Sábado, 06 de Septiembre de 2025

ddt2
Lunes, 05 de Mayo de 2025
Expertos en biomecánica explican como los nuevos diseños de las bicicletas han llevado a cambiar la manera de pedalear y apuntan a la importancia del trabajo de gimnasio que ha generado ciclistas cada vez más fuertes en los glúteos, los músculos dorsales y los cuádriceps

"No, Pogacar no es mutante por atacar casi siempre sentado, con las nuevas bicis ya no tiene sentido levantarse como Pantani o Contador"

Los nuevos modelos de bicicletas y la búsqueda de más eficicincis en el pedaleo han hecho que cada vez se vea a más ciclistas que atacan sentados en la montaña.

"Cada vez escucho a más aficionados sospechar de los ataques de Pogacar y lo califican de mutante porque raramente se levanta del sillín para pegar uno de sus clásicos hachazos pero es porque no entienden que las nuevas bicicletas se diseñan de una manera que hace mucho más eficiente atacar con más vatios sentado que levantándose como hacía contador o Pantani", explica Tim Durban, biomecánico estadounidense.

 

 

Hasta hace muy pocos años existía un consenso en el ciclismo sobre la nula importancia de la aerodinámica en la escalada pero eso ha cambiado por completo. El aerodinamismo influye, y si se acelera a 450 vatios, influye mucho.

 

[Img #61964]

 

 

"Ir sentado es mucho más eficiente que de pie sobre la bici"

 

 

Tim Durban apunta que los fabricantes de bicicletas premium "están buscando siempre la eficiencia, cambian la geometría de los cuadros, ángulos más cerrados, menor distancia entre ejes, posición más adelantada para el corredor, que pedalea casi vertical. Se estrechan los manillares y se acortan las bielas. Menos resistencia al aire y más cadencia".

 

 

“Está claro que ir sentado favorece mucho a nivel aerodinámico, es mucho más eficiente que ir de pie sobre los pedales, de eso no hay duda”, explica Ivan Velasco, ingeniero y director de rendimiento del equipo Movistar.

 

 

El experto en material y biomecánica de movistar pone el ejemplo de una de sus estrellas: “A Iván romeo, pese a que mide 1,93m, este año le cambiamos a bielas de 165mm en la bici de crono y bajamos el año pasado a 170mm también la bici de ruta. Eso ayuda bastante a ir sentado, el círculo del pedaleo es más pequeño, los puntos muertos también son menores, y favorece una mayor carencia. El pedaleo también adelantado que se lleva ahora con respecto al pasado también favorece la cadencia y el poder hacer mejor la fuerza sentado, más vertical”.

 

 

Para sacar más potencia sentado hay que hacer mucho trabajo de gimnasio

 

 

Ivan Velasco recuerda que cuando era ciclista en el Euskaltel, hace 20 años, aún se seguía la tendencia Indurain, que midiendo 1,88m usaba bielas de 180mm, tan largas. Ahora el ciclista se adapta a los nuevos descubrimientos y diseños, y va más rápido, y en casi todas las carreras del año se baten récords históricos de velocidad media. 45 por hora es la nueva normalidad, y ascender los puertos a 23 o 24 por hora. Y los mejores lo hacen todo sentados.

 


Nueva geometría, nueva pedalada y nuevos entrenamientos, ese es el cóctel que ha cambiado el ciclismo por completo. Eso sí, para pedalear con más potencia sentado ciclistas como Pogacar echan cada vez más horas en el gimnasio trabajando la musculatura, los glúteos, los músculos dorsales, los cuádriceps, los grandes grupos.

 

 

“El trabajo de fuerza es necesario. Nosotros tenemos nuestro propio protocolo de gimnasio que intentamos mantener todo el año”, apunta el director del Movistar.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.