Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Sábado, 17 de Mayo de 2025
El campeón del mundo y de la Vuelta a España desvela el gran problema de técnica que ve en muchos cicloturistas cuando les observa entrenando o compitiendo

Olano: “Cada día veo más cicloturistas que han aprendido a andar en bicicleta, pero no saben andar en bicicleta”

Abraham Olano cree que todos los niños lo que quieren es ser es futbolistas y que los deportistas populares solo se enganchan al ciclismo a una edad más avanzada.

Abraham es una de las leyendas del ciclismo español y el único ciclista que puede presumir de ser campeón del mundo en ruta y contrarreloj, unos éxitos que llegaron en 1995 y 1998.

 

El ganador de la Vuelta a España en 1998 trabaja ahora como director técnico de la Federación Guipuzcoana de Ciclismo y se centra en trabajar con la cantera en las categorías inferiores ya que es el futuro del ciclismo.

 

Abraham Olano cree que todos los niños lo que quieren  es ser es futbolistas y que los deportistas populares solo se enganchan al ciclismo a una edad más avanzada.

 

[Img #62048]

 

“Es verdad que tenemos gente que practica mucho ciclismo, pero es de una edad en adelante. Son cicloturistas que se han enganchado. El Covid generó mucho movimiento, pero la juventud, los chavales que deberían empezar, no lo hace. Hay quien dice que tranquilo, que ya empezarán, pero la técnica se coge de pequeño”, comenta el ciclista vasco.

 

Olano tiene claro que es muy importante que los ciclistas empiecen a montar en bicicleta cuando son jóvenes ya que cada día ve más cicloturistas que no saben andar en bicicleta al no tener una base técnica, una base que se coge de pequeño.

 

“Me da igual que sea de carretera, mountain-bike o para ir a la escuela. ¡Pero que cojan la bicicleta! Porque la técnica se coge de chaval. Ves a cicloturistas que han aprendido a andar en bicicleta, pero no saben andar en bicicleta. No tienes por qué empezar a competir, pero sí a andar en bici. Sobre todo invito a cogerla para ir al colegio y para conocer los alrededores de su pueblo, que en el coche desde la autovía no se ven”, comenta la leyenda del ciclismo español.

 

 

Fuente: Diario Vasco

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.