Trine Hansen Vingegaard considera que Visma no es sensible con su familia y eso va a condicionar el futuro del ciclista danés
Contador ya adelantó el problema que denuncia la mujer de Vingegaard: “Para evitar que me pasara lo de Jonas yo decidí...”
Contador no quería tener ningún tipo de aspecto en su vida que le pudiera perjudica como era tener hijos.
La mujer de Vingegaard denunció el maltrato de Visma a su marido y mandó un ultimátum. "Si siguen tratando así a Jonas tardará poco en retirarse del ciclismo", comentó la mujer del líder del Visma
Vingegaard es conocido desde hace tiempo como un hombre de familia, con su esposa y sus dos hijos pequeños como un factor muy importante en su calendario ciclista, más limitado que el de algunos de sus rivales. Sin embargo, según Trine, Visma está presionando demasiado a Vingegaard y, como ella misma lo expresa, olvidando al ser humano que hay detrás del ciclista. "Creo que a veces la gente olvida el ser humano que hay detrás del ciclista y cómo sacarle el máximo provecho. Podría ser contraproducente", comentó la mujer de Jonas Vingegaard.
El ciclismo es un deporte que exige una dedicación completa y en la que cualquier desvío de ese compromiso puede llevar al ciclista a perder un pequeño margen de rendimiento que es clave en la pelea con rivales que han decidido sacrificar su vida al 100% a la bicicleta.
![[Img #62437]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/4509_1.jpg)
En la actualidad los dos grandes referentes del ciclismo mundial son Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar. Ambos son deportistas superclase, con un talento abrumador, pero sus circunstancias personales son completamente opuestas. Mientras la estrella danesa es padre de dos hijos y tiene unas responsabilidades en el cuidado de su familia, el fenómeno esloveno no es padre y puede centrarse sin ningún problema en su deporte sin tener ningún tipo de desvío de atención a causa de los lógicas y múltiples exigencias que pueden surgir en una familia con dos niños pequeños.
Alberto Contador es de los que cree que para llegar a ser una gran estrella mundial y poder sacar todo el potencial posible es necesario renunciar durante los años de carrera a la aventura de ser padre y centrarse completamente en la bicicleta. Así lo defendió en una entrevista en el programa 'El pinganillo' que realiza el periodista Javier Ares en su canal de Youtube.
"Quizás yo sea algo cuadriculado, pero recuerdo que cuando yo estaba en enero en la concentración en el Teide que por la noche no era capaz de dormir del hambre que tenía, yo me tenía que apoyar en cosas que me dieran fuerza. era algo psicológico y pensaba que este sacrificio era para tener yo y mis hijos la mejor calidad de vida posible en el futuro. Pensaba que tenía que sacrificarme unos años al 100% para luego disfrutar. Por eso siempre pensé que tenía que retirarme joven porque no contemplaba hacer lo que hacía si no era al 100%", explica la leyenda del ciclismo español.
"Una vez retirado era el momento adecuado para ser padre"
Contador no quería tener ningún tipo de aspecto en su vida que le pudiera perjudica como era tener hijos: "Tenía claro que si en lugar al 100% me entregaba al ciclismo al 90% no iba a ser capaz de ir a ganar las carreras. Me iba a dar para ser tercero o cuarto pero no primero. Por eso no decidí no tener familia hasta que no me retiré. Una vez que dejé la bici ya era otra cosa y sabía que ya era el momento de ser padre”.
![[Img #62438]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/7528_3.jpg)
Lo que tenía claro contador es que "una vez retirado te quedaban muchos años para hacer todas esas cosas que no podías hacer antes como ir a un buen restaurante al que antes no tenía sentido ir para comer solo una ensalada o viajar a ciertos sitios y disfrutar de verdad de tus hijos sin tener que estar concentrado o compitiendo".
