La atleta andorrana Aina Cinca aún no da crédito a la sanción recibida en los Juegos de los Pequeños Estados de Europa por una acción de simple humanidad y compañerismo
"Los que rigen el deporte a veces dan asco, a esta atleta que debería ser un ejemplo mundial la han descalificado por una norma absurda"
En los juegos de los Pequeños Estados de Europa se vivió un episodio vergonzoso con una norma absurda.
"Los que rigen el deporte a veces dan asco, a esta atleta la han descalificado por dar un buen ejemplo al mundo". Así mostraba su indignación un aficionado al atletismo en redes sociales tras ver una acción que pese a ser ejemplar acabó siendo penalizada.
![[Img #62189]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/06_2025/9824_andorra-1-min.jpg)
Los Juegos de los pequeños estados de Europa que se están celebrando en Andorra fueron testigos de un sanción que nadie se explica y que obligan a un debate posterior para analizar si se debería cambiar una norma con poco sentido que sanciona a los atletas que deciden ayudar a una rival.
La atleta andorrana Aina Cinca aún no crédito a lo que vivió hace dos días cuando un árbitro se le acercó para comunicarle que estaba descalificada. La atleta desconocía esa absurda norma en la que nadie saca ninguna ventaja y que solo se había llevado a cabo por compañerismo y por tener buen corazón.
Aina Cinca será borrada para siempre de las clasificaciones de los Juegos en los que representaba orgullosa a su país solo por el hecho de haberse encontrado a una atleta exhausta en el suelo y decidir levantarla y ayudarla a cruzar la meta.
Una norma absurda que se debería modificar cuanto antes
A la atleta andorrana no le surgió ni la más ligera duda cuando en la recta final de meta de la carrera de 5.000 metro se encontró con la atleta islandesa Íris Skúladóttir. Se paró, la cargó y la dejó pasar por delante de ella.
Lo más sorprendente es que Ana Cinca fue descalificada pese a perjudicarse a si misma, ya que podría haber acabado por delante de su rival, mientras la atleta islandesa permanecerá siempre en la clasificación de la carrera por haber cruzado la línea de meta, aunque fuera con ayuda.
Esta absurda norma puede tener sentido si se hace para sacar alguna ventaja pero en este caso lo único que sirve es para mostrar valores que el deporte debe presentar a la sociedad como es la solidaridad, el compañerismo, la ayuda al más débil y la honestidad.
"Los que rigen el deporte a veces dan asco, a esta atleta la han descalificado por dar un buen ejemplo al mundo". Así mostraba su indignación un aficionado al atletismo en redes sociales tras ver una acción que pese a ser ejemplar acabó siendo penalizada.
Los Juegos de los pequeños estados de Europa que se están celebrando en Andorra fueron testigos de un sanción que nadie se explica y que obligan a un debate posterior para analizar si se debería cambiar una norma con poco sentido que sanciona a los atletas que deciden ayudar a una rival.
La atleta andorrana Aina Cinca aún no crédito a lo que vivió hace dos días cuando un árbitro se le acercó para comunicarle que estaba descalificada. La atleta desconocía esa absurda norma en la que nadie saca ninguna ventaja y que solo se había llevado a cabo por compañerismo y por tener buen corazón.
Aina Cinca será borrada para siempre de las clasificaciones de los Juegos en los que representaba orgullosa a su país solo por el hecho de haberse encontrado a una atleta exhausta en el suelo y decidir levantarla y ayudarla a cruzar la meta.
Una norma absurda que se debería modificar cuanto antes
A la atleta andorrana no le surgió ni la más ligera duda cuando en la recta final de meta de la carrera de 5.000 metro se encontró con la atleta islandesa Íris Skúladóttir. Se paró, la cargó y la dejó pasar por delante de ella.
Lo más sorprendente es que Ana Cinca fue descalificada pese a perjudicarse a si misma, ya que podría haber acabado por delante de su rival, mientras la atleta islandesa permanecerá siempre en la clasificación de la carrera por haber cruzado la línea de meta, aunque fuera con ayuda.
Esta absurda norma puede tener sentido si se hace para sacar alguna ventaja pero en este caso lo único que sirve es para mostrar valores que el deporte debe presentar a la sociedad como es la solidaridad, el compañerismo, la ayuda al más débil y la honestidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187