Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2
Jueves, 15 de Mayo de 2025
Víctor Valldecabres, entrenador de trail running, señala el error de la gran mayoría de corredores de montaña que hacen entrenamientos que no sirven para nada luego en las competiciones

"No, salvo que seas Kilian Jornet, las subidas en montaña en trail running no se entrenan corriendo, siempre andando"

Entrenar corriendo para preparar las subidas en la montaña no tiene mucho sentido cuando en las competiciones generalmente se hacen andando.

Víctor Valldecabres, uno de los entrenadores de trail running más prestigiosos de España, señala uno de losmprincipales errores de entrenamiento en los corredores populares de montaña cuando preparan los tramos de subida y de bajada. "No, salvo que seas Kilian Jornet, las subidas en montaña en trail running no se entrenan corriendo, siempre andando":

 

 

"La mayoría de corredores de trail-running intentan obligarse a correr subiendo todo lo que pueden, realizan series en subida corriendo,... Esto con el objetivo de mejorar subiendo en la montaña.

 


Pero, piensa... En carrera... ¿Subes corriendo o andando la mayoría de subidas? La gran mayoría de corredores populares en trail-running suben en competición casi todas las subidas andando. En cambio, no paramos de realizar entrenamientos obligándonos a subir corriendo.

 

[Img #62035]

 


La mecánica de movimiento es muy diferente corriendo, que andando. No utilizas la misma musculatura corriendo, que andando. Por lo tanto, para mejorar ese gesto técnico que necesitas, necesitas hacer entrenamientos específicos de subir andando.

 

 

Hay que hacer series cortas andando rápido en subida

 


Ejemplo: series cortas de andar lo más rápido posible en subida, series de andar en subidas muy duras, series largas andando a pulsaciones umbral anaeróbico,... Si entrenas el andar, verás como poco a poco conseguirás andar más rápido en las subidas, con menos esfuerzo y tu rendimiento mejorará.

 

 

Muchos corredores de montaña se pasan el año entrenando las subidas y realizando series en llano. Pero... ¿Cuántos entrenan las bajadas? Bajar bien y rápido es igual de importante que subir rápido. Lo que puedes ganar en 2km de subida, lo puedes perder en solo 400m de bajada.

 


En trail-running hay que entrenar el correr en llano, subir andando, subir corriendo, bajadas técnicas, bajadas correderas,... Hay que ser muy completo, todo cuenta. Al igual que entrenas el subir, es importante que entrenes también las bajadas. Si quieres aprender a hacerlo correctamente, te lo explico en este blog dónde hablo en detalle de los métodos de entrenamiento para mejorar bajando. Como verás en el artículo, no solo es hacer bajadas o forzarte a bajar más rápido, hay mucho más.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.