Pitufollow, uno de los influencers de running con más seguidores, se fue a entrenar a Kenia y vivió una situación que le dejó perplejo
"Sesión de calidad a 3:45 en Kenia y se nos une silbando un tipo en mocasines que va a trabajar"
En Kenia se ve talento en el running hasta en gente que va de camino al trabajo.
Kenia es el país con más talento de corredores de media y larga distancia del mundo. Concretamente el Valle del Rift es la cuna de decenas de campeones mundiales y olímpicos gracias a una materia prima inmensa que se construye desde la infancia con niños que acumulan muchos kilómetros cada día para ir y volver de la escuela.
Desde muy pequeños, esos atletas que dominan el atletismo mundial corren descalzos y se adaptan a cualquier calzado sin ningún problema. son rápidos incluso con unos zapatos de vestir, como descubrió Sergio Turull, más conocido como Pitufollow, uno de los influencers de running más famosos actualmente.
![[Img #62293]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/4482_mocasines-portada-min.jpg)
Pitufollow lleva varios años pasando temporadas en Kenia donde se empapa de la cultura del running de los keniatas y experimenta situaciones impensables en Europa como la que comparte en su cuenta de Instagram mientras realizaba una sesión de entrenamiento de calidad a un ritmo alto.
"Se nos ha unido un chico en el entrenamiento de calidad que va a trabajar con los mocasines y nosotros con la placa de carbono", afirmaba impresionando Pitufollow.
Para el influencer ver a alguien con ese calzado correr con una soltura impresionante le decoloca por completo: "A 3:45 y el tío va con una técnica impoluta, yendo a trabajar, igual llega tarde. Parece que le sale más a cuenta ir corriendo que coger el bus. A este ritmo alto, que es el ritmo de los Matatus... Espectacular".
El corredor español contesta a una pregunta que se hacen muchos corredores: "¿Por qué los atletas de Kenia corren tanto y son los mejores del mundo? Pues cuando vienes a entrenar a este país aprendes que es por cinco motivos".
Prestigio
"El primero es porque el atletismo es altamente valorado en Kenia y muchos de ellos empiezan desde muy pequeños a correr para ir y volver de la escuela y eso hace que acumulen un gran volumen de kilómetros y adecuen su cuerpo a este deporte".
Altitud
"Estamos a 2.400 metros de altitud sobre el nivel del mar y esto hace que entrenando aquí se mejore mucho la capacidad aeróbica"
Disciplina
"La disciplina que tienen. Entrenan dos veces al día y esto hace que acumulen cada semana un alto volumen de kilómetros.
La dificultad de sus circuitos
"Además corren mucho por los caminos de tierra que tienen mucha piedra, mucha roca y con constantes subidas y bajadas. Eso les permite ganar mucha fuerza muscular y mucha resistencia".
Cuerpos hechos para correr sin desgaste
"Es muy importante también la fisonomía corporal que tienen. Es gente que pesa muy poquito, son muy ligeros y eso les hace gastar menos energía al correr largas distancias".
Kenia es el país con más talento de corredores de media y larga distancia del mundo. Concretamente el Valle del Rift es la cuna de decenas de campeones mundiales y olímpicos gracias a una materia prima inmensa que se construye desde la infancia con niños que acumulan muchos kilómetros cada día para ir y volver de la escuela.
Desde muy pequeños, esos atletas que dominan el atletismo mundial corren descalzos y se adaptan a cualquier calzado sin ningún problema. son rápidos incluso con unos zapatos de vestir, como descubrió Sergio Turull, más conocido como Pitufollow, uno de los influencers de running más famosos actualmente.
Pitufollow lleva varios años pasando temporadas en Kenia donde se empapa de la cultura del running de los keniatas y experimenta situaciones impensables en Europa como la que comparte en su cuenta de Instagram mientras realizaba una sesión de entrenamiento de calidad a un ritmo alto.
"Se nos ha unido un chico en el entrenamiento de calidad que va a trabajar con los mocasines y nosotros con la placa de carbono", afirmaba impresionando Pitufollow.
Para el influencer ver a alguien con ese calzado correr con una soltura impresionante le decoloca por completo: "A 3:45 y el tío va con una técnica impoluta, yendo a trabajar, igual llega tarde. Parece que le sale más a cuenta ir corriendo que coger el bus. A este ritmo alto, que es el ritmo de los Matatus... Espectacular".
El corredor español contesta a una pregunta que se hacen muchos corredores: "¿Por qué los atletas de Kenia corren tanto y son los mejores del mundo? Pues cuando vienes a entrenar a este país aprendes que es por cinco motivos".
Prestigio
"El primero es porque el atletismo es altamente valorado en Kenia y muchos de ellos empiezan desde muy pequeños a correr para ir y volver de la escuela y eso hace que acumulen un gran volumen de kilómetros y adecuen su cuerpo a este deporte".
Altitud
"Estamos a 2.400 metros de altitud sobre el nivel del mar y esto hace que entrenando aquí se mejore mucho la capacidad aeróbica"
Disciplina
"La disciplina que tienen. Entrenan dos veces al día y esto hace que acumulen cada semana un alto volumen de kilómetros.
La dificultad de sus circuitos
"Además corren mucho por los caminos de tierra que tienen mucha piedra, mucha roca y con constantes subidas y bajadas. Eso les permite ganar mucha fuerza muscular y mucha resistencia".
Cuerpos hechos para correr sin desgaste
"Es muy importante también la fisonomía corporal que tienen. Es gente que pesa muy poquito, son muy ligeros y eso les hace gastar menos energía al correr largas distancias".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187