El mejor corredor de montaña de todos los tiempos rebajó en ¡75 minutos! su marca en la mítica prueba americana cuando la ganó en 2010
Kilian Jornet se lleva una 'cura de humildad' en la Western States pese a ir más rápido que nunca: "Estos chavales van demasiado rápido..."
El corredor catalán voló en la mítica prueba americana pero solo le dio para ser tercero.
En 2011 un impetuoso Kilian Jornet ganó brillantemente la mítica Western States con una marca de 15:34.24, que en ese momento era una auténtica barbaridad. Ese registro en el 'nuevo trail running' con entrenamientos basados en la ciencia y con una nutrición mucho más avanzada solo habría dado para ser séptimo en la edición de 2025.
![[Img #62364]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/1063_kilian-1-min-1.jpg)
El mejor corredor de montaña de la historia reconoce que se llevó una 'cura de humildad' con la nueva generación de corredores en la prueba californiana con 166 kilómetros y 5.000 metros de desnivel. Jornet fue ¡75 minutos! más rápido que hace 14 años y solo le dio para ser tercero a 8 minutos del ganador.
Una carrera de mucho nivel
La carrera masculina, considerada una de las más competitivas de la historia, estuvo a la altura de las expectativas, con unos quince corredores de élite cruzando juntos al amanecer en el punto más alto del recorrido, a 2600 m sobre el nivel del mar, tras una salida a las 5:00 a. m. desde Olympic Valley. Tras los eslalons entre los campos de nieve de Sierra Nevada, la inmersión en el calor sofocante de los cañones (casi 40 grados Celsius) tuvo su habitual efecto devastador en este ultra trail de referencia con 5500 m de desnivel positivo.
A una velocidad media de casi 12 km/h, incluyendo las pausas, Caleb Olson (29 años), que había tomado la delantera a mitad de la carrera, cruzó la meta en Auburn en 14 horas, 11 minutos y 25 segundos.
Tras él, Chris Myers realizó una actuación ejemplar tras acompañarlo durante muchos kilómetros, por delante de la leyenda Kilian Jornet, que pese a que se había preparado intensamente para las tremendas condiciones de calor asfixiante y la velocidad de una prueba que no se adapta a sus características.
![[Img #62365]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/4440_kilian-2-min.jpg)
"Pensé que bajarían el ritmo"
Durante un largo rato en un segundo grupo, a pocos minutos del líder, el catalán no pudo alcanzarlo, ni siquiera cuando la carrera entró en sus horas más intensas y difíciles. "Éramos un grupo de 10 personas hasta Robinson Flat (milla 30) y luego Caleb y Chris se fueron. Miré el reloj y me dije: 'No, pero van demasiado rápido'. Quería bajar el ritmo un poco para cuidar las piernas, y pensé que ellos acabarían bajando el ritmo, pero la verdad es que terminaron bien, así que fue fantástico ver cómo gestionaron la carrera ", explico el corredor español.
Catorce años después de su segunda participación y su única victoria, Jornet completó el ciclo con un tercer puesto, al igual que en su debut en 2010. El catalán, rey del trail running y el alpinismo, aceptó el reto a sus 37 años de competir de nuevo en los veloces y frenéticos senderos del norte de California, para enfrentarse a una generación más joven de atletas que crecieron idolatrándolo: "El espíritu sigue siendo el mismo. Aunque el deporte esté evolucionando, si hay más gente, si la gente se prepara mejor, el espíritu es exactamente el mismo ".
Jornet ha contribuido significativamente en los últimos 15 años a revolucionar el trail running, que se ha convertido en un referente para los atletas profesionales, ya que su práctica ha pasado de ser un deporte casi de disidentes del running de asfalto a convertirse en una moda con un mercado muy lucrativo.
A pesar de su entrenamiento de vanguardia y sus esfuerzos por enfriarse durante la prueba, los mejores no son inmunes a los fallos en este terrible recorrido, abierto a solo 369 corredores cada año con más de 10.000 solicitudes. Por ejemplo, el francés Vincent Bouillard, ganador del Ultra-Trail du Mont-Blanc el año pasado, se retiró tras casi 129 km de esfuerzo.
