Brian Kipchumba llevó una zapatilla de competición en el pie izquierdo y una de entrenamiento en el derecho y acabó con una gran marca que le permitió subir al podio
La insólita razón que llevó a un atleta keniata a usar una zapatilla Adidas y otra Asics...y acabar ¡segundo! en la Media Maratón de Ginebra
Correr con una zapatilla de cada marca no minó el rendimiento de un atleta keniata en un prestigioso medio maratón.
Los que vieron la entrada del segundo clasificado en la Media Maratón de Ginebra (Suiza) no daban crédito a lo que llevaba en sus pies. Había que mirar detenidamente para certificar que ese atleta que acababa de cruzar la meta llevaba dos zapatillas de diferentes fabricantes.
![[Img #62028]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/3239_ginebra-1-min.jpg)
Brian Kipchumba se ha convertido en el primer atleta de elite de la historia que consigue una segunda plaza en una prueba de prestigio compitiendo con una zapatilla completamente distinta en cada pie.
El atleta keniata usó en el pie derecho una zapatilla adidas Boston, que es un modelo dedicado al entrenamiento, y en el pie izquierdo un modelo Asics Metaspeed, que es el que suele utilizar para competir.
Un experto en entrenamiento de running como Gonzalo Quintana se mostró perplejo ante esta imagen y dio una explicación técnica que podría explicar esta decisión: "Hay gente que es supinadora/pronadora de un solo pie. Quizás sea esa la razón, que las dos tengan cualidades diferentes. Aunque parece raro, la verdad".
![[Img #62029]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/5762_ginebra-2-min.jpg)
"Si alguien quiere copiarlo que lo haga pero no es aconsejable"
La razón es más sencilla. La insólita imagen de este atleta africano que acabó segundo con 1:05.21 se justifica en un despiste. El día anterior al hacer la maleta se equivocó y solo metió una zapatilla de competición. En la mañana de la carrera al abrir su equipaje para calzarse se dio cuenta de su error.
A Brian Kipchumba ya no le daba tiempo a comprarse un nuevo par de zapatillas Asics Metaspeed y decidió 'inventar' y jugársela con una zapatilla de cada fabricante. El experimento no salió mal del todo ya que solo corrió un minuto más lento que quince días antes cuando acabó segundo en la Media Maratón de Annecy.
Lo que no descarta el atleta keniata es que haya creado tendencia y algunos corredores decidan probar esta manera de correr: "Yo corrí cómodo pero no es lo más aconsejable porque vas algo descompensado. Cada uno que haga lo que quiera pero yo no creo que repita".
Los que vieron la entrada del segundo clasificado en la Media Maratón de Ginebra (Suiza) no daban crédito a lo que llevaba en sus pies. Había que mirar detenidamente para certificar que ese atleta que acababa de cruzar la meta llevaba dos zapatillas de diferentes fabricantes.
Brian Kipchumba se ha convertido en el primer atleta de elite de la historia que consigue una segunda plaza en una prueba de prestigio compitiendo con una zapatilla completamente distinta en cada pie.
El atleta keniata usó en el pie derecho una zapatilla adidas Boston, que es un modelo dedicado al entrenamiento, y en el pie izquierdo un modelo Asics Metaspeed, que es el que suele utilizar para competir.
Un experto en entrenamiento de running como Gonzalo Quintana se mostró perplejo ante esta imagen y dio una explicación técnica que podría explicar esta decisión: "Hay gente que es supinadora/pronadora de un solo pie. Quizás sea esa la razón, que las dos tengan cualidades diferentes. Aunque parece raro, la verdad".
"Si alguien quiere copiarlo que lo haga pero no es aconsejable"
La razón es más sencilla. La insólita imagen de este atleta africano que acabó segundo con 1:05.21 se justifica en un despiste. El día anterior al hacer la maleta se equivocó y solo metió una zapatilla de competición. En la mañana de la carrera al abrir su equipaje para calzarse se dio cuenta de su error.
A Brian Kipchumba ya no le daba tiempo a comprarse un nuevo par de zapatillas Asics Metaspeed y decidió 'inventar' y jugársela con una zapatilla de cada fabricante. El experimento no salió mal del todo ya que solo corrió un minuto más lento que quince días antes cuando acabó segundo en la Media Maratón de Annecy.
Lo que no descarta el atleta keniata es que haya creado tendencia y algunos corredores decidan probar esta manera de correr: "Yo corrí cómodo pero no es lo más aconsejable porque vas algo descompensado. Cada uno que haga lo que quiera pero yo no creo que repita".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187