Viernes, 05 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 23 de Junio de 2025
Mercior Mauri, ganador de la Vuelta a España de 1991, se quedó perplejo mientras comentaba la carrera en Teledeporte al ver la nefasta maniobra estratégica del líder de Movistar

Así se hizo el 'harakiri' Enric Mas y regaló incomprensiblemente la victoria en Andorra: "¿Por qué se frena para que entre el más rápido y le gane?"

La Clásica de Andorra mostró de nuevo la incapacidad de Enric Mas para gestionar y ganar carreras.

Otra vez más Enric Mas volvió a fallar e hizo buenas las declaraciones de hace unos meses cuando Miguel Induráin le definió como "un buen ciclista al que siempre le falta rematar. Puede estar en el sitio pero le falta algo que tenía Alejandro Valverde y otros ciclistas ganadores. No tiene velocidad y pese a llegar bien colocado muchas veces nunca consigue esa victoria".

 


La primera edición de la Clásica de Andorra vio de nuevo la nefasta capacidad estratégica del líder de Movistar y su escasa explosividad cuando se enfrenta en un sprint  a rivales de primer nivel.

 

 

[Img #62321]


El ciclista balear acabó en tercera posición tras regalarle de manera incomprensible la victoria al danés Mathias Skjelmose, que llegaba tras estar dos meses sin competir debido a una lesión. La estrella de Lidl Trek no daba crédito a la benevolencia de Enric Mas, que decidió no rematarle cuando estaba hundiéndose en la escalada final.

 

 

A falta de solo 3,4 kilómetros de llegar a la cima del Coll de la Botella (1ª 10,7 km al 7,2%), tras una jornada que incluyó el exigente Port d'Envalira de categoría especial (27,2 km al 5,1%), seguido del Coll d'Ordino (2ª, 8,5 km al 5,2%) y el Coll de la Comella (2ª, 4,3 km al 8%), Skjelmose se descolgó, llegó a estar a 16 segundos de Enric Mas que iba destacado junto a Cristian Rodríguez y Esteban Chaves.

 

 

 

Decidió frenar y dejar entrar al más rápido

 


En ese momento, en lugar de pegar un nuevo hachazo e intentar irse solo hacia meta teniendo en cuenta que era el más fuerte del grupo de tres, decidió contemporizar y permitir la entrada en el grupo de un ciclista mucho más potente que él en una llegada al sprint.

 

 

Melcior Mauri, ganador de la Vuelta a España de 1991, comentaba la carrera en Teledeporte y no se podía creer la dejades de Enric Mas para 'resucitar' al ciclista más peligroso que tenía en el final de la carrera: "Skjelmose no iba fino y no supo rematarle cuando tenía todo para hacerlo. Sabiendo que era el más rápido, no se entiende...".

 

 


En el sprint final pasó lo de siempre cuando el líder de movistar se juaga una victoria en un mano a mano. Acabó tercero y no pudo sumar la séptima victoria de su carrera profesional, un bagaje muy pobre para una estrella mundial que lleva ya nueve años como ciclista profesional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.