Juan Manuel Garate, team mánager de Education First, recuerda el cambio radical de vida y mentalidad que le planteó y que aceptó el ciclista ecuatoriano
"Richard Carapaz puede ganar el Giro porque entendió hace dos años que tenía que vivir y pensar como un danés y no como un sudamericano"
El ciclista ecuatoriano llega a la última semana del giro dando la sensación de que es el más fuerte y todo gracias a un cambio radical de vida y mentalidad.
Richard Carapaz es señalado como el ciclista con mayor proyección en la última semana del Giro de Italia. Parece que tiene el depósito con más gasolina que sus rivales por el triunfo y se siente con la energía que le faltó en los dos últimos años.
"Los años han cambiado. Es cierto que el nivel hoy en día está mucho más arriba y yo creo que cada año he crecido como corredor. Eso también me ha posicionado hoy por hoy. Haciendo un resumen, soy una mejor versión de lo que había sido en los años pasados. Pero, como he mejorado yo, también han mejorado muchos corredores. Entonces, sigue siendo una competición muy nata y yo creo que es bueno para todos porque nos da muchas opciones para lo que es esta carrera", explica Richard Carapaz.
El ciclista ecuatoriano reconoce que en los dos últimos años se ha sacrificado de una manera más intensa que en el resto de su carrera. Desde su equipo Education First certifican que su líder ha entendido que necesitaba incorporar cambios radicales en su día a día y el resultado es una mejora notable en su rendimiento que se están viendo en esta edición del Giro de Italia.
![[Img #62139]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/5186_carapaz-1-min.jpg)
"Lo entendió, cambió y ha mejorado notablemente"
Juan Manuel Garate, team mánager de Education First, lo resume de manera clara: "Richard Carapaz puede ganar el Giro porque entendió hace dos años que tenía que vivir y pensar como un danés y no como un sudamericano".
El jefe de Carapaz ve a su líder al mejor nivel de su carrera: "Preparó muy bien para el Giro de Italia. Está listo. Está muy concentrado, muy atento a los detalles, como nunca lo había visto antes".
Garate señala como" Carapaz ha cambiado completamente. Ha sido un proceso largo. En el ciclismo moderno hay que centrarse en los detalles si se quiere marcar la diferencia. Ya no se trata solo del talento, sino también de esos detalles que antes no tenía tan en cuenta".
Garate recuerda que hace dos años le hizo una pregunta clave a Richard Carapaz: "Le dije si estaba dispuesto a hacer cambios para ser de los mejores del mundo y me dijo que sí. Le expliqué que para conseguirlo tenía que cambiar su estilo de vida o no lo lograría. Esto no es tan obvio como a veces parece. Es más fácil hacerlo si eres de otro país. Por ejemplo alguien del norte de Europa tiene más arraigado en su cultura una vida robótica peo para alguien de Sudamérica requiere más energía concentrarse por completo en esos detalles. Él lo entendió y cambió. Por eso ha seguido mejorando últimamente. Las cosas van por buen camino en ese sentido".
Richard Carapaz es señalado como el ciclista con mayor proyección en la última semana del Giro de Italia. Parece que tiene el depósito con más gasolina que sus rivales por el triunfo y se siente con la energía que le faltó en los dos últimos años.
"Los años han cambiado. Es cierto que el nivel hoy en día está mucho más arriba y yo creo que cada año he crecido como corredor. Eso también me ha posicionado hoy por hoy. Haciendo un resumen, soy una mejor versión de lo que había sido en los años pasados. Pero, como he mejorado yo, también han mejorado muchos corredores. Entonces, sigue siendo una competición muy nata y yo creo que es bueno para todos porque nos da muchas opciones para lo que es esta carrera", explica Richard Carapaz.
El ciclista ecuatoriano reconoce que en los dos últimos años se ha sacrificado de una manera más intensa que en el resto de su carrera. Desde su equipo Education First certifican que su líder ha entendido que necesitaba incorporar cambios radicales en su día a día y el resultado es una mejora notable en su rendimiento que se están viendo en esta edición del Giro de Italia.
"Lo entendió, cambió y ha mejorado notablemente"
Juan Manuel Garate, team mánager de Education First, lo resume de manera clara: "Richard Carapaz puede ganar el Giro porque entendió hace dos años que tenía que vivir y pensar como un danés y no como un sudamericano".
El jefe de Carapaz ve a su líder al mejor nivel de su carrera: "Preparó muy bien para el Giro de Italia. Está listo. Está muy concentrado, muy atento a los detalles, como nunca lo había visto antes".
Garate señala como" Carapaz ha cambiado completamente. Ha sido un proceso largo. En el ciclismo moderno hay que centrarse en los detalles si se quiere marcar la diferencia. Ya no se trata solo del talento, sino también de esos detalles que antes no tenía tan en cuenta".
Garate recuerda que hace dos años le hizo una pregunta clave a Richard Carapaz: "Le dije si estaba dispuesto a hacer cambios para ser de los mejores del mundo y me dijo que sí. Le expliqué que para conseguirlo tenía que cambiar su estilo de vida o no lo lograría. Esto no es tan obvio como a veces parece. Es más fácil hacerlo si eres de otro país. Por ejemplo alguien del norte de Europa tiene más arraigado en su cultura una vida robótica peo para alguien de Sudamérica requiere más energía concentrarse por completo en esos detalles. Él lo entendió y cambió. Por eso ha seguido mejorando últimamente. Las cosas van por buen camino en ese sentido".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187