Lunes, 08 de Septiembre de 2025

DDT
Sábado, 31 de Mayo de 2025
El ciclista británico se llevó el Giro de Italia de 2018 gracias a una maniobra kamikaze en la mítica cima de Finestre que no había hecho nunca y que ahora es habitual en el ciclista esloveno

El día que Chris Froome reventó el Giro de Italia tras 'disfrazarse' de Pogacar con un brutal ataque a 80 kilómetros en el puerto que decide hoy el Giro: "Es la cosa más loca que he hecho como ciclista, no parecía yo"

Chris Froome reconoce que fue un riesgo muy grande pero las cosas le salieron a la perfección.

Hoy se decide el Giro de Italia con la ascensión a un coloso como el Colle de la Finestre, un puerto en el que Richard Carapaz tendrá que lanzar un ataque a Isaac del Toro si se quiere hacer con el triunfo.

 

Este puerto no es la primera vez que ha decidido la carrera ya que Chris Froome cometió la locura de atacar a 80 kilómetros de la meta al más puro estilo Pogacar en Bardonecchia, y gana la etapa en el valle de Susa.

 

Chris Froome lanzó este ataque en el Giro de Italia de 2018, la última gran vuelta que ganó, u ataque tan brutal que fue comparado por la televisión italiana con el que realizó Floyd Landis en el Tour de Francia de 2006 que le dio la victoria pero que acabó perdiendo con el español Óscar Pereiro tras confirmarse su positivo por testostetona.

 

Chris Froome no era un ciclista de realizar estos ataques a 80 kilómetros de la meta pero ese día decisión que había que cambiar el guión.

 

"En los momentos difíciles hay que buscar soluciones alocadas. Creo que fue una de las cosas más increíbles que he hecho en bicicleta. “Fue una decisión que tomamos la noche anterior. Si iba a esperar hasta la última subida, no ganaría ni tres minutos con la maglia rosa, así que decidimos disputar la carrera en el Colle delle Finestre”, comenta el ciclista británico.

 

[Img #62154]


 
Chris Froome reconoce que fue un riesgo muy grande pero las cosas le salieron a la perfección. "Fue un gran riesgo atacar tan lejos de la meta, pero también fue un riesgo calculado. Habíamos considerado todos los escenarios. Si no había un grupo grande y si si no habçia muchos gregarios, entonces les tocaba a los corredores de la general hacer el mismo esfuerzo que yo. Estuvo bien calculado y el equipo estuvo fantástico. Tuvimos un comienzo de etapa muy agresivo; hubo muchos ataques fuertes. El equipo marcó un ritmo fuerte al final de Finestre para prepararme el ataque”, comenta Froome.

 
Froome reconoce que hubo que planificar el día a la perfección ya que iban a ser muchos kilómetros en solitario. “Un día como ese requiere mucha planificación, muchos detalles: las necesidades nutricionales y una buena estrategia de alimentación, la estrategia del equipo y quién realizará cada tarea. Hicimos exactamente lo que habíamos hablado. Esto es ciclismo, de eso se trata”, relata el ciclista británico.

 
La verdad es que fue un día muy duro ya que tuvo que competir frente a grandes corredores como Tom Dumoulin, Thibaut Pinot, Sebastian Reichenbach, Richard Carapaz y Miguel Ángel López y mantenerles las diferencias en el Colle delle Finestre. Después la etapa se convirtió en una contrarreloj por el valle hacia Sestriere y Bardonecchia, antes de darlo todo y ganar cada segundo posible en la empinada subida a Jafferau.

 
Froome acabaó la etapa exactamente tres minutos por delante de Carapaz, quien lo atacó en los últimos compases, con Pinot a 3:07, López a 3:12 y Dumoulin a 3:23. Domenico Pozzovivo estaba en el grupo de perseguidores a 8:23, mientras que Simon Yates, a quien el Team Sky y Froome superaron al principio del Colle delle Finestre, terminó a unos increíbles 38:51.

 

"Es fantástico correr así. Esto es ciclismo, de eso se trata, especialmente en el Giro de Italia. El Giro es más impredecible, es más como una versión clásica de un Gran Tour. El Tour es el nivel más alto, están los ciclistas y equipos más fuertes, pero es más controlado; en el Tour de Francia hay una forma de correr predecible, mientras que en el Giro, todo puede pasar”, comentó Froome.

 
Al final Froome ganó el Giro de Italia con una ventaja de sólo 46 segundos por su espectacular ataque a 80 kilómetros de la meta en el Colle de la Finestre.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.