Chente García Acosta no ve realista las aspiraciones de su líder y le sitúa luchando con "otros 20 ciclistas de un grupo de 20 ciclistas que están lejos de los cuatro que marcan diferencias"
El director deportivo de Movistar baja de la nube a su líder Enric Mas: "¿Luchar por un podio?, no seamos tontos, si las cosas van bien se peleará por entrar en el top ten"
En el equipo navarro no confían demasiado en las posibilidades de enric Mas peleando por la general.
Chente García Acosta es un pozo de sabiduría cuando se habla del Tour de Francia. Participó en doce ocasiones en la carrera francesa y ahora como director deportivo de Movistar no duda al señalar cuál debe ser el objetivo de sus ciclistas. Ve a Enric Mas muy lejos de la pelea por el podio y fija como principal estrategia poder colarse en alguna fuga que les permita rascar una victoria que no tienen en el equipo en el Tour de Francia desde 2019.
![[Img #62403]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/5853_chente-1-min.jpg)
El director deportivo no esconde en una entrevista con El diario de Navarra los problemas habituales de su líder en el Tour de Francia: "Yo creo que Enric es un ciclista que anda siempre más en la Vuelta que en el Tour, pero se ha preparado bien y creo que tiene que correr con tranquilidad. Probaremos ir a hacer una buena general, y si se complica pasaremos al otro plan. Escapadas y buscar la etapa".
"Sabemos dónde estamos"
En Movistar creen que sería un éxito pelear por un top ten: "Vamos al Tour con la gente en buena forma y con la ilusión de hacerlo bien. Pero, por supuesto, sabemos dónde estamos sino seríamos tontos. Lo llevo diciendo un tiempo, hay cuatro corredores que son muy superiores a los demás, y luego otros 20 que van a pelear por meterse en el top 10. Si las cosas van bien, se podrá pelear por estar entre los diez, y si no habrá que luchar por etapas. No nos vamos a comer la cabeza. Y más teniendo en cuenta que estamos ante un Tour atípico respecto al de otros años.
Chente García Acosta ve buenas oportunidades de brillar en los primeros 10 días: "Sí, las nueve primeras etapas son muy repecheras, son nueve clásicas que tampoco son el tipo de etapas ideales para nosotros".
La falta de confianza en la búsqueda del podio que defiende Enric Mas se refleja en el plan de carrera que desvela el director deportivo de Movistar: Sí, el equipo está con Enric pero una parte del equipo tendrá libertad para coger fugas y ver si se puede pelear por una etapa. Todo sabiendo que cada vez es más difícil, porque llegan muy pocas fugas y, si llegan, siempre hay gente muy buena que lo pone difícil.
![[Img #62404]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/6705_chente-2-min.jpg)
Las fugas, cada vez más caras
Alrededor de Enric Mas, en Movistar aspiran a que destaquen dos jovenes talentos como Castrillo y Romeo: " Pablo va con muchísima ilusión. Es su primer Tour, todo le va a resultar muy nuevo y habrá que tener calma con él. Igual al principio de año se levantaron unas expectativas muy altas con él, pero va bien. Iván es un ciclista que cada día es capaz de sorprender con algo nuevo. Vamos muy ilusionados con ellos, pero sin ninguna presión. Del resto destaco que hay gente con muchísima experiencia como Nelson, Barta o Gregor y pueden hacerlo muy bien.
Chente Garcia Acosta reconoce que el ciclismo actual complica mucho la vida a equipos como Movistar: "En el ciclismo de hoy si vas al ataque todos los días... Hay que saber estar a la expectativa. Las etapas ahora son muy caras, y es difícil que lleguen. Antes la fuga se hacía en la primera media hora, ahora se tarda dos horas en hacerse el corte bueno. Hay que saber meterse en las fugas con inteligencia, estar vivos. En el Tour están los mejores del mundo, y quien se mete en la fuga es porque es muy bueno. Y que te dejen llegar. Es lo que tiene correr con gente como Pogacar, Vingegaard y Evenepoel. Si Pogacar está en carrera sabes que no van a llegar muchas fugas. El año pasado Lazkano estuvo en seis escapadas buenas, no llegó ninguna. Hemos hecho cálculos y en todo el Tour hay tres etapas de posibilidad real de que llegue la fuga. Es difícil que en la montaña veamos que llegue alguna. Va a ser muy difícil, pero tenemos que pelear por estar en las escapadas y buscar que llegue alguna".
En el duelo entre Pogacar y Vingegaard no tiene un favorito claro: "Hay que ver cómo llegan, que seguramente habrán mejorado de Dauphiné hasta aquí. No me gusta ni por uno ni por otro. Creo que los Visma van a correr muy bien, y que UAE se defenderá bien también. Hay que ir día a día. Los dos son muy buenos equipos, y cuidado con Red Bull. Entre los tres van a bloquear la carrera, seguro. Y meterse entre los diez primeros de la general va a estar muy complicado. UAE tiene a Pogacar... y también a Almeida. Visma a Vingegaard... y también a Yates, Jorgensson. Cualquier gregario de los dos equipos les puede hacer top 10 tranquilamente".
