Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 21 de Junio de 2025
El pentacampeéon del Tour de Francia cree que es incomparable valorar los ataques actuales con los de su época porque ahora lo tienen mucho más fácil para hacerlo

Induráin 'resta' mérito' a los ataques de larga distancia de Pogacar: "Ahora las etapas son de 130- 140kms... A veces 100, así claro que se puede atacar de salida, no como en los 90"

El ciclista navarro cree que los enormes kilometrajes y la mayor dureza y desgaste de las carreras de su época impedían alardes como los de Pogacar.

Miguel Induráin reconoce que disfruta con el ciclismo de ataque actual pero echa de menos etapas más duras, con altos kilometrajes y más desgaste. Por eso 'resta' algo de mérito a esos ataques lejanos que se ven cada vez más habitualmente, sobre todo protagonizados por Tadej Pogacar, ya que aprovechan "etapas cada vez más cortas, es más fácil que antes hacerlo". En una entrevista con El Mundo da su visión del ciclismo actual y lo compara con el que le tocó vivir.

 

[Img #62307]

 

 

¿Cómo ve ahora las carreras?

 


Vingegaard, Pogacar, Evenepoel, Van Aert... son buenísimos. Me llama la atención que sean tan completos. Hacen ciclocross, sprints, montaña, contrarreloj... Yo hice pista y algo de ciclocross, pero más para dominar el medio, como entretenimiento para pasar los meses de invierno, no a un nivel alto como ellos. Pero a mí me gustan más los de mi estilo, grandes. Me identifico más con ellos que con los que ganan. Seguía a Dumoulin, que se ha retirado. Ahora, Arensman.




¿Cree que estamos, como dicen, en la edad dorada del ciclismo?

 


Hay que venderlo y tal, pero hemos tenido muy buenas épocas en el ciclismo. Antes, con otros corredores y otro tipo de esfuerzos. Ahora con estos. La verdad es que ha habido un cambio generacional, con gente muy joven, y cuando has estado mucho tiempo oyendo hablar de los mismos corredores, igual te estabilizas. Todo eso revoluciona un poco el ciclismo. La juventud de los de ahora ha cambiado el concepto, pero hemos tenido muy buenas épocas y buenos campeones.

 


¿Son más agresivos ahora, corren más al ataque?

 


Es que era otro esfuerzo diferente. Ha cambiado la televisión y los medios. Hoy en día es todo más rápido. Antes había etapas de seis u ocho horas, eran más largas. Ahora la televisión marca que tienen que ser más cortitas e intensas y los corredores se han adaptado a ese tipo de esfuerzos. El ciclismo ha cambiado, el espectáculo ha cambiado.

 


¿Quién es el que más le emociona?

 


Vingegaard, Pogacar, Evenepoel, Van Aert... son buenísimos. Me llama la atención que sean tan completos. Hacen ciclocross, sprints, montaña, contrarreloj... Yo hice pista y algo de ciclocross, pero más para dominar el medio, como entretenimiento para pasar los meses de invierno, no a un nivel alto como ellos. Pero a mí me gustan más los de mi estilo, grandes. Me identifico más con ellos que con los que ganan. Seguía a Dumoulin, que se ha retirado. Ahora, Arensman.

 




Indurain lo tendría más difícil ahora...

 


Pero te adaptabas al recorrido. Cada año cambiaban y tú entrenabas y te preparabas de diferente forma. Hombre, por mi peso, estos repechos tan duros que hay ahora, del 25 o el 27%, ahí sí pasaría más dificultades.

 

[Img #62308]

 


¿Envidia los avances en tecnología, alimentación...?

 


Pero en nuestra época también todo cambiaba y evolucionaba mucho. Ahora se ha perfeccionado, pero los pedales automáticos, las bicis de contrarreloj, los cambios arriba en el manillar... todo eso es de nuestra época. Ahora son electrónicos, más sincronizados, 12 velocidades... Ante se usaba acero, ahora carbono. Y seguirá evolucionando, hay que ir con la tecnología. Eso sí, ahora tienen mucha información y datos, todo medido lo que tienen que comer, antes ibas un poco por sensaciones.
Cuando oye la palabra watio, ¿qué se le viene a la cabeza?
 Es algo que no he vivido. Al final son datos. Si te conoces, al final, no creo que tener esa información hubiera cambiado tanto mi forma de correr... Hombre, yo me cogía unas pájaras... En el Giro, en el Tour. Ibas a tope y no controlabas mucho el esfuerzo, te metías en carrera y no tenías esa información. Y reventabas. Me pasó a mí y le pasaba al resto de rivales. Era algo que formaba parte de nuestra forma de correr. En el noventa y tantos llegaron los pulsómetros y ya tenías un poco de información, pero solía coincidir con las sensaciones que tú tenías.

 


Tampoco había geles ni nutricionistas.

 


No había geles, pero ya empezaban también entonces. Unas pastillitas de glucosa, sales... Pero no tenía nada que ver. Evolucionamos de la comida de antes a los hidratos de carbono, la pasta, los mueslis... Yo llevaba bocadillos que preparaban el mecánico y los masajistas el mismo día. Si hacía más frío llevabas un tipo de comida y si hacía calor, otro. Ahora va todo pautado y tiene que ver también con la ausencia de pájaras. Pero también tienen que entrenarlo para que no les siente mal. Es llevarlo todo al límite.

 


Se retiró con 32 años recién cumplidos. Viendo la longevidad actual de los deportistas, ¿se arrepiente?

 


Ahora Sagan se retira con 33, Dumoulin con 31. Depende. Unos aguantan y otros se retiran. En mi época Zoetemelk ganó con 42 el Mundial, casos extremos siempre ha habido. Yo empecé muy joven. Y acabas saturado física y mentalmente de lo que estás haciendo. Merckx e Hinault se retiraron a una edad parecida a la mía. Es verdad que ahora se conocen más y se dosifican los esfuerzos, las recuperaciones, las lesiones también se llevan de otra forma. Todo hace que las carreras deportivas sean más largas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.