Viernes, 05 de Septiembre de 2025

ddt2
Domingo, 22 de Junio de 2025
La estrella belga de Visma denunció que se había ido demasiado lejos con los platos y piñones y el organismo internacional ha reaccionado con medidas contundentes

La UCI atiende los miedos de Van Aert y reducirá de manera radical los desarrollos y ruedas de las bicicletas profesionales

El ciclismo profesional va a ver reducidos sus desarrollos para que la velocidad media baje y se eviten riesgos en carrera.

Hace tres meses Wout van Aert, una de las grandes estrellas del ciclismo mundial, lideró una pequeña 'revuelta' para que la UCI tomara medidas drásticas que provocaran una reducción de la velocidad actual de las bicicletas que usan en el ciclismo profesional.

 

 

[Img #62312]


 

 

El ciclista de Visma llevaba dos años plagado de accidentes y graves lesiones y consideraba que una de las razones es por el excesivo desarrollo que llevan actualmente las bicicletas. La idea que propuso la estrella holandesa fue que se limitasen los platos, que actualmente van entre 56 y 60 dientes en el plato, y piñones para que con desarrollos más limitados se consigue que el pelotón reduzca su ritmo.

 

 


Los temores de Van Aert han sido escuchados por la UCI y esta misma temporada se va a poner en práctica en algunas carreras una limitación radical de desarrollos.

 

 

Durante la segunda mitad de 2025 se realizará un test en una carrera por etapas para evaluar la eficacia de una limitación del desarrollo máximo permitido, que hasta ahora era ilimitado. En concreto, se probará un máximo de 54×11 dientes, lo que representa un avance de 10,46 metros por cada pedalada. Esta medida busca frenar el crecimiento de las velocidades en competición, consideradas un factor de riesgo importante para la integridad física de los corredores.

 

 


Esa limitación de desarrollos no afectará a las pruebas contrarreloj, donde se podrá seguir viendo platos de 62 a 66 dientes como se están usando en los últimos dos años por parte de los ciclistas con más ptencia de pedalada.

 

 

Manillares de un mínimo de 400 mm

 


Otra decisión es Entre los puntos más destacados, se establece una anchura mínima para los manillares de bicicletas de ruta, ciclocross y pista. A partir del 1 de enero de 2026, las bicicletas de ruta y ciclocross deberán contar con manillares que midan al menos 400 mm de extremo a extremo, 320 mm entre las palancas de freno y 380 mm de centro a centro. En las pruebas de pista, la anchura mínima será de 350 mm desde 2027. También se fijan límites máximos para el ángulo de apertura de los manillares: 50 mm para ruta y ciclocross, y 80 mm para pista.

 

 

[Img #62313]

 


Otro cambio importante afecta a las horquillas de las bicicletas, cuya anchura interna no podrá superar los 115 mm en la parte delantera ni los 145 mm en la trasera, tanto en bicicletas de ruta (desde 2026) como de pista (desde 2027).

 


En cuanto a las ruedas, se limitará la altura de las llantas a 65 mm en pruebas de ruta desde el 1 de enero de 2026. Este ajuste busca controlar el aumento de velocidad que proporcionan algunos diseños aerodinámicos.

 


La UCI también regulará de forma diferenciada los cascos usados en pruebas de salida prueba de fondo en carretera y contrarreloj. A partir de 2026, se establecerán especificaciones claras para cada tipo de casco, y un protocolo oficial de homologación entrará en vigor no antes del 1 de enero de 2027.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.