El carismático atleta madrileño avisa del sobrecoste que va a suponer para el bolsillo de los corredores populares la nueva tecnología que se está imponiendo
Chema Martínez advierte a los corredores populares sobre las zapatillas de running actuales: "Son mas cómodas y más rápidas pero hay que jubilarlas 300 kilómetros antes"
Las nuevas espumas de las zapatillas de running van a dar un giro radical a la vida útil dce las zapatillas y harán más caro correr.
Hasta hace poco tiempo existía un consenso entre los expertos en test de zapatillas de running al señalar que la vida útil de este material se podía extender hacia los 800 kilómetros. Sin embargo, los avances en el diseño de las zapatillas ha provocado un aspecto positivo y otro negativo. Son más rápidas pero van a provocar que los corredores tengan que gastar mucho más dinero para entrenar y competir ya que se están reduciendo drásticamente los kilómetros de uso.
![[Img #62405]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/7017_chema-1-min.jpg)
Al carismático Chema Martínez le preguntaron en el podcast Km42 en la Cope sobre un aspecto que está generando cieto malestar entre aquellos corredores que compran zapatillas de más de 100 euros y ven que deben renovarlas cada vez con mayor prontitud: "Al final es una duda infinita entre los corredores populares cuando se compran unas zapatillas y quieren saber cuánto tiempo van a poder entrenar y competir con ellas".
Las nuevas zapatilla son mucho más cómodas, generan menos fatiga muscular y permiten una zancada más amplia, pero tienen sus contras: "Es verdad que la tecnología cada vez mejora más pero eso está haciendo a la vez que las zapatillas duren un poquito menos".
"Pasa como los neumáticos blandos de la Fórmula 1"
Chema Martínez hace una singular comparación para explica lo que pasa actualmente con las zapatillas de running: "Pasa como en la Fórmula 1. Cuando utilizas el neumático blando que es el que va más rápido a la vez es la rueda que menos dura. Pasa absolutamente igual con las zapatillas actuales".
Para el atleta madrileño la vida útil recomendada para este material moderno es de unos 300 kilómetros menos que lo que estábamos acostumbrados: "Las zapatillas cuanto mejores son las espumas son mejores pero se desgastan mucho antes y pierden muchas de sus virtudes y calidades. Yo creo que una zapatilla llevándola a unos 500 kilómetros es más que suficiente y ya están amortizadas. Todo lo que vaya a más que eso ya estás utilizando una zapatilla sin las características que tenían.
Tras esos 500 kilómetros como máximo que recomienda el atleta madrileño, se pueden seguir utilizando pero no para buscar tus mejores tiempos precisamente: "Claro que puedes seguir utilizándolas pero sabiendo que ya no se parecen en nada a lo que eran. Puedes caminar con ellas o hacer tiradas muy suaves, no buscar ritmos altos porque ya no sirven para eso".
Hasta hace poco tiempo existía un consenso entre los expertos en test de zapatillas de running al señalar que la vida útil de este material se podía extender hacia los 800 kilómetros. Sin embargo, los avances en el diseño de las zapatillas ha provocado un aspecto positivo y otro negativo. Son más rápidas pero van a provocar que los corredores tengan que gastar mucho más dinero para entrenar y competir ya que se están reduciendo drásticamente los kilómetros de uso.
Al carismático Chema Martínez le preguntaron en el podcast Km42 en la Cope sobre un aspecto que está generando cieto malestar entre aquellos corredores que compran zapatillas de más de 100 euros y ven que deben renovarlas cada vez con mayor prontitud: "Al final es una duda infinita entre los corredores populares cuando se compran unas zapatillas y quieren saber cuánto tiempo van a poder entrenar y competir con ellas".
Las nuevas zapatilla son mucho más cómodas, generan menos fatiga muscular y permiten una zancada más amplia, pero tienen sus contras: "Es verdad que la tecnología cada vez mejora más pero eso está haciendo a la vez que las zapatillas duren un poquito menos".
"Pasa como los neumáticos blandos de la Fórmula 1"
Chema Martínez hace una singular comparación para explica lo que pasa actualmente con las zapatillas de running: "Pasa como en la Fórmula 1. Cuando utilizas el neumático blando que es el que va más rápido a la vez es la rueda que menos dura. Pasa absolutamente igual con las zapatillas actuales".
Para el atleta madrileño la vida útil recomendada para este material moderno es de unos 300 kilómetros menos que lo que estábamos acostumbrados: "Las zapatillas cuanto mejores son las espumas son mejores pero se desgastan mucho antes y pierden muchas de sus virtudes y calidades. Yo creo que una zapatilla llevándola a unos 500 kilómetros es más que suficiente y ya están amortizadas. Todo lo que vaya a más que eso ya estás utilizando una zapatilla sin las características que tenían.
Tras esos 500 kilómetros como máximo que recomienda el atleta madrileño, se pueden seguir utilizando pero no para buscar tus mejores tiempos precisamente: "Claro que puedes seguir utilizándolas pero sabiendo que ya no se parecen en nada a lo que eran. Puedes caminar con ellas o hacer tiradas muy suaves, no buscar ritmos altos porque ya no sirven para eso".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187