El director que ganó siete Tour de Francia con Lance Armstrong aconseja a Visma que se olvide de sus tácticas actuales "porque no le hacen ni cosquillas"
Bruyneel comparte con Visma la clave táctica para poner en aprietos a Pogacar en el Tour: "Da igual que tiren fuerte en montaña, no le van a cansar, la manera de ganarle es..."
El polémica director belga cree que visma dcebe reinventarse para hacer daño a Pogacar.
En el último episodio del podcast The Move, Johan Bruyneel, el director que ganó siete Tour de Francia con Lance Armstron y George Hincapie, uno de los mejores gregarios del ciclista americano, analizaron el pasado Critérium du Dauphiné y sus implicaciones para el Tour de Francia 2025.
![[Img #62290]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/2488_visma-1-min.jpg)
"Los equipos no influyen mucho en este tipo de ciclista"
Ambos consideran que Tadej Pogacar es imposible de soltar en montaña y coinciden en que las tácticas deben cambiar y dejar de pensar en agotarle en la montaña con ritmos alotos porque "no le hacen ni cosquillas".
Bruyneel se emocionó tras ver la contrarreloj de la prestigiosa prueba francesa, pero todo quedó luego en un espejismo: "Después de la contrarreloj pensé por un momento: ¡Vaya! ¿Vamos a tener una batalla de verdad en el Tour? ¿Qué le pasaba a Pogacar?, pero luego lo ves alejarse de Vingegaard y Remco en las montañas, y entonces sabes: esto es de otro nivel".
Según Bruyneel, la clave para poner en apuros a Pogacar no reside en la fuerza bruta en la montaña con el tren de Visma carburando a tope sino en utilizar tácticas poco convencionales: "Los equipos no influyen mucho con estos ciclistas. Visma puede parecer más fuerte, con más hombres. Quizás puedan aislarlo pero en cuanto Pogacar ataca, esa ventaja numérica desaparece. Entonces son dos. Y aun así, gana".
![[Img #62291]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/4506_visma-2-min.jpg)
"Sacar provecho de las etapas sin llegada en alto o con largas distancias entre las montañas"
George Hincapie coincidió con el que fue su director: "La 'táctica de rigidez' de Visma, marcando un ritmo tan alto que se detiene, en realidad le funciona a su favor. No lo agota, al contrario. Hay que atreverse a correr como si quedar segundo o tercero no valiera nada. Todo o nada".
El recorrido del Tour ofrece pocas oportunidades para sorprenderlo de verdad, piensa Bruyneel pero alguna sí existe: "Solo pueden sacar provecho de las etapas sin llegada en alto o con largas distancias entre las montañas. Pero en cuanto la meta es cuesta arriba, ya no hay trucos tácticos. Entonces solo cuenta la explosión. Y entonces solo Jonas puede seguirle, si puede mantener ese ritmo. La gran pregunta sigue siendo: ¿cuánto tiempo podrá mantenerlo?".
Bruyneel concluye con una conclusión clara: "El único que puede detener a Tadej Pogacar es el propio Tadej Pogacar. Si corre con la cabeza y el corazón, no veo a nadie que pueda seguirle el ritmo. Después de lo que vi en el Dauphiné... todavía están todos muy por detrás de él".
En el último episodio del podcast The Move, Johan Bruyneel, el director que ganó siete Tour de Francia con Lance Armstron y George Hincapie, uno de los mejores gregarios del ciclista americano, analizaron el pasado Critérium du Dauphiné y sus implicaciones para el Tour de Francia 2025.
"Los equipos no influyen mucho en este tipo de ciclista"
Ambos consideran que Tadej Pogacar es imposible de soltar en montaña y coinciden en que las tácticas deben cambiar y dejar de pensar en agotarle en la montaña con ritmos alotos porque "no le hacen ni cosquillas".
Bruyneel se emocionó tras ver la contrarreloj de la prestigiosa prueba francesa, pero todo quedó luego en un espejismo: "Después de la contrarreloj pensé por un momento: ¡Vaya! ¿Vamos a tener una batalla de verdad en el Tour? ¿Qué le pasaba a Pogacar?, pero luego lo ves alejarse de Vingegaard y Remco en las montañas, y entonces sabes: esto es de otro nivel".
Según Bruyneel, la clave para poner en apuros a Pogacar no reside en la fuerza bruta en la montaña con el tren de Visma carburando a tope sino en utilizar tácticas poco convencionales: "Los equipos no influyen mucho con estos ciclistas. Visma puede parecer más fuerte, con más hombres. Quizás puedan aislarlo pero en cuanto Pogacar ataca, esa ventaja numérica desaparece. Entonces son dos. Y aun así, gana".
"Sacar provecho de las etapas sin llegada en alto o con largas distancias entre las montañas"
George Hincapie coincidió con el que fue su director: "La 'táctica de rigidez' de Visma, marcando un ritmo tan alto que se detiene, en realidad le funciona a su favor. No lo agota, al contrario. Hay que atreverse a correr como si quedar segundo o tercero no valiera nada. Todo o nada".
El recorrido del Tour ofrece pocas oportunidades para sorprenderlo de verdad, piensa Bruyneel pero alguna sí existe: "Solo pueden sacar provecho de las etapas sin llegada en alto o con largas distancias entre las montañas. Pero en cuanto la meta es cuesta arriba, ya no hay trucos tácticos. Entonces solo cuenta la explosión. Y entonces solo Jonas puede seguirle, si puede mantener ese ritmo. La gran pregunta sigue siendo: ¿cuánto tiempo podrá mantenerlo?".
Bruyneel concluye con una conclusión clara: "El único que puede detener a Tadej Pogacar es el propio Tadej Pogacar. Si corre con la cabeza y el corazón, no veo a nadie que pueda seguirle el ritmo. Después de lo que vi en el Dauphiné... todavía están todos muy por detrás de él".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187