Jamás se había visto una mejora tan brutral como la de Frederik Ruppert que está siendo entrenado por la mujer de una estrella dopada como Dieter Baumann
Un 'milagroso' atleta alemán justifica con una subida de peso el pasar de atleta gris a ganar en 3.000 obstáculos a los intocables africanos: "Entiendo que suene raro que haya mejorado 15 segundos en una ño pero..."..."
El caso de Frederick Ruppert genera muchas sospechas tras pasar de atketa mediocre a referenia mundial en solo un año.
Hace unos días los aficionados al atletismo no daban crédito a la exhibición que ofreció en la Diamond League un atleta de 28 años que hasta entonces soñaba como mucho con convertirse en top ten en un Campeonato de Europa dada sus discretas marcas.
![[Img #62152]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/2129_rupert-1-min.jpg)
Frederick Ruppert pasó por encima de las grandes estrellas africanas de la distancia y mejoró ¡15 segundos! su mejor marca. De esa manera rompió por ocho segundos el longevo récord alemán en los 3.000 metros con obstáculos. Corrió en 8:01.49 minutos y pasó de atleta discreto a ser una referencia mundial de manera sorprendente.
Tras este registro tan impresionante se han disparado las sospechas sobre las razones de esta progresión. El ateta alemán entiende "que haya mucha gente que no se lo crea y se interpretará de diversas maneras. Yo tmbién me he preguntado cómo es posible. Aún no me creo haber hecho 8:01 pero no surge de la nada. Tiene varias explicaciones".
Para mucho la principal sospecha es que desde hace un año está trabajando con una entrenadora señalada por su pasado. Se trata de Isabelle Baumann, que durante años llevó los entrenamientos de su marido Dieter, estrella mundial en el mediofondo que acabó siendo cazado por dopaje y sancionado.
"Ahora corro habitualmente 155 kms por semana y algunas de 165"
Ruppert se defiende y se agarra a varias razones para justificar su gran mejora: "Logramos buenos avances durante el invierno y mejoramos considerablemente nuestros parámetros de resistencia. En 2024, solo corrí 155 km en una semana. Este año, ese es el promedio. Incluso hubo semanas con 165 kms".
Otro dato sorprendente que justifica su evolución es la apuesta por un cuerpo más robusto: "Hasta hace un año estaba concentrado en estar muy delgado y era un error. Mi entrenadora decidió que engordará tres kilos y ahora peso 69 kg para1,84 metros. En los Juegos Olímpicos, incluso llegué a pesar solo 65 kg. Me he dado cuenta de que estar ligero no siempre es la mejor opción".
El atleta alemán cree que a partir de ahora con más peso y un método de volumen de kilómetros similar al de un maratoniano seguirá mejorando: "A partir de ahora espero que pueda estar siempre cerca de los 8 minutos y no en 8:20 como hace dos años".
Hace unos días los aficionados al atletismo no daban crédito a la exhibición que ofreció en la Diamond League un atleta de 28 años que hasta entonces soñaba como mucho con convertirse en top ten en un Campeonato de Europa dada sus discretas marcas.
Frederick Ruppert pasó por encima de las grandes estrellas africanas de la distancia y mejoró ¡15 segundos! su mejor marca. De esa manera rompió por ocho segundos el longevo récord alemán en los 3.000 metros con obstáculos. Corrió en 8:01.49 minutos y pasó de atleta discreto a ser una referencia mundial de manera sorprendente.
Tras este registro tan impresionante se han disparado las sospechas sobre las razones de esta progresión. El ateta alemán entiende "que haya mucha gente que no se lo crea y se interpretará de diversas maneras. Yo tmbién me he preguntado cómo es posible. Aún no me creo haber hecho 8:01 pero no surge de la nada. Tiene varias explicaciones".
Para mucho la principal sospecha es que desde hace un año está trabajando con una entrenadora señalada por su pasado. Se trata de Isabelle Baumann, que durante años llevó los entrenamientos de su marido Dieter, estrella mundial en el mediofondo que acabó siendo cazado por dopaje y sancionado.
"Ahora corro habitualmente 155 kms por semana y algunas de 165"
Ruppert se defiende y se agarra a varias razones para justificar su gran mejora: "Logramos buenos avances durante el invierno y mejoramos considerablemente nuestros parámetros de resistencia. En 2024, solo corrí 155 km en una semana. Este año, ese es el promedio. Incluso hubo semanas con 165 kms".
Otro dato sorprendente que justifica su evolución es la apuesta por un cuerpo más robusto: "Hasta hace un año estaba concentrado en estar muy delgado y era un error. Mi entrenadora decidió que engordará tres kilos y ahora peso 69 kg para1,84 metros. En los Juegos Olímpicos, incluso llegué a pesar solo 65 kg. Me he dado cuenta de que estar ligero no siempre es la mejor opción".
El atleta alemán cree que a partir de ahora con más peso y un método de volumen de kilómetros similar al de un maratoniano seguirá mejorando: "A partir de ahora espero que pueda estar siempre cerca de los 8 minutos y no en 8:20 como hace dos años".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187