Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Martes, 24 de Junio de 2025
La mujer del futbolista le regaló este exclusivo modelo que solo tienen 100 personas en todo el mundo y que está valorada en 18.000 euros

El campeón mundial de fútbol Jesús Navas debutó en la Quebrantahuesos con la misma bici con la que Pogacar ganó el Tour de Francia de 2024

El futbolista Jesús Navas tuvo el honor en la Quebrantahuesos de rodar con una bicicleta mítica.

Para poder participar y acabar la Quebrantahuesos hay que estar bien entrenado o tener un físico portentoso. El campeón mundial de fútbol Jesús Navas cumple con la segunda premisa. Fue un futbolista de gran potencial físico y el pasado fin de semana fue capaz de acabar la prestigiosa marcha cicloturista en un tiempo destacable para haber tenido poco tiempo para entrenar en los últimos seis meses.

 


El internacional español en fútbol cruzó la meta tras pedalear durante 9h.46:18. Tiró de coraje, fuerza de sacrificio y apoyado en una bicicleta espectacular que le ayudó a hacer más efectiva su pedalada.

 


La excepcional máquina con la que cubrió los 200 kilómetros y el desnivel de 3.500 metros es la Colnago V4Rs Tadej, un modelo exclusivo con tan solo 100 unidades en el mundo que cuesta 18.000 euros que le regaló su mujer, Alejandra el día que se retiraba del fútbol en el estadio del Sánchez Pizjuán de Sevilla.

 

[Img #62330]

 


Este modelo de solo 7 kilos de peso es el mismo que utilizó Tadej Pogacar para ganar el pasado Tour de Francia y el Mundial de Zurich. El logotipo de TP (Tadej Pogacar) es visible en el cuadro, tanto en el tubo horizontal como en la intersección del sillín, y la montura se distingue por su colorido y llamativo esquema de pintura, adornado con elementos gráficos que evocan los innumerables éxitos del esloveno: amarillo por sus tres victorias en el Tour de Francia, rosa por el Giro de Italia, lunares por el maillot de mejor escalador, blanco por el de mejor joven...

 


Componentes especiales

 

Además, esa Colnago se distingue por una serie de componentes especiales, como los platos Carbon-Ti, los ejes pasantes especiales, los tornillos del portabidón serigrafiados o el cambio trasero.

 


“Hasta que no he terminado el fútbol no he podido coger la bici, pero ha sido un deporte que siempre he visto mucho, y ahora a disfrutar. Con mi despedida he tenido muchos actos, premios, galardones, y no he tenido tanto tiempo para prepararme todo lo que quería”, señalaba Jesús antes de partir una prueba que finalizó con un tiempo de nueve horas y 46 minutos. 

 


Corrió junto a su hermano Marco, que llegó a jugar en la segunda división de fútbol en el Huesca, y, a tenor de lo que explicaban ambos en Sabiñánigo, esta no será la última vez que participen en la Quebrantahuesos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.