El mito del ciclismo no siente que se perdió nada por su entrega absoluta al ciclismo: "A pesar de los sacrificios, pero no echo de menos nada. El ciclismo no me quitó nada solo me dio cosas buenas. Nunca he mirado hacia atrás y me he lamentado por no haber podido hacer esto o lo otro. disfruté muchísimo".
La mujer de Vingegaard denunció el maltrato de Visma a su marido y mandó un ultimátum. "Si siguen tratando así a Jonas tardará poco en retirarse del ciclismo", comentó la mujer del líder del Visma
Vingegaard es conocido desde hace tiempo como un hombre de familia, con su esposa y sus dos hijos pequeños como un factor muy importante en su calendario ciclista, más limitado que el de algunos de sus rivales. Sin embargo, según Trine, Visma está presionando demasiado a Vingegaard y, como ella misma lo expresa, olvidando al ser humano que hay detrás del ciclista. "Creo que a veces la gente olvida el ser humano que hay detrás del ciclista y cómo sacarle el máximo provecho. Podría ser contraproducente", comentó la mujer de Jonas Vingegaard.
El ciclismo es un deporte que exige una dedicación completa y en la que cualquier desvío de ese compromiso puede llevar al ciclista a perder un pequeño margen de rendimiento que es clave en la pelea con rivales que han decidido sacrificar su vida al 100% a la bicicleta.
En la actualidad los dos grandes referentes del ciclismo mundial son Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar. Ambos son deportistas superclase, con un talento abrumador, pero sus circunstancias personales son completamente opuestas. Mientras la estrella danesa es padre de dos hijos y tiene unas responsabilidades en el cuidado de su familia, el fenómeno esloveno no es padre y puede centrarse sin ningún problema en su deporte sin tener ningún tipo de desvío de atención a causa de los lógicas y múltiples exigencias que pueden surgir en una familia con dos niños pequeños.
Alberto Contador es de los que cree que para llegar a ser una gran estrella mundial y poder sacar todo el potencial posible es necesario renunciar durante los años de carrera a la aventura de ser padre y centrarse completamente en la bicicleta. Así lo defendió en una entrevista en el programa 'El pinganillo' que realiza el periodista Javier Ares en su canal de Youtube.
"Quizás yo sea algo cuadriculado, pero recuerdo que cuando yo estaba en enero en la concentración en el Teide que por la noche no era capaz de dormir del hambre que tenía, yo me tenía que apoyar en cosas que me dieran fuerza. era algo psicológico y pensaba que este sacrificio era para tener yo y mis hijos la mejor calidad de vida posible en el futuro. Pensaba que tenía que sacrificarme unos años al 100% para luego disfrutar. Por eso siempre pensé que tenía que retirarme joven porque no contemplaba hacer lo que hacía si no era al 100%", explica la leyenda del ciclismo español.
"Una vez retirado era el momento adecuado para ser padre"
Contador no quería tener ningún tipo de aspecto en su vida que le pudiera perjudica como era tener hijos: "Tenía claro que si en lugar al 100% me entregaba al ciclismo al 90% no iba a ser capaz de ir a ganar las carreras. Me iba a dar para ser tercero o cuarto pero no primero. Por eso no decidí no tener familia hasta que no me retiré. Una vez que dejé la bici ya era otra cosa y sabía que ya era el momento de ser padre”.
Lo que tenía claro contador es que "una vez retirado te quedaban muchos años para hacer todas esas cosas que no podías hacer antes como ir a un buen restaurante al que antes no tenía sentido ir para comer solo una ensalada o viajar a ciertos sitios y disfrutar de verdad de tus hijos sin tener que estar concentrado o compitiendo".
El mito del ciclismo no siente que se perdió nada por su entrega absoluta al ciclismo: "A pesar de los sacrificios, pero no echo de menos nada. El ciclismo no me quitó nada solo me dio cosas buenas. Nunca he mirado hacia atrás y me he lamentado por no haber podido hacer esto o lo otro. disfruté muchísimo".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187