Sergio Samitier, uno de los mejores ciclistas españoles de la actualidad, pide que se limiten elementos técnicos de la bicicleta y teme que "el aburrimiento que provoca la superioridad de Pogacar y Vingegaard" aleje a lo aficionados
"Esto ya es Fómula 1, no ciclismo, la diferencia entre llevar una cubierta de 28 tubeless o una de 25 es abismal, se pasa mal yendo a 70 km/h por pueblos llenos de isletas y bordillos"
Las velocidades medias en el ciclismo están disparadas y cada vez más profesionales piden medidas para reducirlas.
Sergio Samitier es uno de esos ciclistas todoterreno que nunca será una estrella pero que siempre cumple al máximo nivel. Tras una etapa de cinco años en Movistar decidió cambiar de aires y fichar por Cofidis, donde sigue, a la vez, disfrutando y pasando miedo en cada carrera debido a la impresionante evolución en la tecnología de las bicicletas que ha disparado la velocidad media.
El ciclista aragonés no tiene dudas al señalar que "hay que recortar velocidades como sea, con limitación de desarrollos o de neumáticos. Esto va a un ritmo de Fórmula 1. La diferencia entre llevar una cubierta de 28 tubeless o una de 25 es abismal. Y se va muy rápido. Si en vez de ir a 50 vamos a 47, yo encantado. Menos tortas.
![[Img #62363]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/302_peloton-1-min-1.jpg)
El ciclsta de Cofidis defiende que al bajar algo la velocidad "no se va a perder espectáculo. Imagínate bajar un puerto a 80 en vez de 90: mejor para todos. No es miedo, pero desde dentro da respeto. Vas en fila india a 70 por pueblos con isletas y bordillos... Se pasa mal. Desde fuera no parece tanto, pero desde dentro asusta".
"Las carreras más entreteniddas son donde no está Pogacar o Vingegaard"
En el nuevo ciclismo se compite menos pero los profesionales están mucho menos tiempo en casa debido a las numerosas concentraciones en altitud y eso lleva a un estrés mental que confirma Sergio Samitier: "Estoy cansado, la verdad. Ha sido una temporada muy exigente: estuve en la Itzulia, luego concentración en altura, corrí carreras en Suiza y el Tour de Suiza… Ahora, por fin, unas pequeñas vacaciones. Ya sabes que nosotros no tenemos vacaciones de verdad, pero al menos intento bajar un poco el ritmo, que el motor se enfríe. Aunque en Granada va a estar complicado con los 40 grados que dan… El motor me echa humo".
Para Samitier estamos viviendo una ápoca del ciclismo que es peligrosa debido a la insultante superioridad de Pogacar y Vingegaard: "Sinceramente, cuando estoy con ellos en carrera no los veo. Cuando arrancan, ya estoy fuera. Son una barbaridad. Y además, hacen el ciclismo un poco aburrido. En el Mundial, por ejemplo, Pogacar se fue solo a 100 de meta… y ya está, se acabó la carrera. Las más entretenidas son las que no corren ellos, porque hay ataques, movimientos. Nos estamos acostumbrando a esa superioridad y eso tampoco mola mucho".
Otro aspecto del ciclismo actual que no convence al ciclista aragonés es el sistema de puntos que pesa como una losa en los equipos con peligro de descenso: "No me gusta nada. Tenemos carreras preciosas aquí que no valen para el ranking, mientras que clásicas de un día fuera reparten 800 puntos. El sistema no tiene sentido".
Sergio Samitier es uno de esos ciclistas todoterreno que nunca será una estrella pero que siempre cumple al máximo nivel. Tras una etapa de cinco años en Movistar decidió cambiar de aires y fichar por Cofidis, donde sigue, a la vez, disfrutando y pasando miedo en cada carrera debido a la impresionante evolución en la tecnología de las bicicletas que ha disparado la velocidad media.
El ciclista aragonés no tiene dudas al señalar que "hay que recortar velocidades como sea, con limitación de desarrollos o de neumáticos. Esto va a un ritmo de Fórmula 1. La diferencia entre llevar una cubierta de 28 tubeless o una de 25 es abismal. Y se va muy rápido. Si en vez de ir a 50 vamos a 47, yo encantado. Menos tortas.
El ciclsta de Cofidis defiende que al bajar algo la velocidad "no se va a perder espectáculo. Imagínate bajar un puerto a 80 en vez de 90: mejor para todos. No es miedo, pero desde dentro da respeto. Vas en fila india a 70 por pueblos con isletas y bordillos... Se pasa mal. Desde fuera no parece tanto, pero desde dentro asusta".
"Las carreras más entreteniddas son donde no está Pogacar o Vingegaard"
En el nuevo ciclismo se compite menos pero los profesionales están mucho menos tiempo en casa debido a las numerosas concentraciones en altitud y eso lleva a un estrés mental que confirma Sergio Samitier: "Estoy cansado, la verdad. Ha sido una temporada muy exigente: estuve en la Itzulia, luego concentración en altura, corrí carreras en Suiza y el Tour de Suiza… Ahora, por fin, unas pequeñas vacaciones. Ya sabes que nosotros no tenemos vacaciones de verdad, pero al menos intento bajar un poco el ritmo, que el motor se enfríe. Aunque en Granada va a estar complicado con los 40 grados que dan… El motor me echa humo".
Para Samitier estamos viviendo una ápoca del ciclismo que es peligrosa debido a la insultante superioridad de Pogacar y Vingegaard: "Sinceramente, cuando estoy con ellos en carrera no los veo. Cuando arrancan, ya estoy fuera. Son una barbaridad. Y además, hacen el ciclismo un poco aburrido. En el Mundial, por ejemplo, Pogacar se fue solo a 100 de meta… y ya está, se acabó la carrera. Las más entretenidas son las que no corren ellos, porque hay ataques, movimientos. Nos estamos acostumbrando a esa superioridad y eso tampoco mola mucho".
Otro aspecto del ciclismo actual que no convence al ciclista aragonés es el sistema de puntos que pesa como una losa en los equipos con peligro de descenso: "No me gusta nada. Tenemos carreras preciosas aquí que no valen para el ranking, mientras que clásicas de un día fuera reparten 800 puntos. El sistema no tiene sentido".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117