Viernes, 05 de Septiembre de 2025

DDT
Viernes, 20 de Junio de 2025
Uno de los grandes rivales de Lance Armstrong tiene claro que no podrían seguir los ritmos Pogacar y Vingegaard y les dejarían tirados como si nada

Uno de los grandes dopados de la historia del ciclismo sentencia que no podrían seguir a Pogacar y Vingegaard ni de broma: “No podríamos seguir su velocidad, pero si va a como si nada en el llano a …”

Jan Ullrich participó en el pódcast Ulle & Rick, donde analizó la exhibición de Tadej Pogacar llegando a ganar una etapa a un velocista de la talla e Mathieu Van der poel.

Jan Ullrich es uno de los mejores ciclistas de la historia. El alemán ganó el Tour de Francia de 1997 y quedó segundo en cinco ocasiones ya que le tocó la mala suerte de competir contra un Lance Armstrong intratable, eso sí, los dos han reconocido que iban dopados.

 

Jan Ullrich participó en el pódcast Ulle & Rick, donde analizó la exhibición de Tadej Pogacar llegando a ganar una etapa a un velocista de la talla e Mathieu Van der poel.

 

Lo que tiena claro Jan Ullrich es que el ciclismo ha cambiado mucha que en su generación saltaban al profesionalismo con 24 y la generación actual ya gana Tour de Francia a esa edad. También destaca  que tenían una forma muy equivocada de entrenar.

 

“Antes hacíamos las cosas sin sentido. Sumábamos kilómetros por sumar, y era un error. En mi época podíamos saltar al profesionalismo a los 24 años; hoy eso es tarde. Todo ha cambiado”, comenta Ullrich.

 

 

[Img #62295]

El ‘Kaiser’ alucinó tras la victoria de Pogacar en la primera etapa del Dauphiné, en la que el UAE se impuso en el sprint final a su gran rival Vingegaard y al neerlandés Mathieu an der Poel: “No lo podía creer, fascinante, que Pogacar haya ganado en el sprint me ha sorprendido. Nunca me lo hubiera pensado. Pantani o yo nunca hubiéramos optado por ir al sprint, yo nunca lo practiqué, no teníamos la velocidad”, comenta el ciclista alemán.

 

Jan Ullrich también destacó que en el ciclismo actual van con presión en todo momento, ni tienen la velocidad de los ciclistas actuales.

 

“No teníamos esa velocidad, hoy cada equipo presiona al máximo y lejos de meta. En nuestro tiempo eran solo los equipos interesados. Los gregarios de hoy son motores que van a 50 km/h o más. Es atractivo para ver, pero es demasiado para mí”, comenta Ullrich.


Ullrich no dudó en dar su top-3 de sprinters en la historia: Erik Zabel, Mario Cipollini y Mark Cavendish en el puesto número uno: “Mark tiene el récord (más etapas en el Tour), superó a Merckx y tuvo una carrera larga”, concluyó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.