Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Yago Rojo analiza la "sonada muerte" de un corredor en la media maratón de Madrid hace un mes y critica cómo se está exagerando el peligro de correr largas distancias

El mejor maratoniano español sorprende al señalar los plazos necesarios para preparar una carrera de 42 kms: "Si alguien juega habitualmente al pádel puede valerle con un mes"

Preparar una maratón es algo muy serio pero no todos los corredores necesitan el mismo tiempo como señala el atleta madrileño.

Yago Rojo es el maratoniano español más en forma, como demostró hace tres semanas en Madrid tras conseguir una brillante tercera plaza con la mejor marca española de la historia en una carrera  muy exigente por su desnivel.

 

[Img #62083]

 


El atleta madrileño analizó en una entrevista con el programa 'Palabra de Capitán' cuáles son las necesidades de preparación para llegar en condiciones a un maratón. Para Yago rojo cada persona "es un mundo" y dependiendo de la trayectoria deportiva se necesitará más o menos tiempo y más o menos kilómetros sumados para no comprometer la salud ante un desafío tan duro.

 

 

Yago Rojo sorprende al apuntar el volumen necesario según el tipo de corredor popular: "Es muy difícil personalizar. Depende del estilo de vida que hayas llevado. A lo mejor una persona que juega al pádel o sale a montar en bicicleta, con un mes te puede valer, pero si es una persona que ha estado siempre tirado en el sofá, a lo mejor necesita un año".

 

 

"Una muerte muy sonada"

 

 

El maratoniano madrileño considera exagerado qu se haya creado tanta polémica por la muerte de un corredor en la pasada media maratón de Madrid y el ingreso de otro en una UCI, ya que es precisamente la actividad deportiva habitual la que más evita problemas de salud graves: "Aquella muerte de principios de abril  fue muy sonada, como todas las que se producen en este tipo de eventos, pero no se habla tanto de los fallecimientos que se producen por no hacer nada de ejercicio".

 

 


Yago Rojo señala que "por supuesto que todo el mundo de la carrera está con las personas que fallecieron, pero yo lo primero que quiero dejar claro es que cuando fallece una persona es muy sonado. En el maratón de Madrid nadie ha dicho nada, porque no ha muerto nadie. Y ¿cuánta gente muere por sedentarismo a lo largo de un año, por quedarse en el sofá?".

 


En lo que no está de acuerdo es en banalizar las distancias como se está haciendo actualmente y advierte que correr 21 o 42 kilómetros no es idóneo para todos: "Quizás una media maratón o una maratón no es algo para todo el mundo y tenemos que poner todos de nuestra parte".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.