Sábado, 06 de Septiembre de 2025

DDT
Domingo, 04 de Mayo de 2025
El mejor ciclista italiano de las tres últimas décadas define el ciclismo que le tocó vivir "como ir cada día a una guerra"

Nibali denuncia el juego sucio de las agencias antidopaje para cazarle a cualquier precio: "Por ser italiano hicieron cosas como..."

Nibali cree que uno de sus problemas es que era italiano que competía en la filas del Astana.

El ciclista italiano es uno de los ciclistas que pueden presumir de haber ganado las tres Grandes Vueltas. Como toda estrella del ciclismo que ha logrado triunfos muchos han puesto en duda estos éxitos dejando caer que se han conseguido haciendo trampas.

 

Vincenzo Nibali siempre ha defendido que él es un ciclista limpio que podría haber logrado más victorias si no existiesen todos esos corredores que hacen trampas. “Probablemente habré perdido mucho por culpa de los tramposos”, comenta el ciclista italiano.

 

La leyenda del ciclismo italiano devela como era correr en la época en la que a él le tocó competir. “en aquellos años "se iba a las carreras como quien va a la guerra. Si no querías doparte, no lo hacías. Nunca en mi vida me dopé, y nunca pensé en hacerlo. Pueden analizar mis muestras dentro de cien años. No encontrarán nada”, comenta Nibali.

 

[Img #61960]

 

Nibali denuncia que a pesar de ser un ciclista limpio siempre le persiguieron haciendo seguimientos, registros en su coche, inspecciones telefónicas y hasta sospechas de que alguien pudo entrar en su casa para buscar pruebas inexistentes. “Me siguieron, me abrieron el coche y revisaron el teléfono, y estoy seguro de que también entraron en mi casa para buscar pruebas que no existían”, comenta la leyenda del ciclismo.

 

Nibali cree que uno de sus problemas es que era italiano que competía en la filas del Astana, algo que no jugaba a su favor. “Yo ganaba, era italiano y el jefe de mi equipo, Vinokourov, tenía un pasado ambiguo como otros directores”, comenta el ciclista transalpino.

 

Nibali reconoce que sólo encontró la felicidad cuando abandonó el ciclismo ya que siempre le miraban con lupa y siempre estaba bajo la presión de los ‘vampiros’. “Solo cuando dejé de correr comencé a vivir de verdad”, comenta el ciclista italiano.

 

Fuente: Relevo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.