Lunes, 08 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 22 de Junio de 2025
José Luis Roldán, una de las grandes leyendas españolas del trail running con 45 años compitiendo en la montaña, cree que la moda del running está llevando a demasiada gente a hacer barbaridades en pruebas de alto riesgo para las que no están preparados

"Antes se reían de los que corríamos y ahora todo el mundo quiere hacer los 101 de Ronda sin entrenar"

Correr debe ser una actividad lúdica que no ponga en riesgo nuestra integridad física con retos para los que no estamos preparados, así sentencia una leyenda del trail running español.

José Luis Roldán es una leyenda entre los corredores populares de montaña. Cumple casi medio siglo compitiendo en pruebas de asfalto y trail y sigue siendo de los que no entienden eso del running, para él siempre ha sido salir a correr. En sus 45 años de trayectoria ha visto una evolución positiva de su deporte al multiplicarse sus practicantes pero ha comprobado que muchos de ellos lo hacen sin respeto a su cuerpo ni a la distancia.

 

[Img #62315]

 

 

Esta referencia de las carreras de montaña lanza una advertencia a la moda del running en una entrevista en el Faro de Ceuta: “Antes se reían de los que corríamos. Ahora todo el mundo quiere hacer los 101 de Ronda sin entrenar. Pero correr 100 km, aunque sea andando, requiere preparación. No se puede tomar a la ligera".

 


 A sus casi 60 años, este incansable corredor ceutí no solo continúa participando activamente en competiciones, sino que sigue cosechando podios allá donde va. Humilde hasta el extremo, él mismo se define como "uno del montón", pero su palmarés lo contradice con rotundidad: ha subido al podio en todas las carreras que ha disputado en Ceuta, y en la península ha brillado en pruebas tan exigentes como Calamorro, Estepona, Ubrique, Mojácar, Padul, Los Barrios, Montejaque, Manilva, y hasta en los 70 km de Doñana, donde fue tercero de su categoría.

 

 

"Esto de correr es una droga"

 

 

Y eso por no hablar de su pasión por los 101 km de Ronda, el ascenso al Veleta que lo ha hecho seis veces y ha conseguido medalla en dos ocasiones o la exigente Copa Hércules que comprende los cuatro territorios de Calamorro, Estepona, Ubrique y Ceuta.

 


Su evolución natural le llevó del asfalto a la montaña, donde encontró una nueva motivación y, también, nuevos podios. Uno de los momentos que recuerda con especial cariño es su participación en el Campeonato de España de Trail en Zumaya (Guipúzcoa), con la selección autonómica. “Allí sí que fue duro. No tenemos aquí el terreno técnico que tienen ellos, y aun así quedaron seis u ocho selecciones detrás nuestra”, comenta con orgullo.

 

 

[Img #62314]

 

José Luis Roldán es un corredor espartano, compite con lesiones que harían renunciar a muchos: una osteopatía de pubis, problemas de menisco, gemelos castigados... Pero él sigue: “Esto es una droga. Me quitan esto y me quitan la vida, a no ser que mi mujer me diga que pare ya”, 

 

 

 

 

"Si Dios quiere, moriré en el asfalto"

 


Un corredor de esta envergadura tiene que prepararse a conciencia para las pruebas que vaya a competir. Dependiendo de la prueba, corre al día alrededor de diez kilómetros. Entrena entre 90 y 100 km semanales cuando prepara maratones, y no conoce otra forma de vivir que no sea compitiendo. "Si Dios quiere, moriré en el asfalto", bromea con su característica mezcla de humor y franqueza. Aunque no todo es idilio: “Mi mujer se pone negra. Cualquier día me cuesta el divorcio”, comenta entre risas.

 

 

Sus 60 años no son un obstáculo para seguir rindiendo. Entrena con pasión, constancia y cabeza: “Ya no corro solo por correr, tengo mis entrenamientos específicos, mis series, mis planes. Lo que más me gusta es cuando cruzo la meta. Ese momento es único”.

 


José Luis Roldán no busca titulares. Nunca ha querido destacar, y suele quitarse méritos. Pero su trayectoria —forjada a base de esfuerzo, disciplina y amor por el deporte— lo convierte en un ejemplo para varias generaciones de corredores ceutíes. 45 años triunfando y siendo una referencia en el trail en lo que siempre se ha considerado "un más del montón, nada especial".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.