Se desata la locura por conseguir un dorsal en la carrera vasca que se ha convertido en la obsesión de cientos de miles de corredores populares
¿Cómo ha pasado en tan poco tiempo la Behobia-San Sebastián de sufrir para cubrir sus 30.000 plazas a dejar a 297.000 personas sin dorsal en un solo día?
Justo antes de que llegara en 2020 la pandemia del coronavirus la Behobia-San Sebastián era una carrera que ansiaban muchos corredores populares experimentar pero a la que le costaba rellenar el cupo de 30.000 dorsales que ofertaba cada año. Cinco años después se ha desatado la locura y en un solo día la organización se ha visto obligada a dejar sin plaza a ¡297.000! corredores que ansiaban conseguir una plaza para participar el próximo mes de noviembre.
![[Img #61989]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/9669_behobia-2-min.jpg)
La apertura general de inscripciones para correr la Behobia - San Sebastián el próximo domingo 9 de noviembre ha generado una expectación sin precedentes llegando a aglutinar a más de trescientos mil dispositivos conectados al mismo tiempo para conseguir un dorsal de la popular carrera, que ha agotado todas sus plazas en apenas tres horas.
Una increíble demanda de solicitudes que superaba las 300.000 solicitudes de dorsal para obtener uno de los últimos 13.000 dorsales disponibles para participar en la sexagésima edición de la carrera que se han puesto a disposición de todos los corredores desde las 12.00 horas, a través de la página web oficial de la organización.
Tras haber salido a la venta hace una semanas las inscripciones para los corredores habituales (aquellos que han disputado la prueba tres de los últimos cinco años) a un precio de cincuenta euros, este miércoles 7 de mayo se ponían a disposición del público general el resto de inscripciones, en este caso por 55 euros.
![[Img #61990]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/05_2025/6798_behobia-1-min.jpg)
Los 13.000 dorsales que salieron a la venta volaron en segundos
Unas inscripciones que se abrían a las 12.00 horas a través de una cola virtual que asignaba una posición a cada dispositivo que aguardaba paciente para conseguir un dorsal para la cita y que ha llegado a congregar a más de trescientos cincuenta mil dispositivos al unísono, para una prueba que el pasado año reunió alrededor de 30.000 corredores y que en esta edición contaba con unos 27.000 dorsales disponibles.
No obstante, de toda esta cantidad, este miércoles quedaban disponibles apenas unos 13.00 dorsales tras batirse el record de inscripciones en la fase inicial para los corredores habituales, donde se apuntaron 14.004 corredores, 4.437 deportistas más que el pasado año evidenciando el interés generado para la edición de este 2025.
Así las cosas, la fase general de inscripciones también ha batido récords agotándose todos los dorsales en apenas tres horas. De hecho, sobre las 15.00 horas de este miércoles todavía más de trescientas mil personas aguardaban en la cola virtual para conseguir una plaza de la Behobia - San Sebastián ante el aluvión de corredores interesados en participar este año en la prueba.
Justo antes de que llegara en 2020 la pandemia del coronavirus la Behobia-San Sebastián era una carrera que ansiaban muchos corredores populares experimentar pero a la que le costaba rellenar el cupo de 30.000 dorsales que ofertaba cada año. Cinco años después se ha desatado la locura y en un solo día la organización se ha visto obligada a dejar sin plaza a ¡297.000! corredores que ansiaban conseguir una plaza para participar el próximo mes de noviembre.
La apertura general de inscripciones para correr la Behobia - San Sebastián el próximo domingo 9 de noviembre ha generado una expectación sin precedentes llegando a aglutinar a más de trescientos mil dispositivos conectados al mismo tiempo para conseguir un dorsal de la popular carrera, que ha agotado todas sus plazas en apenas tres horas.
Una increíble demanda de solicitudes que superaba las 300.000 solicitudes de dorsal para obtener uno de los últimos 13.000 dorsales disponibles para participar en la sexagésima edición de la carrera que se han puesto a disposición de todos los corredores desde las 12.00 horas, a través de la página web oficial de la organización.
Tras haber salido a la venta hace una semanas las inscripciones para los corredores habituales (aquellos que han disputado la prueba tres de los últimos cinco años) a un precio de cincuenta euros, este miércoles 7 de mayo se ponían a disposición del público general el resto de inscripciones, en este caso por 55 euros.
Los 13.000 dorsales que salieron a la venta volaron en segundos
Unas inscripciones que se abrían a las 12.00 horas a través de una cola virtual que asignaba una posición a cada dispositivo que aguardaba paciente para conseguir un dorsal para la cita y que ha llegado a congregar a más de trescientos cincuenta mil dispositivos al unísono, para una prueba que el pasado año reunió alrededor de 30.000 corredores y que en esta edición contaba con unos 27.000 dorsales disponibles.
No obstante, de toda esta cantidad, este miércoles quedaban disponibles apenas unos 13.00 dorsales tras batirse el record de inscripciones en la fase inicial para los corredores habituales, donde se apuntaron 14.004 corredores, 4.437 deportistas más que el pasado año evidenciando el interés generado para la edición de este 2025.
Así las cosas, la fase general de inscripciones también ha batido récords agotándose todos los dorsales en apenas tres horas. De hecho, sobre las 15.00 horas de este miércoles todavía más de trescientas mil personas aguardaban en la cola virtual para conseguir una plaza de la Behobia - San Sebastián ante el aluvión de corredores interesados en participar este año en la prueba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187