El legendario director del equipo ONCE está convencido de que el ciclista danés "va a ganarle al, con diferencia, mejor ciclista del mundo"
Manolo Saiz comparte la receta para destronar a Pogacar en el Tour: "Vingegaard tiene que tener paciencia, confiar en el calor y lo mas importante..."
Para Manolo Saiz una de las opciones es hacer una ‘guerra de guerrillas’ como ellos hicieron en 1995 pero no lo ve sencillo ya que el UAE es un equipo más poderoso que el Banesto de Miguel Induráin.
Tadej Pogacar es el gran dominador del ciclismo es esta generación, algo que le tocó vivir a Monolo Saiz y su ONCE con Miguel Induráin en la década de los 90.
Manolo Saiz es un especialista en intentar tumbar a un gran favorito, algo que casi logró la ONCE en el Tour de Francia que Miguel Induráin ganó en 1995. El ex director español le manda unos consejos a Jonas Vingegaard de cómo puede ganar a Tadej Pogacar, algo que será muy difícil.
"Lo primero que hay que decir es que desmontar al mejor del mundo y a un corredor con su calidad es casi imposible. Siempre hay paciencia, si es que la tienen, para buscar un momento y sobre todo ver cuándo él no es capaz de tomar las iniciativas como hace normalmente para saber que hay un pequeño problema e intentar aprovecharse de ese momento", comenta el ex director de la ONCE.
Para Manolo Saiz una de las opciones es hacer una ‘guerra de guerrillas’ como ellos hicieron en 1995 pero no lo ve sencillo ya que el UAE es un equipo más poderoso que el Banesto de Miguel Induráin.
![[Img #62394]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/07_2025/5730_3.jpg)
"Dices ‘bueno, le hago una guerra de guerrillas’. Pero es que en una guerra de guerrillas, el UAE tiene un auténtico equipazo para saber armarse y para poder desmontarla. Vingegaard tiene que tener que paciencia, el calor y en algún momento él no va a atacar por sus deficiencias. Y ese es el momento donde poder atacar. Tiene que coincidir también con un gran momento de Vingegaard o de Evenepoel o de cualquier otro. Pero siempre hay que estar al tanto y siempre hay que estar presente. Que pese a ser el mejor del mundo siempre puede tener un día de debilidad”, comenta Saiz.
Todo el mundo pienda que el Tour de Francia lo va a ganar Tadej Pogacar pero Manolo Saiz piensa todo lo contrario ya que el calor va a jugar un papel fundamental y esto va a hacer que la ronda gala se la lleve Vingegaard.
“Pogacar es el mejor del mundo, no cabe ni la más mínima discusión. Ahora, yo pienso que el Tour lo va a ganar Vingegaard. Pero porque confío en que va a haber calor, porque confío también en la progresión de Vingegaard…Eso es porque sueñas y porque tienes ganas de que empiece el Tour y de ver reflejados en la televisión momentos buenos. Pero es que Pogacar no sólo es Pogacar, Pogacar tiene un equipazo detrás tan inmensamente importante que es muy difícil que le ganen. Pero yo, como contestatario, por esa ambición que siempre he tenido, a lo mejor sin poder conseguir algunas cosas, pues me gustaría que lo ganase Vingegaard. Apuesto por Vingegaard porque no me gusta lo establecido. Pero he de reconocer que el máximo favorito para la carrera es Pogacar”, comenta el ex director de la ONCE.
Para Manolo Saiz, Jonas Vingegaard demostró en la última edición de la Dauphiné, que aun que quedase segundo, le puede ganar a a Tadej Pogacar.
“Vingegaard llega al Dauphiné y lo hace bien, le planta cara, queda segundo y hace una grandísima contrarreloj. Yo, a lo mejor, como preparador físico, que sabe admirar las condiciones físicas, digo: 'Bueno, posiblemente es lo normal, uno está trabajando la fuerza y el otro está trabajando otras cualidades, porque no ha dejado de competir en esos 11 meses. Miras con muchísima admiración a los dos, pero yo reconozco que disfruto con cada pedalada que da Pogacar”, comenta Saiz.
Lo que tiene claro Manolo Saiz es que Remco Evenepoel y Joao Almeida van a luchar por el podio pero les falta para poder ganar a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
“A Remco Evenepoel creo que le falta un poco. Joao Almeida lleva una temporada sensacional. Se le puede ver entre los primeros. Pero como ganador sólo veo a Pogacar o Vingegaard", comenta el ex director de la ONCE.
En lo que respecta a los corredores españoles no cree que este vaya a ser su Tour de Francia pero ve futuro en nuestro ciclismo.
“El ciclismo español tiene futuro. Estamos viendo, por ejemplo, a Benjamín Noval. Tenemos a Pericas, a Héctor Álvarez, a Pablo Torres… Tenemos corredores que lo pueden hacer muy bien en el futuro. Yo veo a Carlos Rodríguez como un estajanovista, como un corredor que sabe luchar, un corredor regular, que puede estar ahí delante, aunque no cuente entre los favoritos. Tenemos a otro corredor que tiene la mentalidad de campeón, pero que posiblemente no le acompaña su entorno, como es Ayuso. Yo creo que en el ciclismo español seguimos teniendo futuro. Y espero que va a ser muy bueno para España”, comenta Saiz.
