Josean Fernández Matxín defiende la elección del ciclista ecuatoriano y no echa de menos a la estrella española
UAE vuelve a 'menospreciar' públicamente a Juan Ayuso: "Este año va Narváez por él al Tour y le va a proporcionar a Pogacar..."
UAE no llevará este año al Tour a Juan Ayuso como gregario de Pogacar y le sustituirá por un ciclista que es completamente opuesto.
UAE tiene definida la lista de ocho ciclistas que competirán en el Tour de Francia y respecto a los que compitieron en 2024 solo se ha eliminado a un ciclista: Juan Ayuso. UAE ha escuchado a Tadej Pogacar, que no quiere a su lado a la estrella española, y ha menospreciado públicamente al ciclista alicantino al explicar la razón por la que han elegido a Jonathan Narvaez en su lugar.
![[Img #62345]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/9162_narvaez-1-min.jpg)
En una entrevista con Farolillo Rojo, Josean Fernández Matxín, mánager de UAE señala que "exceptuando a Tadej Pogacar, Narváez es uno de los mejores puncheurs del mundo. En las primeras nueve jornadas, incluida la del Mûr-de-Bretagne, nos dará posicionamiento, estabilidad en etapas en las que se maneja muy bien y ese último punch que tiene Jhony que le hace ser un killer".
Matxín desmiente a quienes critican la planificación de Pogacar antes del Tour: "La preparación ha sido óptima. De hecho, ha tenido menos días de competición y está en una situación excelente. Tanto los resultados como los números así lo dicen. Entiendo las opiniones, pero nosotros tomamos la decisión con la información y los números que manejamos. Desde esa base, y con el estudio de las carreras, los rivales, el equipo y las necesidades, hacemos una preparación ad hoc para los objetivos que tenemos".
A falta de un mes para que arranque el Tour, Pogacar y sus gregarios trabajan en una concentración en altura: "Hoy en día lo que hacemos es delegar todo en el equipo de profesionales que tenemos, quizá es una pregunta más para el área de performance. Ahora mismo, todo el trabajo generalizado está hecho. Precisamente, en Dauphiné hemos competido para ver ese trabajo generalizado que habíamos realizado. En esta última concentración nos enfocamos en el trabajo específico, como intervalos y cosas mucho más técnicas a nivel de preparación para afrontar el Tour de Francia en las mejores condiciones posibles. Sabemos que este año las primeras etapas no son de montaña y son complejas. Hasta la contrarreloj de la quinta jornada, serán días muy tensos y nerviosos".
"Tadej mejora en todo cada año"
En UAe no están preocupados con los presuntos problemas de su líder en las etapas contra el crono: "Yo creo que en las contrarrelojes lo está haciendo bien. Lo que ocurre es que sí hay ciertas cosas que queremos modificar o que se tienen que cambiar. En la crono de Dauphiné aprendimos cuáles son esas cosas en las que tenemos que mejorar. Pero está claro que la exigencia y lo que se le pide a un corredor que es el mejor del mundo es que esté en todas las carreras siendo el mejor del mundo. También hay que reconocer que los rivales son buenos y que hacen las cosas muy bien, como las hicieron Remco y Jonas. Somos conscientes de que tenemos que mejorar, y sabemos cómo y dónde tenemos que hacerlo, eso ha sido lo más importante que hemos aprendido del Dauphiné".
Matxín anticipa que en el próximo Tour de Francia se va a ver una mejor versión de Pogacar: "Tadej mejora en todo cada año. Obviamente, cuando alguien ya está al 99%, cualquier mejora, aunque sea de un 0,5%, marca la diferencia. Por eso Tadej no deja de evolucionar. Mejora en que no es un campeón, es un líder, con todo lo que la palabra conlleva. Un líder lo primero que hace es ayudar a que sus compañeros, el staff y todo el mundo sea mejor. Lo que él demanda para sí mismo también lo demanda para sus compañeros. Eso es algo que dentro del equipo lo valoramos y lo agradecemos, porque cada vez intentamos ser mejores. Cuando eres el mejor ciclista y equipo del mundo te das cuenta de que lo difícil no es conseguirlo, sino mantenerlo".
En UAE no se fían de las diferencias que consiguió Pogacar sobre Vingegaard en la pasada Dauphiné y creen que en el Tour se medirán a un ciclista danés más poderoso: "Lo que está claro es que no se pueden comparar ni carreras ni estados de forma. Este Tour de Francia es muy atípico, donde, en nueve etapas, habrá que pasar mucha tensión y mucho nerviosismo, ya ves cómo está la situación con las caídas ahora mismo. Hasta la décima etapa hay nueve jornadas en las que habrá una tensión máxima. Por eso, creo que aquí no se trata tanto de cómo llegará Jonas a la última semana, sino de cuáles serán las circunstancias en esas nueve etapas antes de alcanzar la montaña".
