La UCI investiga al ciclista Dries de Bondt y al director de Education First por 'comprar' a un ciclista que participó de una 'jugada sucia' que alteraba la competición
Ser un bocazas y venderse barato como gregario de Richard Carapaz en el Giro puede salirle muy caro a un ciclista de Decathlon
En la última etapa del Giro se vio en la subida a Finestre que deciía la carrera a un ciclista de Decathlonque trabajaba para el líder de otro equipo. Esa acción puede ser ahora castigada por la UCI.
En al pasado Giro de Italia en la última etapa de montaña en la que se juagaba el triunfo final en la carrera se produjo una situación insólita cuando un ciclista del equipo Decathlon se puso a trabajar como gregario del líder de otro equipo como Richard Carapaz. Fueron unos breves minutos pero la estrella ecuatoriana de Education First recibió el apoyo inesperado de un ciclista que se vació para ayudar a alguien a quien no le debía ninguna lealtad ni debía devolverle ningún favor. Su gran error no fue eso sino ser un bocazas y reconocerlo públicamente.
"Sí, me ofrecí a trabajar para Carapaz"
Esta acción que generó tanta sorpresa entre los aficionados luego tuvo una justificación que le daba sentido. al parecer El ciclista holandés Dries de Bondt decidió trabajar gratis como si fuera un meritorio para convencer al director de otro equipo para que lo fichara.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido tomar cartas en este caso porque considera que es un claro ejemplo de 'juego sucio' por parte del ciclista del equipo francés y de Education First que aprovechó un momento de debilidad y necesidad para sacar ventaja.
![[Img #62303]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/2136_de-bondt1-min.jpg)
"Sí, me ofrecí al director de EF porque se me acaba el contrato con Decathlon y me dijo que según lo que hiciera en la etapa de montala de Finestre valoraría el fichajes", afirma Dries de Bondt.
Se podría jugar hasta un año sin correr
Este viernes, el máximo organismo del ciclismo mundial ha anunciado que ha investigado los comentarios que hizo De Bondt tras una etapa en la que ayudó a Carapaz y que ponen en cuestión la integridad de la carrera. “Tras una investigación preliminar sobre los comentarios hechos al final de la vigésima etapa del Giro de Italia el pasado 31 de mayo por el belga Dries de Bondt, ciclista del equipo Decathlon AG2R La Mondiale, la Unión Ciclista Internacional ha determinado que tenía una clara naturaleza de poner en cuestión la integridad de la competición”.
Se investigará la actuación del director de Education First que valoró la propuesta de Dris de Bondt, quien se ofreció para enrolarse en Education First en 2026 al acabar en diciembre de 2025 su contrato con Decathlon. al parecer el equipo americano le indicó que si se lo ganaba en la etapa final se podría valorar su fichaje...y así lo hizo.
Por esta razón, la UCI ha derivado el caso a su Comisión de Ética, que será la encargada de tomar una decisión y una posible sanción hacia De Bondt y el director deportivo del EF Education-Easypost. “A raíz de estos hechos, la UCI ha decidido trasladar este asunto a la Comisión de Ética para que se pronuncie sobre los hechos y considere posibles sanciones contra el corredor y el director deportivo si su comportamiento infringe el Código Ético de la UCI, en concreto los artículos 8.1 y 2 del Anexo 2”.
Las sanciones pueden ser ejemplares para que no se vuelva a repetir un comportamiento poco ético y no se descarta desde la suspensión de hasta un año por adulterar la competición.
En al pasado Giro de Italia en la última etapa de montaña en la que se juagaba el triunfo final en la carrera se produjo una situación insólita cuando un ciclista del equipo Decathlon se puso a trabajar como gregario del líder de otro equipo como Richard Carapaz. Fueron unos breves minutos pero la estrella ecuatoriana de Education First recibió el apoyo inesperado de un ciclista que se vació para ayudar a alguien a quien no le debía ninguna lealtad ni debía devolverle ningún favor. Su gran error no fue eso sino ser un bocazas y reconocerlo públicamente.
"Sí, me ofrecí a trabajar para Carapaz"
Esta acción que generó tanta sorpresa entre los aficionados luego tuvo una justificación que le daba sentido. al parecer El ciclista holandés Dries de Bondt decidió trabajar gratis como si fuera un meritorio para convencer al director de otro equipo para que lo fichara.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido tomar cartas en este caso porque considera que es un claro ejemplo de 'juego sucio' por parte del ciclista del equipo francés y de Education First que aprovechó un momento de debilidad y necesidad para sacar ventaja.
"Sí, me ofrecí al director de EF porque se me acaba el contrato con Decathlon y me dijo que según lo que hiciera en la etapa de montala de Finestre valoraría el fichajes", afirma Dries de Bondt.
Se podría jugar hasta un año sin correr
Este viernes, el máximo organismo del ciclismo mundial ha anunciado que ha investigado los comentarios que hizo De Bondt tras una etapa en la que ayudó a Carapaz y que ponen en cuestión la integridad de la carrera. “Tras una investigación preliminar sobre los comentarios hechos al final de la vigésima etapa del Giro de Italia el pasado 31 de mayo por el belga Dries de Bondt, ciclista del equipo Decathlon AG2R La Mondiale, la Unión Ciclista Internacional ha determinado que tenía una clara naturaleza de poner en cuestión la integridad de la competición”.
Se investigará la actuación del director de Education First que valoró la propuesta de Dris de Bondt, quien se ofreció para enrolarse en Education First en 2026 al acabar en diciembre de 2025 su contrato con Decathlon. al parecer el equipo americano le indicó que si se lo ganaba en la etapa final se podría valorar su fichaje...y así lo hizo.
Por esta razón, la UCI ha derivado el caso a su Comisión de Ética, que será la encargada de tomar una decisión y una posible sanción hacia De Bondt y el director deportivo del EF Education-Easypost. “A raíz de estos hechos, la UCI ha decidido trasladar este asunto a la Comisión de Ética para que se pronuncie sobre los hechos y considere posibles sanciones contra el corredor y el director deportivo si su comportamiento infringe el Código Ético de la UCI, en concreto los artículos 8.1 y 2 del Anexo 2”.
Las sanciones pueden ser ejemplares para que no se vuelva a repetir un comportamiento poco ético y no se descarta desde la suspensión de hasta un año por adulterar la competición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187