Tadej Pogacar es el gran dominador del ciclismo es esta generación, algo que le tocó vivir a Monolo Saiz y su ONCE con Miguel Induráin en la década de los 90.
Manolo Saiz es un especialista en intentar tumbar a un gran favorito, algo que casi logró la ONCE en el Tour de Francia que Miguel Induráin ganó en 1995. El ex director español le manda unos consejos a Jonas Vingegaard de cómo puede ganar a Tadej Pogacar, algo que será muy difícil.
"Lo primero que hay que decir es que desmontar al mejor del mundo y a un corredor con su calidad es casi imposible. Siempre hay paciencia, si es que la tienen, para buscar un momento y sobre todo ver cuándo él no es capaz de tomar las iniciativas como hace normalmente para saber que hay un pequeño problema e intentar aprovecharse de ese momento", comenta el ex director de la ONCE.
Para Manolo Saiz una de las opciones es hacer una ‘guerra de guerrillas’ como ellos hicieron en 1995 pero no lo ve sencillo ya que el UAE es un equipo más poderoso que el Banesto de Miguel Induráin.
"Dices ‘bueno, le hago una guerra de guerrillas’. Pero es que en una guerra de guerrillas, el UAE tiene un auténtico equipazo para saber armarse y para poder desmontarla. Vingegaard tiene que tener que paciencia, el calor y en algún momento él no va a atacar por sus deficiencias. Y ese es el momento donde poder atacar. Tiene que coincidir también con un gran momento de Vingegaard o de Evenepoel o de cualquier otro. Pero siempre hay que estar al tanto y siempre hay que estar presente. Que pese a ser el mejor del mundo siempre puede tener un día de debilidad”, comenta Saiz.
Todo el mundo pienda que el Tour de Francia lo va a ganar Tadej Pogacar pero Manolo Saiz piensa todo lo contrario ya que el calor va a jugar un papel fundamental y esto va a hacer que la ronda gala se la lleve Vingegaard.
“Pogacar es el mejor del mundo, no cabe ni la más mínima discusión. Ahora, yo pienso que el Tour lo va a ganar Vingegaard. Pero porque confío en que va a haber calor, porque confío también en la progresión de Vingegaard…Eso es porque sueñas y porque tienes ganas de que empiece el Tour y de ver reflejados en la televisión momentos buenos. Pero es que Pogacar no sólo es Pogacar, Pogacar tiene un equipazo detrás tan inmensamente importante que es muy difícil que le ganen. Pero yo, como contestatario, por esa ambición que siempre he tenido, a lo mejor sin poder conseguir algunas cosas, pues me gustaría que lo ganase Vingegaard. Apuesto por Vingegaard porque no me gusta lo establecido. Pero he de reconocer que el máximo favorito para la carrera es Pogacar”, comenta el ex director de la ONCE.
Para Manolo Saiz, Jonas Vingegaard demostró en la última edición de la Dauphiné, que aun que quedase segundo, le puede ganar a a Tadej Pogacar.
“Vingegaard llega al Dauphiné y lo hace bien, le planta cara, queda segundo y hace una grandísima contrarreloj. Yo, a lo mejor, como preparador físico, que sabe admirar las condiciones físicas, digo: 'Bueno, posiblemente es lo normal, uno está trabajando la fuerza y el otro está trabajando otras cualidades, porque no ha dejado de competir en esos 11 meses. Miras con muchísima admiración a los dos, pero yo reconozco que disfruto con cada pedalada que da Pogacar”, comenta Saiz.
Lo que tiene claro Manolo Saiz es que Remco Evenepoel y Joao Almeida van a luchar por el podio pero les falta para poder ganar a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.
“A Remco Evenepoel creo que le falta un poco. Joao Almeida lleva una temporada sensacional. Se le puede ver entre los primeros. Pero como ganador sólo veo a Pogacar o Vingegaard", comenta el ex director de la ONCE.
En lo que respecta a los corredores españoles no cree que este vaya a ser su Tour de Francia pero ve futuro en nuestro ciclismo.
“El ciclismo español tiene futuro. Estamos viendo, por ejemplo, a Benjamín Noval. Tenemos a Pericas, a Héctor Álvarez, a Pablo Torres… Tenemos corredores que lo pueden hacer muy bien en el futuro. Yo veo a Carlos Rodríguez como un estajanovista, como un corredor que sabe luchar, un corredor regular, que puede estar ahí delante, aunque no cuente entre los favoritos. Tenemos a otro corredor que tiene la mentalidad de campeón, pero que posiblemente no le acompaña su entorno, como es Ayuso. Yo creo que en el ciclismo español seguimos teniendo futuro. Y espero que va a ser muy bueno para España”, comenta Saiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187