UAE tiene definida la lista de ocho ciclistas que competirán en el Tour de Francia y respecto a los que compitieron en 2024 solo se ha eliminado a un ciclista: Juan Ayuso. UAE ha escuchado a Tadej Pogacar, que no quiere a su lado a la estrella española, y ha menospreciado públicamente al ciclista alicantino al explicar la razón por la que han elegido a Jonathan Narvaez en su lugar.
En una entrevista con Farolillo Rojo, Josean Fernández Matxín, mánager de UAE señala que "exceptuando a Tadej Pogacar, Narváez es uno de los mejores puncheurs del mundo. En las primeras nueve jornadas, incluida la del Mûr-de-Bretagne, nos dará posicionamiento, estabilidad en etapas en las que se maneja muy bien y ese último punch que tiene Jhony que le hace ser un killer".
Matxín desmiente a quienes critican la planificación de Pogacar antes del Tour: "La preparación ha sido óptima. De hecho, ha tenido menos días de competición y está en una situación excelente. Tanto los resultados como los números así lo dicen. Entiendo las opiniones, pero nosotros tomamos la decisión con la información y los números que manejamos. Desde esa base, y con el estudio de las carreras, los rivales, el equipo y las necesidades, hacemos una preparación ad hoc para los objetivos que tenemos".
A falta de un mes para que arranque el Tour, Pogacar y sus gregarios trabajan en una concentración en altura: "Hoy en día lo que hacemos es delegar todo en el equipo de profesionales que tenemos, quizá es una pregunta más para el área de performance. Ahora mismo, todo el trabajo generalizado está hecho. Precisamente, en Dauphiné hemos competido para ver ese trabajo generalizado que habíamos realizado. En esta última concentración nos enfocamos en el trabajo específico, como intervalos y cosas mucho más técnicas a nivel de preparación para afrontar el Tour de Francia en las mejores condiciones posibles. Sabemos que este año las primeras etapas no son de montaña y son complejas. Hasta la contrarreloj de la quinta jornada, serán días muy tensos y nerviosos".
"Tadej mejora en todo cada año"
En UAe no están preocupados con los presuntos problemas de su líder en las etapas contra el crono: "Yo creo que en las contrarrelojes lo está haciendo bien. Lo que ocurre es que sí hay ciertas cosas que queremos modificar o que se tienen que cambiar. En la crono de Dauphiné aprendimos cuáles son esas cosas en las que tenemos que mejorar. Pero está claro que la exigencia y lo que se le pide a un corredor que es el mejor del mundo es que esté en todas las carreras siendo el mejor del mundo. También hay que reconocer que los rivales son buenos y que hacen las cosas muy bien, como las hicieron Remco y Jonas. Somos conscientes de que tenemos que mejorar, y sabemos cómo y dónde tenemos que hacerlo, eso ha sido lo más importante que hemos aprendido del Dauphiné".
Matxín anticipa que en el próximo Tour de Francia se va a ver una mejor versión de Pogacar: "Tadej mejora en todo cada año. Obviamente, cuando alguien ya está al 99%, cualquier mejora, aunque sea de un 0,5%, marca la diferencia. Por eso Tadej no deja de evolucionar. Mejora en que no es un campeón, es un líder, con todo lo que la palabra conlleva. Un líder lo primero que hace es ayudar a que sus compañeros, el staff y todo el mundo sea mejor. Lo que él demanda para sí mismo también lo demanda para sus compañeros. Eso es algo que dentro del equipo lo valoramos y lo agradecemos, porque cada vez intentamos ser mejores. Cuando eres el mejor ciclista y equipo del mundo te das cuenta de que lo difícil no es conseguirlo, sino mantenerlo".
En UAE no se fían de las diferencias que consiguió Pogacar sobre Vingegaard en la pasada Dauphiné y creen que en el Tour se medirán a un ciclista danés más poderoso: "Lo que está claro es que no se pueden comparar ni carreras ni estados de forma. Este Tour de Francia es muy atípico, donde, en nueve etapas, habrá que pasar mucha tensión y mucho nerviosismo, ya ves cómo está la situación con las caídas ahora mismo. Hasta la décima etapa hay nueve jornadas en las que habrá una tensión máxima. Por eso, creo que aquí no se trata tanto de cómo llegará Jonas a la última semana, sino de cuáles serán las circunstancias en esas nueve etapas antes de alcanzar la montaña".
Luis García | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 09:36:32 horas
El Pogacar de los años 20 y 21 ganando el tour no tiene nada que ver con el actual, que se "torre"de cualquier rival.
Es IMPOSIBLE que un corredor vencedor de 2tour de Francia mejore un 10% sus números y eso es lo que ha pasado con éste hombre... Mientras paguen los árabes tendrá barra libre.... Pero bueno a la gente les gustan las pelis de Superman.
Accede para responder