Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Jueves, 29 de Mayo de 2025
Iñigo San Millán, entrenador de la estrella española explica las terribles consecuencias del fuerte golpe en una rodilla y la importancia “de acabar el Giro aunque sea sufriendo como un perro”

"Todo lo que se ha armado con el liderazgo en UAE se hubiese quedado en nada o casi nada… Si Ayuso hubiese estado entero, con los vatios que tenía habría ganado el Giro de Italia”

Iñigo San Millán revela que Juan Ayuso llegaba al Giro de Italia con los mejores datos de su vida después de la concentración en Sierra Nevada y tiene claro que llegaba más fuerte que Richard Carapaz y Simon Yates.

Juan Ayuso era uno de los grandes favoritos al triunfo en el Giro de Italia pero la grave caída que sufrió en la etapa del sterrato en la que se golpeó la golpeó la rodilla y en la que tuvo que recibir 8 puntos de sutura truncaron todas sus posibilidades. La realidad es que Juan Ayuso siguió compitiendo pero nunca que llegó a recuperarse para poder luchar por la victoria.

 

Posiblemente cualquier otro ciclista que estaba luchando por el triunfo ya se habría bajado de la bicicleta pero Juan Ayuso está haciendo un esfuerzo de campeón para poder llegar a Roma, aunque sea con dolores y perdiendo tiempo en cada etapa de montaña.

 

Iñigo San Millán, entrenador de Juan Ayuso, reconoce que los dolores van a mejor y que la idea es acabar el Giro de Italia, al menos ese es el consejo que le ha dado San Millán para comenzar a cimentar su leyenda. “Yo creo que si los dolores van mejor, es importante que acabe para que pueda decir que ha sufrido como un perro en una gran vuelta como casi todos los grandes campeones y, a la postre, ganadores de grandes vueltas”, comenta Iñigo San Millán.

 

Iñigo San Millán tiene claro que si Juan Ayuso no hubiese sufrido esa caída en el strerrato habría ganad el Giro de Italia ya que ha seguido con fuertes dolores. “La caída ha sido lo que le ha roto”, continúa San Millán. Juan tuvo una laceración profunda en la rodilla que necesitó puntos de sutura. Además, el golpe le causó un traumatismo que le produjo inflamación y acumulación de líquido sinovial muy incómoda y dolorosa cuando pedaleaba en las etapas y hasta cuando caminaba”, comenta el entrenador de Ayuso.

 

[Img #62142]

 

Iñigo San Millán revela que esa caída ha limitado mucho la fuerzas de Juan Ayuso y ha hecho que no tenga opciones de poder luchar por la victoria. “En una carrera por etapas cualquier caída fuerte y lesión es un hándicap diferencial en el rendimiento, ya que la prioridad del cuerpo es regenerar el tejido perdido y curar la lesión y para ello “secuestra” muchos recursos energéticos para curar, los cuales son también claves para el rendimiento. Etapa a etapa se va acumulando ese déficit energético y fatiga y su acumulación le ha hecho perder mucha capacidad física. La pena es que ya andaba mejor de la rodilla, pero la pérdida de energía no es recuperable en una carrera por etapas al ritmo que se va hoy en día”, comenta San Millán.

 

Iñigo San Millán revela que Juan Ayuso llegaba al Giro de Italia con los mejores datos de su vida después de la concentración en Sierra Nevada y tiene claro que llegaba más fuerte que Richard Carapaz y Simon Yates. “Este Giro lo tenía en las piernas. Carapaz o Simon Yates van muy bien y se habrán preparado muy bien y con mucho mimo, pero con su edad (ambos pasan de los 30, una década más que Ayuso) nunca pueden tener la progresión de alguien bastante más joven, así que sus números no serán mucho mejores que los que ya han dado. Y Juan iba muy bien preparado, con los mejores números de su vida, justo antes de venir. Ha pegado un salto de calidad muy alto ese año y esa capacidad fisiológica de las primeras carreras del año, o de Tirreno o incluso Cataluña no se pierde”, comenta San Millán.

 

San Millán cree que no habría habido ningún problema sobre el liderato en el UAE si Juan Ayuso hubiese estado al 100%. “Todo lo que se ha armado hubiese quedado en nada o casi nada… Si Juan hubiese estado entero, con los vatios que tenía, habría llegado por delante de Carapaz en San Valentino sin ningún género de duda, pero después de la caída, ya nunca vimos esos números”, comenta el entrenador del ciclista del UAE.

 

Lo que no tiene dudas Iñigo San Millán es que Juan Ayuso va a seguir avanzando y mejorando como ciclista ya que sólo tiene 22 años. “Tendremos Juan para muchos años. Seguirá progresando como Tadej, que, aunque con 22 o 23 años ya era el mejor, ha empezado a alcanzar la madurez fisiológica con 25-26 años. Sus mejores años están por llegar. Si logramos que siga madurando como lo está haciendo, tendremos, en mi modesta opinión, al menos un corredor estilo Contador para disfrutar durante unos cuantos años”, comenta el entrenador del Ayudo

 

Fuente: El País

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.