El mítico director del equipo ONCE considera que cambios de este tipo que se introduce hoy en el Giro con muchos tramos peligrosos de tierra "se están cargando la esencia del ciclismo de carretera"
Manolo Saiz se harta de los experimentos en las grandes vueltas: "No puedo soportar estar viendo las etapas en sterrato o pavé y desear que nadie pinche una rueda"
Para el director de la ONCE no tiene sentido poner en peligro a los ciclistas con tramos de de arena o de pavé en las grandes vueltas
Manolo Saiz, uno de los míticos directores del ciclismo español, no está de acuerdo con el diseño actual de los recorridos en las grandes vueltas. Considera que se están introduciendo eleentos como el sterrato, el pavé o cuestas imposibles que aportan poco y se están cargando la verdadera esencia del ciclismo de carretera.
![[Img #62058]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/5438_sterrato-1-min.jpg)
"Se meten etapas con cuestas que no se pueden subir y exigen piñones del 32. ¡Es siempre lo mismo! Creen que una carrera no es una carrera si no se plantean puertos de 32 piñones, o pavés, o sterrato. ¡Para eso están las carreras de gravel! No puedo soportar estar viendo las etapas en televisión y deseando que nadie pinche una rueda. Porque, si pinchas en alguna de esas carreteras, el coche de asistencia tardará tres minutos en llegar. Y así se te va el trabajo de un año", indica Manolo Saiz.
Lo que no esconde el mítico director de la ONCE es que está encantado con el ciclismo actual: "Ha habido unos años de mucho dominio del Ineos y ahora hay un ciclismo de mucha calidad y no solo de líderes, hay ciclistas como Van Aert o Van der poel que hacen cosas extraordinarias. Estanos viviendo un ciclismo de altísima calidad y a los que nos gusta y no tenemos pasiones por unos u otros nos dan momentos brillantes".
El mítico Patrick Lefevere. otro muy crítico con el sterrato
Otra leyenda del ciclismo muy crítica con la inclusión de superficies peligrosas como el sterrato o el pavé en las grandes vueltas es Patrick Lefevere, mánager hasta hace unos meses de Soudal Quick-step, que no entiende que los ciclistas puedan ganar o perder una carrera porque se caigan o pinchen.
“Es Absurdo tener etapas en caminos de tierra en el Tour. Hay que dedicarse al ciclismo de carretera. Puedo entender que busquen emociones, pero no así poniendo el peligro a los ciclistas”, apunta Patrick Lefevere.
Para Lefevere una etapa de Sterrato o pavé desvirtua por completo una gran vuelta:“¿El pavé o la tierra? Su presencia podría ser buena para algunos pero no tienen cabida en una gran vuelta. Un tramo, dos, tres… ¿Pero tantos como meten? Son muchos. Ahí ya se puede perder una gran vueltar. No se gana, pero se pierde”.
Manolo Saiz, uno de los míticos directores del ciclismo español, no está de acuerdo con el diseño actual de los recorridos en las grandes vueltas. Considera que se están introduciendo eleentos como el sterrato, el pavé o cuestas imposibles que aportan poco y se están cargando la verdadera esencia del ciclismo de carretera.
"Se meten etapas con cuestas que no se pueden subir y exigen piñones del 32. ¡Es siempre lo mismo! Creen que una carrera no es una carrera si no se plantean puertos de 32 piñones, o pavés, o sterrato. ¡Para eso están las carreras de gravel! No puedo soportar estar viendo las etapas en televisión y deseando que nadie pinche una rueda. Porque, si pinchas en alguna de esas carreteras, el coche de asistencia tardará tres minutos en llegar. Y así se te va el trabajo de un año", indica Manolo Saiz.
Lo que no esconde el mítico director de la ONCE es que está encantado con el ciclismo actual: "Ha habido unos años de mucho dominio del Ineos y ahora hay un ciclismo de mucha calidad y no solo de líderes, hay ciclistas como Van Aert o Van der poel que hacen cosas extraordinarias. Estanos viviendo un ciclismo de altísima calidad y a los que nos gusta y no tenemos pasiones por unos u otros nos dan momentos brillantes".
El mítico Patrick Lefevere. otro muy crítico con el sterrato
Otra leyenda del ciclismo muy crítica con la inclusión de superficies peligrosas como el sterrato o el pavé en las grandes vueltas es Patrick Lefevere, mánager hasta hace unos meses de Soudal Quick-step, que no entiende que los ciclistas puedan ganar o perder una carrera porque se caigan o pinchen.
“Es Absurdo tener etapas en caminos de tierra en el Tour. Hay que dedicarse al ciclismo de carretera. Puedo entender que busquen emociones, pero no así poniendo el peligro a los ciclistas”, apunta Patrick Lefevere.
Para Lefevere una etapa de Sterrato o pavé desvirtua por completo una gran vuelta:“¿El pavé o la tierra? Su presencia podría ser buena para algunos pero no tienen cabida en una gran vuelta. Un tramo, dos, tres… ¿Pero tantos como meten? Son muchos. Ahí ya se puede perder una gran vueltar. No se gana, pero se pierde”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187