Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 28 de Mayo de 2025
Un corredor con mucha cara es cazado realizando deporte extremo mienra estaba de baja y un tribunal da la razón a la empresa

Acabar un ultratrail en Cataluña provoca la denuncia de sus compañeros de trabajo y el despido procedente de su trabajo

Un corredor de montaña decidió que era una buena idea correr un prueba de trail running mientras estaba de baja por un pie fracturado.

Acabar un ultratrail es una gesta digna de elogio...salvo si estás de baja laboral. Un corredor de montaña, según publica el diario AS,  se acordará toda la vida de las consecuencias nefastas que tuvo participar en una carrera en la que quedó reflejado su nombre en la clasificación.

 

 


Este corredor con mucha cara fue despedido de su trabajo en Transports de Barcelona tras enterarse varios compañeros de la empresa de que estaba haciendo deporte pese a estar de baja y denunciarlo ante sus superiores.

 

[Img #62137]

 

 

 

La justicia ha dado la razón a la empresa Transports de Barcelona S.A., tras ratificar como procedente el despido de un conductor de autobús. El deportista estaba de baja médica debido a una fractura en el pie que era incompatible con una actividad como es correr en la montaña.

 

 

 

El corredor despedido  había sufrido un accidente de tráfico mientras se desplazaba a su lugar de trabajo el 8 de abril de 2021 y que fue diagnosticado consiguientemente con una fractura en varios metatarsianos del pie derecho, permaneció en situación de incapacidad temporal hasta el 13 de julio de 2022. Sin embargo, seis meses después de su lesión, aún con la baja activa, participó en la cursa Ultra Salomón, una competición de más de 40 kilómetros y 2.770 metros de desnivel acumulado, que completó en poco menos de siete horas.

 

 

El corredor alega que la carrera no agravó su lesión

 


Trasports de Barcelona abrió una investigación interna en la empresa, tras recibir sospechas comunicadas por sus compañeros de trabajo, que fue complementada por un informe elaborado por una detective privada. Esta, detalló que el conductor fue visto realizando actividades de montaña a ritmo elevado y sin signos de limitación física, contradiciendo su situación médica.

 

 

La empresa alegó una transgresión de la buena fe contractual, y tras la apertura de un expediente disciplinario y considerar las alegaciones del trabajador, formalizó el despido el 8 de julio de 2022. El conductor recurrió la decisión judicialmente, pero tanto el Juzgado de lo Social nº 13 de Barcelona como ahora el TSJC han desestimado sus argumentos.

 

 


En su recurso, el trabajador sostuvo que su participación en la carrera no agravó la lesión y que algunas actividades físicas le habían sido prescritas como parte del tratamiento. No obstante, el tribunal ha recalcado que no es necesario un empeoramiento clínico para que el despido sea válido: basta con probar que la conducta fue potencialmente perjudicial o incompatible con la baja.

 

 

El TSJC también ha rechazado que el caso estuviera prescrito, al considerar que el plazo legal comenzó a contar desde que la empresa recibió el informe de la detective, el 10 de junio de 2022. El despido, comunicado el 8 de julio, se produjo dentro del marco legal establecido.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.