Clasificación general
Caleb Olson — 14:11:25
Chris Myers — 14:17:39
Kilian Jornet — 14:19:22
Jeff Mogavero — 14:30:11
Daniel Jones — 14:36:17
Seth Ruhling — 14:59:36
En 2011 un impetuoso Kilian Jornet ganó brillantemente la mítica Western States con una marca de 15:34.24, que en ese momento era una auténtica barbaridad. Ese registro en el 'nuevo trail running' con entrenamientos basados en la ciencia y con una nutrición mucho más avanzada solo habría dado para ser séptimo en la edición de 2025.
El mejor corredor de montaña de la historia reconoce que se llevó una 'cura de humildad' con la nueva generación de corredores en la prueba californiana con 166 kilómetros y 5.000 metros de desnivel. Jornet fue ¡75 minutos! más rápido que hace 14 años y solo le dio para ser tercero a 8 minutos del ganador.
Una carrera de mucho nivel
La carrera masculina, considerada una de las más competitivas de la historia, estuvo a la altura de las expectativas, con unos quince corredores de élite cruzando juntos al amanecer en el punto más alto del recorrido, a 2600 m sobre el nivel del mar, tras una salida a las 5:00 a. m. desde Olympic Valley. Tras los eslalons entre los campos de nieve de Sierra Nevada, la inmersión en el calor sofocante de los cañones (casi 40 grados Celsius) tuvo su habitual efecto devastador en este ultra trail de referencia con 5500 m de desnivel positivo.
A una velocidad media de casi 12 km/h, incluyendo las pausas, Caleb Olson (29 años), que había tomado la delantera a mitad de la carrera, cruzó la meta en Auburn en 14 horas, 11 minutos y 25 segundos.
Tras él, Chris Myers realizó una actuación ejemplar tras acompañarlo durante muchos kilómetros, por delante de la leyenda Kilian Jornet, que pese a que se había preparado intensamente para las tremendas condiciones de calor asfixiante y la velocidad de una prueba que no se adapta a sus características.
"Pensé que bajarían el ritmo"
Durante un largo rato en un segundo grupo, a pocos minutos del líder, el catalán no pudo alcanzarlo, ni siquiera cuando la carrera entró en sus horas más intensas y difíciles. "Éramos un grupo de 10 personas hasta Robinson Flat (milla 30) y luego Caleb y Chris se fueron. Miré el reloj y me dije: 'No, pero van demasiado rápido'. Quería bajar el ritmo un poco para cuidar las piernas, y pensé que ellos acabarían bajando el ritmo, pero la verdad es que terminaron bien, así que fue fantástico ver cómo gestionaron la carrera ", explico el corredor español.
Catorce años después de su segunda participación y su única victoria, Jornet completó el ciclo con un tercer puesto, al igual que en su debut en 2010. El catalán, rey del trail running y el alpinismo, aceptó el reto a sus 37 años de competir de nuevo en los veloces y frenéticos senderos del norte de California, para enfrentarse a una generación más joven de atletas que crecieron idolatrándolo: "El espíritu sigue siendo el mismo. Aunque el deporte esté evolucionando, si hay más gente, si la gente se prepara mejor, el espíritu es exactamente el mismo ".
Jornet ha contribuido significativamente en los últimos 15 años a revolucionar el trail running, que se ha convertido en un referente para los atletas profesionales, ya que su práctica ha pasado de ser un deporte casi de disidentes del running de asfalto a convertirse en una moda con un mercado muy lucrativo.
A pesar de su entrenamiento de vanguardia y sus esfuerzos por enfriarse durante la prueba, los mejores no son inmunes a los fallos en este terrible recorrido, abierto a solo 369 corredores cada año con más de 10.000 solicitudes. Por ejemplo, el francés Vincent Bouillard, ganador del Ultra-Trail du Mont-Blanc el año pasado, se retiró tras casi 129 km de esfuerzo.
Clasificación general
Caleb Olson — 14:11:25
Chris Myers — 14:17:39
Kilian Jornet — 14:19:22
Jeff Mogavero — 14:30:11
Daniel Jones — 14:36:17
Seth Ruhling — 14:59:36
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187