Lunes, 08 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 23 de Junio de 2025
Andreu Blanes, subcampeón en la Zegama-Aizkorri 2025, recuerda como en 2022 su vida deportiva dio un alto definitivo tras fallar como atleta de pista y superar al mejor corredor de montaña de la historia

Así le cambió la vida radicalmente al único corredor español que ha ganado a Kilian Jornet en la última década: "¡Buenooooo!, me llamó una marca que solo me daba material y me dijo que..."

Superar a un mito del trail running supuso un antes y un después en la carrera de Andreu Blanes.

Andreu Blanes fue hasta 2022 un atleta puro de pista. Su sueño era llegar a ser olímpico en 3.000 metros obstáculos, pero nunca lo consiguió pese a ponerle mucho empeño y entrenar como un poseso. Su decepción en la pista, sin embargo, se mitigó cuando en 2022 se convirtió en el primer corredor español que superaba en la última década a un mito como Kilian Jornet en una prueba de trail running. El atleta alicantino terminó ganando esa carrera tras ser sancionado el ganador ese día pero se convirtió en una revelación mundial tras superar a uno de sus ídolos y la vida le cambió de manera radical.

 

[Img #62322]

 

 


El corredor de montaña alicantino, que este año acabó subcampeón en la prestigiosa Zegama-Aizkorri, relata en una entrevista en La Vanguardia cómo vivió ese momento en el que superó a Kilian Jornet: "Procuré controlar mis emociones y no abrir gas por no quemar las naves. Pensé en que debía tratar a Kilian Jornet como a uno más. Si no, podía meter la pata".

 

 


Superar a una leyenda mundial como Kilian Jornet fue un antes y un después: "Bueno, para mí aquel era un momento histórico, ¿no? Sabía que era algo que me iba a marcar. Debía controlarme para no liarla. Llegué a meta segundo y Kilian Jornet, quinto. Luego, él me felicitó".

 

 

"Hoka me fichó definitivamente después de eso"

 


El giro en su vida deportiva fue inesperado pero muy positivo: "¡Buenooooo!,  en los corrillos de las carreras de montaña se produjo un revuelo mediático considerable. Aquel subidón de visibilidad era inesperado para mí. Hoka, que me estaba entregando material de entrenamiento, me fichó definitivamente. Dijo que compraba mi proyecto (aspiraba a ser olímpico en 3.000 m obstáculos en París 2024) pero que me daba libertad para hacer lo que quisiera. Aquí sigo con ellos".

 

 


A Andreu Blanes le duele la decepción de no haberse ganado una plaza olímpica en atletismo, pero su carrera tomó un rumbo que le ha hecho crecer: "No conseguí ser olímpico en la pista pero definitivamente, me he hecho un hueco aquí, en las pruebas de montaña. Ser segundo en la Zegama-Aizkorri de este 2025 (en mayo) me ha consolidado como profesional del atletismo".

 


El trail ya es su obsesión y aunque en ocasiones sigue compitiendo en pruebas de asfalto, la montaña y las largas distancias son lo que le motiva cada día: "Ahora sí, ahora ya soy un verdadero friki del ultrafondo. Y lo preparo a conciencia: estudio cómo asimilo los desniveles. Y visito los circuitos dos o tres veces antes de una competición. En ocasiones hago tests de forma para interpretar tiempos de paso".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.