Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Sábado, 10 de Mayo de 2025
A pesar de la dureza del recorrido casi baja de cuatro minutos por kilómetro para preparar la prestigiosa Western States 100

Kilian Jornet sale a hacer una tirada larga y bate su récord de maratón: Baja por mucho de 3 horas con ¡1.250 metros de desnivel positivo!

El corredor de montaña catalán no deja de sorprender y su último entrenamiento es una clara muestra de ello.

Kilian Jornet no deja de sorprender. con 37 años y tras haber ganado todo lo que se puede ganar en el mundo del trail running, sigue mostrando entrenamientos asombrosos que le colocan en una dimensión superior. Su última gesta es una tirada larga que le ha llevado a firmar el mejor tiempo en un maratón de toda su carrera.

 

 

[Img #62009]

 

El mejor corredor de montaña de la historia compartió en Strava su entrenamiento y dejó patente que se encuentra en un impresionante estado de forma . Jornet sumó 44 kilómetros con 1240 metros de desnivel positivo en 2:59.

 

 

si se extrae su tiempo en 42 kilómetros resulta que consiguió su mejor maratón según la aplicación Strava (2:52:25). Su ritmo medio fue de 4:05 minutos por kilómetro, con tres subidas de 2,4 kilómetros y 253 metros de desnivel positivo, completándolas todas por debajo de 12 minutos y a un ritmo medio de entre 4:59 y 4:45 min/km, que equivalen, según Strava, a un RAP (ritmo ajustado en pendientes) de entre 3:13 y 3:03 min/km.

 

 

Tras descartar este año participar en la Zegama y el Ultra-Trail du Mont-Blanc (UTMB) esta preparación está destinada a ser lo más competitivo posible  en la Western States 100, una de las ultramaratones más prestigiosas de Estados Unidos, que se celebrará el próximo 29 de junio.  Jornet se enfrentará a algunos de los mejores corredores del mundo en esta exigente prueba de 100 millas, marcada por el calor, el polvo y la velocidad.

 

 

"No se trata de entrenar más sino mejor"

 

 

El corredor catalán afronta su actual etapa deportiva con una nueva mentalidad menos espartana que antaño: "No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor. Escuchar al cuerpo y adaptarse es clave".

 

 

Jornet reconoce que no se cansa ni física ni mentalmente de su deporte: "Entreno porque amo hacerlo, no porque tenga que hacerlo. La motivación viene de disfrutar el proceso. Muchos días será difícil entrenar por las incomodidades, pero es importante conseguir crear esa inercia, que salir y hacer ejercicio se convierta en algo como comer y respirar".

 

 

Jornet habla de que la única razón para hacerlo es la pasión auténtica: "Estar tantos años entrenando requiere compromiso, y eso solo se consigue con pasión. No porque quieras ser profesional, no porque quieras ganar dinero. Así será imposible tener un compromiso por tanto tiempo. Eso explica que haya ciclistas que se retiran y sigan saliendo todos los días con la bicicleta, o haya atletas que se retiren y sigan en carreras populares. Es el amor a eso que hacen".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.