz de soltar a Vingegaard, que demostró una potencia nunca vista en su carrera.
Juan Antonio Flecha, uno de los mejores clasicómanos españoles de la historia, fue uno de los principales sorprendidos con esta exhibición del líder de Visma: "La diferencia cuando Pogacar lanza su ataque durante 30 segundo como hizo en la Dauphiné es que Vingegaard esta vez no se derrumba por completo. Se abre un hueco, jonas mira para atrás y algunos pensamos "¡oh, se acabó el Tour a estas alturas!, pero no pasa".
El ciclista catalán no cree que Pogacar se apiadara de Vingegaard como apuntan algunos aficionados: "Hay gente que dice que Tadej levanta el pie un poco pero personalmente creo que no. No parece tener conciendia de si ha soltado a Vingegaard. Lo nuevo es que Vingegaard no se descuelga. Eso no lo habíamos visto en Dauphiné.
La transformación de Vingegaard en el último mes ha sido espectacular: "En Dauphiné hace tres semanas Vingegaard parecía un poco más retrasado en su estado de forma, le faltaba intensidad. Sin embargo desde que acabó esa carrera y en los días que llevamos de tour ha trabajado en esos cambios de ritmo que necesitaba".
"La explosividad de Pogacar con Vingegaard ya no es algo infalible"
Para Flecha, el derroche de potencia de vingegaard en ese muro tan exigente deja un mensaje que debe interpretar UAE: "Es muy probable que haya mejorado en ese tipo de esfuerzos y eso hace que UAA y Pogacar se tengan que replantear muchas cosas en cuestión de estrategia. Ahora se lo tienen que hacer mirar. Jugaban con la certeza de que ese tipo de escenarios con esfuerzos explosivos Tadej era muy superior a Jonas pero yo eso ya no lo tendría tan claro".
Aguantas las arremetidas de Pogacar parecía una misión imposible, pero Vingegaard se ha cargado esa máxima: "Esa explosividad de Pogacar contra Vingegaard ya no es tan infalible. Queda mucho para las grandes etapas de montaña pero deja la carrera de otra manera y abre la esperanza de que esa batalla que todos esperamos ver sea muy interesante. Implica que se replanteen estrategias en ambos equipos".
Flecha cree que lo visto en la cuarta etapa es una gran noticia para la carrera francesa: "Desde el punto de vista del espectador se presume una gran espectáculo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187