Los especialustas en lesiones de espalda señalan que el ciclista vasco se enfrenta a un reto físico y emocional muy duro
Así es el 'infierno' que le tocará vivir a Mikel Landa los, al menos, próximos tres meses: "Dormir será una pesadilla pero lo peor va a ser..."
La fractura vertebral sufrida por Mikel Landa es una lesión muy dolorosa e incómoda que suele necesitar un mínimo de tres meses para sanar.
Mikel Landa se fue de manera precipitada de su gran vuelta preferida de la peor manera posible tras ser trasladado de manera urgente a un hospital tras una brutal caída.
Una grave lesión se añade al historial de amor y odio de Mikel Landa con el Giro de Italia. La carrera que más le ha dado, en la que se destapó en 2015 con podio y dos victorias de etapa, pero también la que más sinsabores le ha costado. Como en 2017, cuando se estrelló contra una motocicleta policial mal estacionada de camino al Blockhaus. O en el año 2021, cuando en la quinta etapa sufrió la caída más dura de su trayectoria profesional. De la que más le costó recuperarse. Se partió cuatro costillas y perdió capacidad respiratoria; el fuelle del diafragma no iba.
![[Img #62008]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/500_landa-1-min-1.jpg)
Tras las primeras exploraciones el vasco ha sufrido una "fractura estable de la vértebra torácica T11. Como consecuencia de esta lesión, Landa deberá permanecer en posición tumbada (hacia abajo o de lado) durante un largo periodo, bajo supervisión médica, antes de poder iniciar su recuperación".
Le lesión de Mikel Landa podría haber sido más grave pero afortunadamente es estable y ha tenido la suerte de que no está tocada la médula. La mayoría de fracturas por compresión consolidan por sí solas, aunque lentamente. Por lo cual, ante fracturas vertebrales, el tratamiento inicialmente será no quirúrgico.
"Los primeros días serán muy complicados"
Los próximos tres meses de Mikel Landa van a ser muy duros, ya que se trata d e una lesión muy dolorosa y muy incómoda para la vida diaria. Lo primero es que la zona en la que está le obligará a estar inmovilizado en la cama muchos días y, axemás, boca abajo con lo que como dicen los expertos "dormir se convertirá enuna pesadilla".
A Mikel Landa no le quedará más remedio que tomar fuertes dosis de analgésicos para soportar el tremendo dolor. "Esos primeros días van a ser muy complicados por la incomodidad y el dolor", apuntan los especialistas.
Su vida en los próximos meses ira unida día y noche los próximos tres meses aun corse que estabilice el tronco y le ayude a corregir la lesión y solidificar.
Viendo un deportista profesional y buscando regresar en la mejor forma posible de nuevo a la bicicleta en el futuro no se descarta que tenga que recurrir a un tratamiento quirúrgicos pero inicialmente se realizarán procedimientos mínimamente invasivos y más conservadores.
Mikel Landa se fue de manera precipitada de su gran vuelta preferida de la peor manera posible tras ser trasladado de manera urgente a un hospital tras una brutal caída.
Una grave lesión se añade al historial de amor y odio de Mikel Landa con el Giro de Italia. La carrera que más le ha dado, en la que se destapó en 2015 con podio y dos victorias de etapa, pero también la que más sinsabores le ha costado. Como en 2017, cuando se estrelló contra una motocicleta policial mal estacionada de camino al Blockhaus. O en el año 2021, cuando en la quinta etapa sufrió la caída más dura de su trayectoria profesional. De la que más le costó recuperarse. Se partió cuatro costillas y perdió capacidad respiratoria; el fuelle del diafragma no iba.
Tras las primeras exploraciones el vasco ha sufrido una "fractura estable de la vértebra torácica T11. Como consecuencia de esta lesión, Landa deberá permanecer en posición tumbada (hacia abajo o de lado) durante un largo periodo, bajo supervisión médica, antes de poder iniciar su recuperación".
Le lesión de Mikel Landa podría haber sido más grave pero afortunadamente es estable y ha tenido la suerte de que no está tocada la médula. La mayoría de fracturas por compresión consolidan por sí solas, aunque lentamente. Por lo cual, ante fracturas vertebrales, el tratamiento inicialmente será no quirúrgico.
"Los primeros días serán muy complicados"
Los próximos tres meses de Mikel Landa van a ser muy duros, ya que se trata d e una lesión muy dolorosa y muy incómoda para la vida diaria. Lo primero es que la zona en la que está le obligará a estar inmovilizado en la cama muchos días y, axemás, boca abajo con lo que como dicen los expertos "dormir se convertirá enuna pesadilla".
A Mikel Landa no le quedará más remedio que tomar fuertes dosis de analgésicos para soportar el tremendo dolor. "Esos primeros días van a ser muy complicados por la incomodidad y el dolor", apuntan los especialistas.
Su vida en los próximos meses ira unida día y noche los próximos tres meses aun corse que estabilice el tronco y le ayude a corregir la lesión y solidificar.
Viendo un deportista profesional y buscando regresar en la mejor forma posible de nuevo a la bicicleta en el futuro no se descarta que tenga que recurrir a un tratamiento quirúrgicos pero inicialmente se realizarán procedimientos mínimamente invasivos y más conservadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187