El gran clasicómano español y Alberto Contador critican la manera de despedir el Giro que han tenido con la estrella española
Flecha critica el 'mal rollo' de UAE con Juan Ayuso: “Se retira y ni un abrazo de nadie, esa frialdad...”
El ciclista español cree que todo estaría hablado con el equipo pero sin poder ver por un ojo era imposible seguir en la carrera.
Juan Antonio Flecha, uno de los mejores clasicómanos de España y uno de los comentaristas de Eurosport, comentó en el programa ‘La Montonera’ la mala suerte que ha tenido Juan Ayuso en el Giro de Italia.
“La verdad es que no esperaba esto y que Juan Ayuso tuviese otro percance. Al final tuvo lo de la rodilla y cuando ya ha superado eso lo último es la gota que colma el vaso (refiriéndose a las picaduras de las avispas en la cara)”, comenta Flecha.
El ciclista español cree que todo estaría hablado con el equipo pero sin poder ver por un ojo era imposible seguir en la carrera
“En la salida en ha dicho que iba a probar pero realmente sin poder ver por un ojo no puede seguir. Juan Ayuso ha salido en la carrera y ha decidido poner pie a tierra donde había menos peligro que era en la subida. Todo el tramo de llano lo ha hecho y es muy fácil juzgar desde fuera”, comenta Flecha.
![[Img #62148]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/892_1.jpg)
Lo que ha echado Juan Antonio Flecha es más cariño por parte del equipo en el momento de la retirada de Juan Ayuso.
“Al final se le han juntado muchas cosas y con todos estos percances se le veía con cierto desánimo. La decisión de Juan Ayuso de poner pie a tierra es suya y hay que respetarla 100%, lo que si he echado en falta en ese momento que se retira es esa imagen de cariño por parte del equipo hacia Juan Ayuso, en ese momento np se ha visto y no sé si se le habrá dado o no pero en el momento de la retirada de una gran vuelta, que es un momento muy duro para un corredor, no se ha visto ese gesto de cariño por parte de los directores, algo mínimo, un abrazo, un cruce de manos, al final hay muchos gestos que hablan mucho y ese lenguaje no verbal no se ha visto y ha estado exento y lo he hechado en falta personalmente”, comenta el clasicómano español
Alberto Contador también ha opinado sobre esta situación y ha dejado claro que Juan Ayuso es un capo y es un momento muy duro cuando un ciclista de este nivel se tiene que retirar en una gran vuelta
“Juan Ayuso se tenía que retirar ya que si no veía por un ojo no podía seguir pero lo que habrán visto con el equipo es si la inflamación iba a menos. Yo creo que esa retirada estaba preacordada. Cuando tú te metes en el coche es un momento tan difícil y tan duro que a veces a un líder a un capo, ya que Ayuso es un capo, le tienes que dejar su espacio, es diferente cuando te retiras cuando te acabas de caer y acaba la carrera para ti”, comenta el doble ganador del Giro de Italia.
Juan Antonio Flecha, uno de los mejores clasicómanos de España y uno de los comentaristas de Eurosport, comentó en el programa ‘La Montonera’ la mala suerte que ha tenido Juan Ayuso en el Giro de Italia.
“La verdad es que no esperaba esto y que Juan Ayuso tuviese otro percance. Al final tuvo lo de la rodilla y cuando ya ha superado eso lo último es la gota que colma el vaso (refiriéndose a las picaduras de las avispas en la cara)”, comenta Flecha.
El ciclista español cree que todo estaría hablado con el equipo pero sin poder ver por un ojo era imposible seguir en la carrera
“En la salida en ha dicho que iba a probar pero realmente sin poder ver por un ojo no puede seguir. Juan Ayuso ha salido en la carrera y ha decidido poner pie a tierra donde había menos peligro que era en la subida. Todo el tramo de llano lo ha hecho y es muy fácil juzgar desde fuera”, comenta Flecha.
Lo que ha echado Juan Antonio Flecha es más cariño por parte del equipo en el momento de la retirada de Juan Ayuso.
“Al final se le han juntado muchas cosas y con todos estos percances se le veía con cierto desánimo. La decisión de Juan Ayuso de poner pie a tierra es suya y hay que respetarla 100%, lo que si he echado en falta en ese momento que se retira es esa imagen de cariño por parte del equipo hacia Juan Ayuso, en ese momento np se ha visto y no sé si se le habrá dado o no pero en el momento de la retirada de una gran vuelta, que es un momento muy duro para un corredor, no se ha visto ese gesto de cariño por parte de los directores, algo mínimo, un abrazo, un cruce de manos, al final hay muchos gestos que hablan mucho y ese lenguaje no verbal no se ha visto y ha estado exento y lo he hechado en falta personalmente”, comenta el clasicómano español
Alberto Contador también ha opinado sobre esta situación y ha dejado claro que Juan Ayuso es un capo y es un momento muy duro cuando un ciclista de este nivel se tiene que retirar en una gran vuelta
“Juan Ayuso se tenía que retirar ya que si no veía por un ojo no podía seguir pero lo que habrán visto con el equipo es si la inflamación iba a menos. Yo creo que esa retirada estaba preacordada. Cuando tú te metes en el coche es un momento tan difícil y tan duro que a veces a un líder a un capo, ya que Ayuso es un capo, le tienes que dejar su espacio, es diferente cuando te retiras cuando te acabas de caer y acaba la carrera para ti”, comenta el doble ganador del Giro de Italia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187