Chente García Acosta es un pozo de sabiduría cuando se habla del Tour de Francia. Participó en doce ocasiones en la carrera francesa y ahora como director deportivo de Movistar no duda al señalar cuál debe ser el objetivo de sus ciclistas. Ve a Enric Mas muy lejos de la pelea por el podio y fija como principal estrategia poder colarse en alguna fuga que les permita rascar una victoria que no tienen en el equipo en el Tour de Francia desde 2019.
El director deportivo no esconde en una entrevista con El diario de Navarra los problemas habituales de su líder en el Tour de Francia: "Yo creo que Enric es un ciclista que anda siempre más en la Vuelta que en el Tour, pero se ha preparado bien y creo que tiene que correr con tranquilidad. Probaremos ir a hacer una buena general, y si se complica pasaremos al otro plan. Escapadas y buscar la etapa".
"Sabemos dónde estamos"
En Movistar creen que sería un éxito pelear por un top ten: "Vamos al Tour con la gente en buena forma y con la ilusión de hacerlo bien. Pero, por supuesto, sabemos dónde estamos sino seríamos tontos. Lo llevo diciendo un tiempo, hay cuatro corredores que son muy superiores a los demás, y luego otros 20 que van a pelear por meterse en el top 10. Si las cosas van bien, se podrá pelear por estar entre los diez, y si no habrá que luchar por etapas. No nos vamos a comer la cabeza. Y más teniendo en cuenta que estamos ante un Tour atípico respecto al de otros años.
Chente García Acosta ve buenas oportunidades de brillar en los primeros 10 días: "Sí, las nueve primeras etapas son muy repecheras, son nueve clásicas que tampoco son el tipo de etapas ideales para nosotros".
La falta de confianza en la búsqueda del podio que defiende Enric Mas se refleja en el plan de carrera que desvela el director deportivo de Movistar: Sí, el equipo está con Enric pero una parte del equipo tendrá libertad para coger fugas y ver si se puede pelear por una etapa. Todo sabiendo que cada vez es más difícil, porque llegan muy pocas fugas y, si llegan, siempre hay gente muy buena que lo pone difícil.
Las fugas, cada vez más caras
Alrededor de Enric Mas, en Movistar aspiran a que destaquen dos jovenes talentos como Castrillo y Romeo: " Pablo va con muchísima ilusión. Es su primer Tour, todo le va a resultar muy nuevo y habrá que tener calma con él. Igual al principio de año se levantaron unas expectativas muy altas con él, pero va bien. Iván es un ciclista que cada día es capaz de sorprender con algo nuevo. Vamos muy ilusionados con ellos, pero sin ninguna presión. Del resto destaco que hay gente con muchísima experiencia como Nelson, Barta o Gregor y pueden hacerlo muy bien.
Chente Garcia Acosta reconoce que el ciclismo actual complica mucho la vida a equipos como Movistar: "En el ciclismo de hoy si vas al ataque todos los días... Hay que saber estar a la expectativa. Las etapas ahora son muy caras, y es difícil que lleguen. Antes la fuga se hacía en la primera media hora, ahora se tarda dos horas en hacerse el corte bueno. Hay que saber meterse en las fugas con inteligencia, estar vivos. En el Tour están los mejores del mundo, y quien se mete en la fuga es porque es muy bueno. Y que te dejen llegar. Es lo que tiene correr con gente como Pogacar, Vingegaard y Evenepoel. Si Pogacar está en carrera sabes que no van a llegar muchas fugas. El año pasado Lazkano estuvo en seis escapadas buenas, no llegó ninguna. Hemos hecho cálculos y en todo el Tour hay tres etapas de posibilidad real de que llegue la fuga. Es difícil que en la montaña veamos que llegue alguna. Va a ser muy difícil, pero tenemos que pelear por estar en las escapadas y buscar que llegue alguna".
En el duelo entre Pogacar y Vingegaard no tiene un favorito claro: "Hay que ver cómo llegan, que seguramente habrán mejorado de Dauphiné hasta aquí. No me gusta ni por uno ni por otro. Creo que los Visma van a correr muy bien, y que UAE se defenderá bien también. Hay que ir día a día. Los dos son muy buenos equipos, y cuidado con Red Bull. Entre los tres van a bloquear la carrera, seguro. Y meterse entre los diez primeros de la general va a estar muy complicado. UAE tiene a Pogacar... y también a Almeida. Visma a Vingegaard... y también a Yates, Jorgensson. Cualquier gregario de los dos equipos les puede hacer top 10 tranquilamente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187