Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ddt2
Miércoles, 07 de Mayo de 2025
Marc Lamberts cree que su pupilo puede pagar caro no haber apostado por la vuelta a España en lugar de la carrera italana pero apunta que ha llegado un momento de su carrera "que no le importa ganar más o menos carreras"

El entrenador de Roglic cree que se equivoca yendo al Giro y da como favorito a Ayuso: "Le dije a Primoz que se olvidara de esta carrera pero ya le da igual todo y..."

El preparador del ciclista esloveno hubiera preferido que su oupilo fuese a la Vuelta a España en lugar de una carrera como el Giro donde no le conviene el recorrido.

La mayoría de los aficionados al ciclismo señalan a Primoz Roglic como el principal favorito a ganar la edición 2025 del Giro de Italia que comienza este fin de semana. sin embargo, quien mejor conoce su estado de forma que es su entrenador Marc Lamberts cree que correr esta gran vuelta es una decisión equivocada y traslada a Juan Ayuso la etiqueta de gran favorito para ganar la prueba.

 

[Img #61981]

 


El principal problema que apunta el entrenador de Roglic en una entrevista en Wielerflits es la escasa efectividad para su rendimiento que tuvo su última concentración de tres semanas en altitud en el Teide: "Nuestro entrenamiento en altura en marzo  no fue nada del otro mundo. Hacía mal tiempo y sufrió mucho el frío en Tenerife. Había nieve y hielo en las montañas, lo cual no era ideal.  Después del Giro habrá otro entrenamiento en altura antes del Tour y esperemos que sea más provechoso.

 


¿Es cierto que Roglic eligió el Giro para evitar enfrentarse a Pogacar y Vingegaard?

 

 

No diría eso. De hecho, para él, el Tour de Francia sigue siendo su principal objetivo del año. Es la única carrera que aún no ha ganado. Además, el equipo estaba a favor de participar en el Giro. El propio Primoz tomó la decisión de participar en el Giro y el Tour. Lo hablamos mucho tiempo, pero, sinceramente yo no estaba a favor de que fuera a Italia.

 

 

¿Por qué no?

 

 

En principio, la Vuelta siempre le sienta mejor. Allí siempre aprovecha al máximo sus capacidades y no en vano ha ganado allí cuatro veces. Allí encuentra subidas más empinadas y cortas, de veinte a treinta minutos. Eso le sienta mucho mejor que el Tour y el Giro, donde a veces se encuentran subidas de una hora o más, que se interponen en el camino de los corredores más activos como él.

 


¿Primoz no quedó convencido de tu visión?

 


Si has ganado la Vuelta cuatro veces y el Giro una vez, es más lógico que elijas la que se te da mejor pero...

 

[Img #61982]

 


¿Un récord de la Vuelta hubiera sido más realista...?

 

 

Lo que pasa es que Primoz no es un cazador de récords en absoluto. Claro que quiere ganar la carrera donde quiera que salga y sigue siendo un auténtico ganador pero ya no corre con la sensación de que es absolutamente necesario. Eso ha disminuido mucho en comparación con antes. Además no empieza el Giro con mucha presión.

 

 

Para decirlo sin rodeos, le da igual añadir otra Vuelta, un Giro o, por ejemplo, una Vuelta a Cataluña a su palmarés. Ha llegado a un punto de su carrera en el que puede poner las cosas en perspectiva y ha encontrado mucha paz mental. Mucho más que hace unos años. De hecho, Primoz no necesita mucho más. Si no gana nada más su carrera seguirá siendo un éxito. Pero quiere dar lo mejor de sí mismo dondequiera que corra. Habrá algo más de estrés en el Tour de Francia.

 

 

¿Puede esa tranquilidad mental ser también un activo?

 

 

Totalmente. Si las cosas no van bien con el equipo, se le pasará fácilmente, mientras que en años anteriores se habría preocupado. O otro ejemplo: en Cataluña, empieza desde lejos el último día y dice: "Bésame el culo, si me coges y ya no puedo seguir, que así sea". “Nunca lo habría hecho hace unos años, habría sido más calculador y podría no haber ganado.

 


¿Cómo debe afrontar ahora Primoz el Giro?

 

 

Las últimas semanas serán decisivas, con la etapa de tierra y dos contrarreloj. Tiene que estar lo mejor posible allí. Su nivel es similar al de la Vuelta del año pasado, pero como dije, el recorrido no es tan adecuado para él. Creo que puede pelear por un podio. Puede ganar, pero todo tiene que salir bien. El tiempo también, y no debe tener muchos problemas en la etapa de tierra. Tendremos que esperar a ver qué tan fuerte es Juan Ayuso . Puede que se convierta en el mayor rival, pero con su gran potencia y su inagotable experiencia, nunca se debe descartar a Primoz.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.