La mítica Zegama-Aizkorri es la última competición del legendario corredor vasco que ya no se siente cómodo en un deporte "en el que el año pasado en esta prueba salí de casa media hora antes y casi no llego a la salida"
Se retira Aritz Egea, el mito de las carreras de montaña que ganaba sin casi beber: "La burbuja del trail se está inflando, es una locura, no sé cuándo explotará"
El trail running español se despide de uno de sus mejores exponentes.
A Aritz Egea le contemplan tres lustros de brillante trauectoria en las carreras de montaña. El corredor vasco en uno de los grandes mitos de nuestro país en el trail running. A los 41 años y tras ofrecer inolvidables exhibiciones decide apearse del profesionalismo y tomarse el deporte con mucha más calma. Ha decidido que la mítica Zegama-Aizkorri sea su última gran carrera y echar el cierre a lo grande en la carrera que lo ha sido todo para él.
![[Img #62102]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/6275_aritz1-min.jpg)
“Esta será la última y especial, seguro. Desde el inicio del año casi no tengo otra cosa en la cabeza”, reconoce. “Llevo 12, 13, 14 años pensando en Zegama cada enero. Eso quema”, explica en el programa Ingrávidos de Radio Marca.
"No beber era falta de costumbre"
Aritz Egea puede presumir de ser uno de los pocos que ha bajado de cuatro horas en el icónico maratón de Zegama y quiere despedirse con una buena actuación: “Quiero yo despedirme de Zegama, no que Zegama me eche. Eso sí, sin esa presión de hacer un sub 4, sin ese “runrún. El año pasado volví a hacerlo. Este año, ¿qué más me motiva? ¿Volver a bajar? Ya lo hice”.
El corredor de montaña vasco es famoso en el sector del trail running por su peculiar m+eptodo de hidratarse en carrera. El nutricionista Fernando García Oliveira lo explicó en el programa de Radio Marca: “Aritz era el que no bebía nunca”. Una táctica que no desmiente el corredor: “Era falta de costumbre. Ahora bebo, aunque no tanto como otros”.
Aritz egea se despide sin poder sacar provecho a los nuevos métodos nutricionales que se han puesto de moda en la elite de su deporte: “Los 120 gramos de carbohidrato por hora los he entrenado, pero en carrera no los tolero. Es distinto psicológica y físicamente. Yo no subo de 70–90 g/h. Por encima de eso, imposible”.
"El año pasado salí de casa media hora antes y casi no llego a la salida"
Aritz Egea ha vivido un crecimiento exponencial del trail running pero, sobre todo, de su amada Zegama-Aizkorri: “El año pasado salí de casa media hora antes y casi no llego a la salida. Es incontrolable La burbuja del trail se está inflando. No sé cuándo explotará, pero se va más y más”.
En lo que no está de acuerdo, y eso provocó hace aos una gran polémica, es en catalogar al trail como un deporte con valores superiores a otros deportes: "No creo que en el trail haya mejores valores que en otros deportes, no dudo que hay buenos valores, pero si que sean directamente unidos al trail como tal. Solidaridad, compañerismo, respeto, cuidado del medio... se da en el trail pero también en muchas otras facetas de la vida.
Que el dinero y profesionalizar el deporte pueda alejar aún mas de los valores, puede ser, pero no es el único factor. No se puede generalizar, pero en la competición de trail, se hace trampa, se dopa, se viaja, se miente. Vamos, como en todas los demás. Pero también hay compañerismo y buen rollo, como en muchos otros".
A Aritz Egea le contemplan tres lustros de brillante trauectoria en las carreras de montaña. El corredor vasco en uno de los grandes mitos de nuestro país en el trail running. A los 41 años y tras ofrecer inolvidables exhibiciones decide apearse del profesionalismo y tomarse el deporte con mucha más calma. Ha decidido que la mítica Zegama-Aizkorri sea su última gran carrera y echar el cierre a lo grande en la carrera que lo ha sido todo para él.
“Esta será la última y especial, seguro. Desde el inicio del año casi no tengo otra cosa en la cabeza”, reconoce. “Llevo 12, 13, 14 años pensando en Zegama cada enero. Eso quema”, explica en el programa Ingrávidos de Radio Marca.
"No beber era falta de costumbre"
Aritz Egea puede presumir de ser uno de los pocos que ha bajado de cuatro horas en el icónico maratón de Zegama y quiere despedirse con una buena actuación: “Quiero yo despedirme de Zegama, no que Zegama me eche. Eso sí, sin esa presión de hacer un sub 4, sin ese “runrún. El año pasado volví a hacerlo. Este año, ¿qué más me motiva? ¿Volver a bajar? Ya lo hice”.
El corredor de montaña vasco es famoso en el sector del trail running por su peculiar m+eptodo de hidratarse en carrera. El nutricionista Fernando García Oliveira lo explicó en el programa de Radio Marca: “Aritz era el que no bebía nunca”. Una táctica que no desmiente el corredor: “Era falta de costumbre. Ahora bebo, aunque no tanto como otros”.
Aritz egea se despide sin poder sacar provecho a los nuevos métodos nutricionales que se han puesto de moda en la elite de su deporte: “Los 120 gramos de carbohidrato por hora los he entrenado, pero en carrera no los tolero. Es distinto psicológica y físicamente. Yo no subo de 70–90 g/h. Por encima de eso, imposible”.
"El año pasado salí de casa media hora antes y casi no llego a la salida"
Aritz Egea ha vivido un crecimiento exponencial del trail running pero, sobre todo, de su amada Zegama-Aizkorri: “El año pasado salí de casa media hora antes y casi no llego a la salida. Es incontrolable La burbuja del trail se está inflando. No sé cuándo explotará, pero se va más y más”.
En lo que no está de acuerdo, y eso provocó hace aos una gran polémica, es en catalogar al trail como un deporte con valores superiores a otros deportes: "No creo que en el trail haya mejores valores que en otros deportes, no dudo que hay buenos valores, pero si que sean directamente unidos al trail como tal. Solidaridad, compañerismo, respeto, cuidado del medio... se da en el trail pero también en muchas otras facetas de la vida.
Que el dinero y profesionalizar el deporte pueda alejar aún mas de los valores, puede ser, pero no es el único factor. No se puede generalizar, pero en la competición de trail, se hace trampa, se dopa, se viaja, se miente. Vamos, como en todas los demás. Pero también hay compañerismo y buen rollo, como en muchos otros".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187