Stefan Deckx, el biomecánico que llevó a Victor Campenaerts al conseguir el récord de la hora, señala la incomprensible posición sobre la bici del ciclusta esloveno que le poner en una enorme desventaja con Vingegaard y Evenepoel
"La posición de Pogacar en la bicicleta de contrarreloj es pésima, le han enseñado a ser más aerodinámico pero cada vez pedalea peor"
La contrarreloj es una asignatura pendiente del tricampeón del Tour que debe trabajar en un cambio de posición si no quiiere perder mucho tiempo con sus rivales en el próximo Tour de Francia.
A pesar de su dominio en la montaña, Tadej Pogacar se mostró vulnerable en la contrarreloj de la pasada Dauphiné. ¿Fue una jugada?, según un experto todo parte en que "su posición en la bicicleta de contrarreloj es pésima, UAE le ha hecho más aerodinámico pero cada vez pedalea peor".
![[Img #62287]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/5732_pogacar-1-min-6.jpg)
"El peso de Pogacar está demasiado adelantado"
Stefan Deckx, analista de movimiento en la Universidad de Amberes, participó en el exitoso intento de récord mundial de la hora de Victor Campenaerts y ve muchas carencias en esa disciplina por parte del ciclista esloveno.
"El peso de Pogacar está demasiado adelantado. Sus codos descansan sobre el manillar, lo que significa que no puede ejercer suficiente presión sobre la rueda trasera. A altas velocidades, eso causa problemas, sobre todo en las curvas", explica el experto en biomecánica.
Deckx afirma que las líneas de fuerza del esloveno son erróneas: "Con Evenepoel, la intersección de la línea que pasa por su hombro y codo con la línea de la horquilla delantera está exactamente en el eje de la rueda delantera. Es una geometría perfecta. Con Pogacar esa intersección está detrás y por encima del eje de la rueda delantera".
![[Img #62288]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/727_pogacar-2-min-3.jpg)
"La transferencia de potencia es menos eficiente"
La posición de Pogacar le hace competir con ciertas desventajas: "Eso hace que su bici sea menos estable, más difícil de dirigir y todo juega en su contra. Además, transfiere la potencia del tren superior de forma menos eficiente. No impulsa la bici lo suficiente, por así decirlo, como lo hace la carga aerodinámica de un coche de Fórmula 1".
La posición de Pogacar, según Stefan Deckx, ha empeorado aún más en comparación con la última contrarreloj plana del Tour: "La línea estaba delante del eje de la rueda delantera entonces, no detrás como ahora. Incluso discurría casi paralela a la línea a través de la horquilla delantera. Tampoco es ideal, pero es mejor que la posición actual de Pogacar".
Según el belga, la inclinación pélvica tampoco es adecuada: "La inclinación hacia atrás provoca que Pogacar tenga más tensión desfavorable en la zona lumbar. Puede utilizar menos la cadena muscular posterior: el glúteo mayor, los isquiotibiales y la zona lumbar".
"Tiene una pedalada más plana, menos potente"
Pero eso no es todo: "La pedalada también es menos potente. Pedalea más plano y, por lo tanto, menos diagonal hacia atrás. Compárese con los tacos de salida diagonales del atletismo, donde los velocistas apoyan los pies".
El declive que señala Deckx también se refleja en los resultados. El año pasado, en el Tour, Pogacar solo perdió doce segundos en 25 kilómetros con respecto a Evenepoel. En el Dauphiné, perdió nada menos que 48 segundos en un recorrido 8 kilómetros más corto.
Pogacar indicó después del Dauphiné que trabajaría en su contrarreloj . Pero ¿cómo pudo su posición en la bicicleta de contrarreloj haberse deteriorado tanto de repente? ¿Acaso no cuentan también con especialistas en el UAE Team Emirates-XRG?: "Sospecho que se fijaron principalmente en la aerodinámica y no lo suficiente en las líneas de fuerza del cuerpo. Es posible que Pogacar ahora esté aerodinámicamente sentado sobre la bicicleta. Pero eso no compensa las desventajas biomecánicas".
A pesar de su dominio en la montaña, Tadej Pogacar se mostró vulnerable en la contrarreloj de la pasada Dauphiné. ¿Fue una jugada?, según un experto todo parte en que "su posición en la bicicleta de contrarreloj es pésima, UAE le ha hecho más aerodinámico pero cada vez pedalea peor".
"El peso de Pogacar está demasiado adelantado"
Stefan Deckx, analista de movimiento en la Universidad de Amberes, participó en el exitoso intento de récord mundial de la hora de Victor Campenaerts y ve muchas carencias en esa disciplina por parte del ciclista esloveno.
"El peso de Pogacar está demasiado adelantado. Sus codos descansan sobre el manillar, lo que significa que no puede ejercer suficiente presión sobre la rueda trasera. A altas velocidades, eso causa problemas, sobre todo en las curvas", explica el experto en biomecánica.
Deckx afirma que las líneas de fuerza del esloveno son erróneas: "Con Evenepoel, la intersección de la línea que pasa por su hombro y codo con la línea de la horquilla delantera está exactamente en el eje de la rueda delantera. Es una geometría perfecta. Con Pogacar esa intersección está detrás y por encima del eje de la rueda delantera".
"La transferencia de potencia es menos eficiente"
La posición de Pogacar le hace competir con ciertas desventajas: "Eso hace que su bici sea menos estable, más difícil de dirigir y todo juega en su contra. Además, transfiere la potencia del tren superior de forma menos eficiente. No impulsa la bici lo suficiente, por así decirlo, como lo hace la carga aerodinámica de un coche de Fórmula 1".
La posición de Pogacar, según Stefan Deckx, ha empeorado aún más en comparación con la última contrarreloj plana del Tour: "La línea estaba delante del eje de la rueda delantera entonces, no detrás como ahora. Incluso discurría casi paralela a la línea a través de la horquilla delantera. Tampoco es ideal, pero es mejor que la posición actual de Pogacar".
Según el belga, la inclinación pélvica tampoco es adecuada: "La inclinación hacia atrás provoca que Pogacar tenga más tensión desfavorable en la zona lumbar. Puede utilizar menos la cadena muscular posterior: el glúteo mayor, los isquiotibiales y la zona lumbar".
"Tiene una pedalada más plana, menos potente"
Pero eso no es todo: "La pedalada también es menos potente. Pedalea más plano y, por lo tanto, menos diagonal hacia atrás. Compárese con los tacos de salida diagonales del atletismo, donde los velocistas apoyan los pies".
El declive que señala Deckx también se refleja en los resultados. El año pasado, en el Tour, Pogacar solo perdió doce segundos en 25 kilómetros con respecto a Evenepoel. En el Dauphiné, perdió nada menos que 48 segundos en un recorrido 8 kilómetros más corto.
Pogacar indicó después del Dauphiné que trabajaría en su contrarreloj . Pero ¿cómo pudo su posición en la bicicleta de contrarreloj haberse deteriorado tanto de repente? ¿Acaso no cuentan también con especialistas en el UAE Team Emirates-XRG?: "Sospecho que se fijaron principalmente en la aerodinámica y no lo suficiente en las líneas de fuerza del cuerpo. Es posible que Pogacar ahora esté aerodinámicamente sentado sobre la bicicleta. Pero eso no compensa las desventajas biomecánicas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187