Iván Romeo, flamante campeón de España en ruta, cree que lo tiene casi imposible en las Grandes Vueltas con su 1.93 metros y 75 kilos
“Si pesase 10 kg menos podría tener otros objetivos más ambiciosos en grandes vueltas pero como no me corte una pierna…”
ván Romeo reconoce que su rol principal en el Tour de Francia es trabajar para Enric Mas pero seguro que tendrá la oportunidad de meterse en alguna fuga y hacerlo bien en la crono de la 5ª etapa.
El corredor del Movistar Iván Romeo se llevó el triunfo en el Campeonato de España en Ruta, una carrera infernal en la que hubo 96 abandonos y en la que sólo 73 ciclistas llegaron a la meta.
Una de las principales cosas que han cambiado del ciclismo de hace décadas con el actual es que a las pruebas se siempre a tope y nunca a entrenar como preparación, algo que reconoce Iván Romeo, un ciclista al que le encanta entrenar.
“Sí, y me gusta más la idea de tener varios objetivos durante la temporada, elegir tres momentos en los que estar bien y hacer alrededor de ello los bloques de entrenamiento. Es donde puedes mejorar. Si estás corriendo siempre no, porque ya nadie va a las carreras a entrenarse. Es más, si vas a una carrera y estás al 50% es perjudicial. Yo o voy al 100% o estoy en casa entrenando. Este apartado del ciclismo moderno sí me gusta”, comenta el ciclista de Movistar.
Iván Romeo reconoce que sus números máximos en vatios siguen siendo los mismos que en 2024 pero ha ganado en madurez.
“Básicamente fue seguir la línea que tenía, lo que ahora pasa es que tengo más madurez. Te diría que mis números máximos siguen siendo algo parecidos a los del año pasado, lo que pasa es que ahora soy capaza de hacerlos en la cuarta o quinta hora de carrera, o el tercer día, o en repetidas ocasiones dentro del mismo día, y eso te lo da el tiempo y los kilómetros”, comenta Romeo.
![[Img #62374]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/7901_2.jpg)
Iván Romeo reconoce que en el Movistar han tenido paciencia con él ya que no todos los ciclistas están para ganar con 19 años.
“Sí, y es que creo que hoy en día queremos tratar a todos por igual y no es así. Hay que individualizar mucho en ese sentido, porque algunos con 19 o 20 años ya están para ganar, y otros necesitan un proceso. Yo he necesitado algo más de tiempo porque siempre fui una persona normal. Empecé a entrenar con potenciómetro el segundo año de júnior. Ahora en cadetes ya tienen entrenador. Estoy ganando carreras y sigo siendo bastante joven, y agradezco al equipo las oportunidades que me ha dado siempre para crecer”, comenta el ciclista del equipo Navarro.
Iván Romeo reconoce que su rol principal en el Tour de Francia es trabajar para Enric Mas pero seguro que tendrá la oportunidad de meterse en alguna fuga y hacerlo bien en la crono de la 5ª etapa.
![[Img #62375]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/7652_1.jpg)
Tenemos un equipo fuerte en el que la prioridad será Enric Mas, luego seguro que hay alguna oportunidad en fugas y si es para mí una de ellas a intentar aprovecharlo y a aprender. Es mi primera grande y es el Tour, una locura. Y, claro, también quiero hacerlo bien en la crono”, comenta el ciclista del Movistar.
Iván Romeo cree que la crono del Tour de Francia le va muy bien e intentará ir a por todas.
“Sí. Por fin es una crono que me va bien, que no tuve suerte últimamente con ellas en los recorridos. La del Dauphiné tenía un repecho de 2 km al 12%, los Nacionales una cronoescalada… son cronos que no me terminan de ir. La del Tour sí. Será un reto poder medirme con los mejores y, después, a buscar fugas”, comenta Romeo.
Iván Romeo reconoce que si pesase 10 kilos menos (ahora pesa 75 kilos) tendría más opciones de hacer buenos puestos en las grandes vueltas.
“Soy grande y también tengo capacidad para subir en algunas carreras, entonces se me abre un abanico importante a la hora de buscar objetivos. También las cronos y poder ayudar a líderes. Si pesase 10 kg menos podría tener otros objetivos más ambiciosos en grandes vueltas”, comenta e ciclista del Movistar.
Iván Romeo cree que es muy difícil que pierda esa peso ya que en estos momentos ya está muy fino.
