Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Miércoles, 21 de Mayo de 2025
El ciclista segoviano narra el infierno que vivieron los ciclistas en el Giro de Italia de 1991, la segunda vez en la historia que se subió este coloso italiano con rampas del 25%

Pedro Delgado: “El Mortirolo era muy duro subirlo con los desarrollos que teníamos nosotros que hacía a ciclistas bajarse de la bicicleta, no con lo de ahora”

La segunda ve que se subió el Mortirolo fue en 1991, un año en el que lo ascendió Pedro Delgado comprobando que su terrible dureza era cierta.

Una de las etapas que decidirá en Giro de Italia será la que se ascienda dentro de una semana pasando por el Mortirolo y acabando en Bormio.

 

Una leyenda del ciclismo que recuerda lo que era ascender ese coloso era Pedro Delgado. Muchos aficionados creerán que es un puerto que se comenzó a subir en épocas antiguas pero la realidad es que los ciclistas lo subieron por primera vez en la ronda transalpina en 1990, algo que hace que no lo hayan coronado leyendas como Fausto Coppi, Jacques Anquetil, Eddy Merckx y Bernard Hinault, entre otros.

 

La segunda ve que se subió el Mortirolo fue en 1991, un año en el que lo ascendió Pedro Delgado comprobando que su terrible dureza era cierta.

 

[Img #62079]

 

El ciclista segoviano tiene claro que ascender esos 12,2 kilómetros con una pendiente media del 10,71% pero con rampas que llegan al 25% no es lo mismo ahora que en su época en la que tenían que mover unos desarrollos que te dejaban clavado y que hacía que algunos ciclistas se bajasen de la bicicleta.

 

“¡¡¡Bufff!!! El Mortirolo es muy duro. Muy, muy duro, y especialmente entonces porque teníamos unos desarrollos mucho más limitados. Ahora hay desarrollos que te permiten subir”, comenta la leyenda del ciclismo español.

 

Para Pedro Delgado “la clave del Mortirolo es que su dureza se te mete en las piernas y te deja destrozado para el resto de la etapa”.

 

“El problema del Mortirolo es que te deja tal fatiga en las piernas que lo que sucede después te puede eliminar. Quizá su subida no lo rompa todo, pero con lo que tiene alrededor acaba por resultar decisivo. De hecho, ahí está el ejemplo de Miguel Indurain, que pagó el precio del Mortirolo no en sus rampas sino a continuación, subiendo el Valico de Santa Cristina”, comenta el ciclista segoviano.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.