Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Jueves, 22 de Mayo de 2025
Acabá de manera trágica la búsqueda en la que participaron centenares de rescatadores, media docena de drones y tres helicópteros tras encontrar el cuerpo del deportista en una zona que deja patente un brutal accidente con una caída de ¡700 metros!

Así fue la terrible muerte del experimentado corredor de montaña que desapareció hace tres días cuando competía en un ultratrail

Un prestigioso y durísimo ultratrail en Ecuador acabó en tragedia tras 72 horas de búsqueda de uno de sus participantes.

El pasado domingo saltaron todas las alarmas cuando en un prestigioso ultratrail que se desarrollaba en Ecuador uno de los corredores de montaña más destacados de la competición no apareció en uno de los puntos de avituallamiento. Tras pasar varias horas sin noticias de Patricio Faco se decidió activar una operación de rescate.

 


Centenares de rescatadores, media docena de drones y tres helicópteros comenzaron una búsqueda contrarreloj para intentar encontrar al experimentado corredor de montaña. Tres días después de esa intensa labor de inspección de las montañas se consumó la noticia que nadie quería. El cuerpo del corredor apareció en una zona de acceso muy complicado.

 

[Img #62089]

 


El cuerpo fue localizado en una hondonada de aproximadamente 700 metros de profundidad, en una zona de difícil acceso y condiciones climáticas adversas, lo que obligó a postergar su recuperación hasta muchas horas después hasta que mejoró el tiempo.

 

 

´Los expertos creen que resbaló sobre una piedra y cayó al vacío

 


Los expertos en rescate creen que el corredor pasó por una zona con escasa visibilidad debido a la niebla y la lluvia y resbal al correr por encima de una zona de piedras y perdió la estabilidad para caer en un acantilado donde murió al instante.

 


La Reserva Ecológica Los Illinizas, ubicada entre las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, es un área protegida que abarca cerca de 149.900 hectáreas. Su altitud varía desde los 800 hasta los 5.263 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en uno de los ecosistemas más diversos del Ecuador.

 


La temperatura promedio oscila en esa zona entre los 9 y 11 °C, con extremos que pueden llegar a 0 °C en las zonas más altas.

 


El terreno de la reserva es accidentado, con pendientes pronunciadas y áreas cubiertas de neblina, lo que dificulta la visibilidad y el desplazamiento. La flora incluye bosques siempreverdes y páramos andinos, mientras que la fauna alberga especies como el oso de anteojos, el puma y diversas aves endémicas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.