“¡Como no me corte una pierna o un brazo va a estar complicado! Ahora, para el Tour, es de las veces que más fino he estado en mi vida, así que a ver cómo reacciona el cuerpo. Ha sido un proceso largo de tres o cuatro meses de preparación, y que me ha gustado en el día a día”, comenta el reciente campeón de España.
Fuente AS
El corredor del Movistar Iván Romeo se llevó el triunfo en el Campeonato de España en Ruta, una carrera infernal en la que hubo 96 abandonos y en la que sólo 73 ciclistas llegaron a la meta.
Una de las principales cosas que han cambiado del ciclismo de hace décadas con el actual es que a las pruebas se siempre a tope y nunca a entrenar como preparación, algo que reconoce Iván Romeo, un ciclista al que le encanta entrenar.
“Sí, y me gusta más la idea de tener varios objetivos durante la temporada, elegir tres momentos en los que estar bien y hacer alrededor de ello los bloques de entrenamiento. Es donde puedes mejorar. Si estás corriendo siempre no, porque ya nadie va a las carreras a entrenarse. Es más, si vas a una carrera y estás al 50% es perjudicial. Yo o voy al 100% o estoy en casa entrenando. Este apartado del ciclismo moderno sí me gusta”, comenta el ciclista de Movistar.
Iván Romeo reconoce que sus números máximos en vatios siguen siendo los mismos que en 2024 pero ha ganado en madurez.
“Básicamente fue seguir la línea que tenía, lo que ahora pasa es que tengo más madurez. Te diría que mis números máximos siguen siendo algo parecidos a los del año pasado, lo que pasa es que ahora soy capaza de hacerlos en la cuarta o quinta hora de carrera, o el tercer día, o en repetidas ocasiones dentro del mismo día, y eso te lo da el tiempo y los kilómetros”, comenta Romeo.
Iván Romeo reconoce que en el Movistar han tenido paciencia con él ya que no todos los ciclistas están para ganar con 19 años.
“Sí, y es que creo que hoy en día queremos tratar a todos por igual y no es así. Hay que individualizar mucho en ese sentido, porque algunos con 19 o 20 años ya están para ganar, y otros necesitan un proceso. Yo he necesitado algo más de tiempo porque siempre fui una persona normal. Empecé a entrenar con potenciómetro el segundo año de júnior. Ahora en cadetes ya tienen entrenador. Estoy ganando carreras y sigo siendo bastante joven, y agradezco al equipo las oportunidades que me ha dado siempre para crecer”, comenta el ciclista del equipo Navarro.
Iván Romeo reconoce que su rol principal en el Tour de Francia es trabajar para Enric Mas pero seguro que tendrá la oportunidad de meterse en alguna fuga y hacerlo bien en la crono de la 5ª etapa.
Tenemos un equipo fuerte en el que la prioridad será Enric Mas, luego seguro que hay alguna oportunidad en fugas y si es para mí una de ellas a intentar aprovecharlo y a aprender. Es mi primera grande y es el Tour, una locura. Y, claro, también quiero hacerlo bien en la crono”, comenta el ciclista del Movistar.
Iván Romeo cree que la crono del Tour de Francia le va muy bien e intentará ir a por todas.
“Sí. Por fin es una crono que me va bien, que no tuve suerte últimamente con ellas en los recorridos. La del Dauphiné tenía un repecho de 2 km al 12%, los Nacionales una cronoescalada… son cronos que no me terminan de ir. La del Tour sí. Será un reto poder medirme con los mejores y, después, a buscar fugas”, comenta Romeo.
Iván Romeo reconoce que si pesase 10 kilos menos (ahora pesa 75 kilos) tendría más opciones de hacer buenos puestos en las grandes vueltas.
“Soy grande y también tengo capacidad para subir en algunas carreras, entonces se me abre un abanico importante a la hora de buscar objetivos. También las cronos y poder ayudar a líderes. Si pesase 10 kg menos podría tener otros objetivos más ambiciosos en grandes vueltas”, comenta e ciclista del Movistar.
Iván Romeo cree que es muy difícil que pierda esa peso ya que en estos momentos ya está muy fino.
“¡Como no me corte una pierna o un brazo va a estar complicado! Ahora, para el Tour, es de las veces que más fino he estado en mi vida, así que a ver cómo reacciona el cuerpo. Ha sido un proceso largo de tres o cuatro meses de preparación, y que me ha gustado en el día a día”, comenta el reciente campeón de España.
Fuente AS
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187