El fenómeno noruego reconoce estar preocupado por la espiral de lesiones que comenzó en 2024 con 23 años y que parece dar la razón a quienes le auguraban una carrera corta debido a los problemas físicos que le acarrearía haber entrenado a gran intensidad desde los 10 años
Jakob Ingebrigtsen se cansa de las continuas lesiones desde hace dos años: "Es una mierda pero a veces me paso y..."
Desde que hace siete años explotó internacionalmente el talento de Jakob Ingebrigtsen surgieron los agoreros que vaticinaban que su carrera iba a ser corta a causa de las lesiones que iban a amargarle la carrera por exceso de entrenamiento intenso desde que tenía 10 años. Esas predicciones podrían ser ciertas a tenor del último año de continuas lesiones del fenómeno noruego. Su tendón de aquiles avisó seriamente hace un año y tras varios meses parado volvió a su nivel habitual pero 15 meses después ha vuelto a tener que parar por los problemas en esa misma zona.
![[Img #62108]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/823_jakob-1-min.jpg)
El noruego se encontraba en un periodo de calidad en su entrenamiento de cara a las competiciones de verano cuando no le quedó más remedio que parar: "No me ha quedado más remedio que volver a parar y posponer el inicio del año competitivo. No quiero correr ningún riesgo”.
Jakob Ingebrigtsen tuvo que dejar su concentración en altitud en Sierra Nevada y buscar una alternativa a la carrera para no abandonar por compelto el entrenamiento: "He tenido que volver a Noruega para ver a mis fisioterapeutas y hacer todo lo posible por recuperarme al 100%. Ahora mismo no estoy corriendo, estoy haciendo entrenamiento alternativo con elíptica, aquarunning y bici estática. Estoy haciendo todo lo necesario para estar sano y poder competir a largo plazo. No quiero correr riesgos que puedan acabar en un problema crónico”.
"Debo ir con cuidado para tener una carrera larga"
La estrella mundial del atletismo reconoce que está muy preocupado por la espiral negativa en la que ha entrado y apunta que se siente culpable por su manera de enfocar su profesión de una manera obsesiva por mejorar: “Es una mierda. No quiero estar lesionado ni tener estos problemas, pero es parte del deporte. Correr supone una gran carga para el cuerpo, especialmente para los tendones de Aquiles, las piernas y los pies. A veces me paso, todos los que intentamos ser lo mejor que podemos como corredores lo hacemos y pasa lo que pasa...”.
Ante este problema considera que lo más importante es “hacer las cosas al 100%. Quiero asegurarme de que puedo rendir bien en los próximos campeonatos mundiales este año, que son mi principal objetivo. Tengo que ir con mucho cuidado para poder tener una carrera larga”.
Ingebrigtsen quiere que la gente se de cuenta que ser atleta de elite es una actividad de enorme exigencia y los triunfos llegan tras un enorme sacrificio: "Quiero que la gente vea los altibajos, porque no siempre es sol y arcoíris. A veces hay lesiones, enfermedades o problemas. Lo importante es seguir, mantener el motor en marcha y todo mejora”.
Desde que hace siete años explotó internacionalmente el talento de Jakob Ingebrigtsen surgieron los agoreros que vaticinaban que su carrera iba a ser corta a causa de las lesiones que iban a amargarle la carrera por exceso de entrenamiento intenso desde que tenía 10 años. Esas predicciones podrían ser ciertas a tenor del último año de continuas lesiones del fenómeno noruego. Su tendón de aquiles avisó seriamente hace un año y tras varios meses parado volvió a su nivel habitual pero 15 meses después ha vuelto a tener que parar por los problemas en esa misma zona.
El noruego se encontraba en un periodo de calidad en su entrenamiento de cara a las competiciones de verano cuando no le quedó más remedio que parar: "No me ha quedado más remedio que volver a parar y posponer el inicio del año competitivo. No quiero correr ningún riesgo”.
Jakob Ingebrigtsen tuvo que dejar su concentración en altitud en Sierra Nevada y buscar una alternativa a la carrera para no abandonar por compelto el entrenamiento: "He tenido que volver a Noruega para ver a mis fisioterapeutas y hacer todo lo posible por recuperarme al 100%. Ahora mismo no estoy corriendo, estoy haciendo entrenamiento alternativo con elíptica, aquarunning y bici estática. Estoy haciendo todo lo necesario para estar sano y poder competir a largo plazo. No quiero correr riesgos que puedan acabar en un problema crónico”.
"Debo ir con cuidado para tener una carrera larga"
La estrella mundial del atletismo reconoce que está muy preocupado por la espiral negativa en la que ha entrado y apunta que se siente culpable por su manera de enfocar su profesión de una manera obsesiva por mejorar: “Es una mierda. No quiero estar lesionado ni tener estos problemas, pero es parte del deporte. Correr supone una gran carga para el cuerpo, especialmente para los tendones de Aquiles, las piernas y los pies. A veces me paso, todos los que intentamos ser lo mejor que podemos como corredores lo hacemos y pasa lo que pasa...”.
Ante este problema considera que lo más importante es “hacer las cosas al 100%. Quiero asegurarme de que puedo rendir bien en los próximos campeonatos mundiales este año, que son mi principal objetivo. Tengo que ir con mucho cuidado para poder tener una carrera larga”.
Ingebrigtsen quiere que la gente se de cuenta que ser atleta de elite es una actividad de enorme exigencia y los triunfos llegan tras un enorme sacrificio: "Quiero que la gente vea los altibajos, porque no siempre es sol y arcoíris. A veces hay lesiones, enfermedades o problemas. Lo importante es seguir, mantener el motor en marcha y todo mejora”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187