Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Viernes, 27 de Junio de 2025
Un prestigioso entrenador de atletismo explica la inteligente maniobra de promoción del gigante estadounidense al plantear un desafío "actualmente imposible que tardará décadas en ser una realidad-2

"Nike ha tomado a todos el pelo con el desafío de que una mujer bajara de 4 minutos en la milla y con poco dinero han conseguido una publicidad increíble"

Que una mujer bajara de 4 minutos en una milla parecía un reto imposible...y lo fue.

El pasado jueves el mundo del atletismo estaba centrado en el tremendo desafío al que se apuntó Faith Kipyegon, la mejor mediofondista de la actualidad. Nike le propuso intentar ser la primera mujer de la historia en bajar de cuatro minutos en la milla (1.609 metros) y el resultado fue un tremendo fracaso.

 

[Img #62351]

 

 


Anastasio Jiménez, entrenador de atletismos desde hace tres décadas, analiza en este artículo lo que considera "una tomadura de pelo muy rentable":

 

 


"Odio a la gente ventajista que quiere sacar provecho a posteriori. Ahora hay muchos expertos en atletismo asegurando que el reto de Nike de que una mujer intentara bajar de 4 minutos en la milla era un imposible, pero parece que no se atrevieron a anticipar ese fracaso como sí hicimos algunos que veíamos este reto como una gigantesca tomadura de pelo.

 

 


Cuando conocí este proyecto no tenía ninguna duda de que no era más que otra fantástica operación de márketing de un gigante del deporte que sabe cómo conseguir mucho impacto mediático con una inversión baja.

 

 

[Img #62352]

 


No hace falta ser un genio del atletismo para saber que bajar 8 segundos en una milla por parte de una mujer era una locura. Sería como decir que un maratoniano con una marca de 2:03 en maratón puede hacer 1:57. Salvo que vaya en moto no tiene ninguna posibilidad.

 

 


En el caso de Faith Kipyegon se vio claro desde los primeros 200 metros que se iba a quedar muy lejos de 3:59.99. En ningún momento de las cuatro vueltas entró en tiempos de récord: 1m 0,20s, los 400m; 2m 0,75s,los 800m, 2m 30,68s los 1.000m; 3m 1,84s el 1.200m, y 4m 6,42s los 1.609m al final. 

 

 


Nadie va a discutir el tremendo esfuerzo y el talento de Kipyegon, su marca es fantástica pero quedan muchas décadas aún para ver a una mujer bajar de cuatro minutos en una milla. Nike lo sabía perfectamente pero te vende una moto gripada como si fuera una majestusosa Harley Davidson y muchos se lo creen o se lo quieren creer.

 

 


De esta inmensa campaña de publicidad está claro que sale muy fortalecida Nike, que ha podido lucirse con sus modelos textiles del futuro y sus zapatillas de 80 gramos pero el atletismo ha quedado como un juguete al que moldea a su manera un fabricante que sabe cómo promocionarse.

 

 


Tengo claro que la campaña que ha diseñado tan inteligentemente Nike le habría costado cientos de millones de euros y con unos pocos ha conseguido que todo el mundo hable de ellos.

 

 


La gente quiere creer en imposibles y Nike lo sabe, por eso repetirá esta jugada. ¿La próxima vez será con Jakob Ingebrigtsen intentando bajar a 3:20 en 1.500? yo no lo descarto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.