Manuel Martínez, presidente de la Unión Ciclista de Benidorm, apunta que "en esa zona cada vez se juntan grupos más numerosos y muchos conductores están hartos de los ciclistas"
Un veterano cicloturista alicantino advierte a las grupetas sobre el punto negro donde asesinaron a un ciclista vasco: "En mi grupeta voy con un silbato para que todos vayan en fila india, los conductores van muy nerviosos con nosotros"
La muerte de un cicloturista vasco atropellado en una carretera de Alicante abre el debate sobre el odio de muchos conductores por la multiplicación de la presencia de ciclistas en las carrteeras.
Jagoba Etxezarreta, cicloturista vasco de 45 años, había planeado una salida para rodar en bicicleta junto a su hijo de 14 años en uno de los días de vacaciones que pasaba en Alicante y acabó siendo asesinado por el impacto de un vehículo que le lanzó por encima del quitamiedos y acabar muchos metros hacia abajo en un barranco. Su hijo tuvo más suerte y el impacto le dejó con una fractura de fémur.
Esa carretera es muy frecuentada por los cicloturistas alicantinos y multiplica el número de deportistas cuando llegan épocas de vacaciones. Manuel Martínez, presidente de la Unión Ciclista de Benidorm, comenta en una entrevista con el Diario Vasco que "por esa zona donde se produjo el accidente pasamos muchos grupos a diario. Es parte de una ruta habitual de tantos y tantos ciclistas: de los de la zona y también de quienes vienen de vacaciones".
![[Img #61890]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/8932_accidente-1-min-1.jpg)
La masificación de grupetas ha provocado una animadversión de muchos conductores: "Cada vez se juntan grupos más numerosos y en esa zona concreta del accidente mortal hay conductores que se ponen nerviosos. Hemos notado que algunos usuarios de esa vía están hartos de nosotros los ciclistas. No obstante, no recuerdo accidentes de esta gravedad. Sí que ha solido haber caídas, pero por despistes dentro del mismo grupo, no por atropellos".
Se da la circunstancia de que Jagoba y Danel, padre e hijo, salieron el domingo solos a completar la sesión del día. Fue por el camino cuando se encontraron un grupo que transitaba por su misma ruta y, como suele ser habitual entre ciclistas, se unieron a él al resultar más cómodo, agradable y seguro hacer kilómetros acompañados.
Según fuentes que presenciaron el accidente, Jagoba rodaba en la última posición de la grupeta compuesta por una veintena de cicloturistas. Su hijo pedaleaba justo delante. Todos los que llevaban por delante no eran conocidos de los guipuzcoanos. La fatalidad hizo que el vehículo que venía de frente impactara justamente contra la cola del largo grupo tras librar gran parte del mismo.
"En ese punto hay que ir en fila india"
Integrantes del equipo profesional BurgosBH tienen publicado en sus redes un vídeo en la misma zona del siniestro del domingo en la que denuncian una situación similar a la que derivó en el fatal impacto. Un coche invade el carril contrario, pese a las dos líneas continuas de la mitad de la calzada, y a punto está de colisionar con la cola del grupo de ciclistas. La estrechez de la vía hace que cualquier inserción en el carril contrario ponga en riesgo la integridad del ciclista que viene de frente, aunque circule pegado a la cuneta (sin arcén de margen).
Manuel asume que "lo malo que tiene esta zona es que los primeros kilómetros desde Benidorm, hacia Calpe o Denia, son de mucho tráfico, sobre todo en fechas de vacaciones y fines de semana. Luego, según te vas alejando hacia la montaña, está más libre. La zona es preciosa para rodar pero hace falta andar con cuidado. Yo siempre digo que, como norma principal, conviene ir de dos en dos sin adentrarse en el centro del carril, y en puntos concretos, como los del accidente, que pica hacia arriba, mejor ir en fila india. Llevo incluso un silbato en el cuello y a veces pito si voy detrás y veo que el grupo se desmadra".
No obstante, transmite con rotundidad que "los coches tienen que andar si cabe con más cuidado. Estamos condenados a convivir. Ellos no van a dejar de circular, pero nosotros tampoco vamos a dejar de salir a hacer lo que nos gusta. Todos tenemos que respetarnos. Los cicloturistas vascos, además, son moderados y saben lo que hacen. Siempre son bienvenidos por aquí".
Jagoba Etxezarreta, cicloturista vasco de 45 años, había planeado una salida para rodar en bicicleta junto a su hijo de 14 años en uno de los días de vacaciones que pasaba en Alicante y acabó siendo asesinado por el impacto de un vehículo que le lanzó por encima del quitamiedos y acabar muchos metros hacia abajo en un barranco. Su hijo tuvo más suerte y el impacto le dejó con una fractura de fémur.
Esa carretera es muy frecuentada por los cicloturistas alicantinos y multiplica el número de deportistas cuando llegan épocas de vacaciones. Manuel Martínez, presidente de la Unión Ciclista de Benidorm, comenta en una entrevista con el Diario Vasco que "por esa zona donde se produjo el accidente pasamos muchos grupos a diario. Es parte de una ruta habitual de tantos y tantos ciclistas: de los de la zona y también de quienes vienen de vacaciones".
La masificación de grupetas ha provocado una animadversión de muchos conductores: "Cada vez se juntan grupos más numerosos y en esa zona concreta del accidente mortal hay conductores que se ponen nerviosos. Hemos notado que algunos usuarios de esa vía están hartos de nosotros los ciclistas. No obstante, no recuerdo accidentes de esta gravedad. Sí que ha solido haber caídas, pero por despistes dentro del mismo grupo, no por atropellos".
Se da la circunstancia de que Jagoba y Danel, padre e hijo, salieron el domingo solos a completar la sesión del día. Fue por el camino cuando se encontraron un grupo que transitaba por su misma ruta y, como suele ser habitual entre ciclistas, se unieron a él al resultar más cómodo, agradable y seguro hacer kilómetros acompañados.
Según fuentes que presenciaron el accidente, Jagoba rodaba en la última posición de la grupeta compuesta por una veintena de cicloturistas. Su hijo pedaleaba justo delante. Todos los que llevaban por delante no eran conocidos de los guipuzcoanos. La fatalidad hizo que el vehículo que venía de frente impactara justamente contra la cola del largo grupo tras librar gran parte del mismo.
"En ese punto hay que ir en fila india"
Integrantes del equipo profesional BurgosBH tienen publicado en sus redes un vídeo en la misma zona del siniestro del domingo en la que denuncian una situación similar a la que derivó en el fatal impacto. Un coche invade el carril contrario, pese a las dos líneas continuas de la mitad de la calzada, y a punto está de colisionar con la cola del grupo de ciclistas. La estrechez de la vía hace que cualquier inserción en el carril contrario ponga en riesgo la integridad del ciclista que viene de frente, aunque circule pegado a la cuneta (sin arcén de margen).
Manuel asume que "lo malo que tiene esta zona es que los primeros kilómetros desde Benidorm, hacia Calpe o Denia, son de mucho tráfico, sobre todo en fechas de vacaciones y fines de semana. Luego, según te vas alejando hacia la montaña, está más libre. La zona es preciosa para rodar pero hace falta andar con cuidado. Yo siempre digo que, como norma principal, conviene ir de dos en dos sin adentrarse en el centro del carril, y en puntos concretos, como los del accidente, que pica hacia arriba, mejor ir en fila india. Llevo incluso un silbato en el cuello y a veces pito si voy detrás y veo que el grupo se desmadra".
No obstante, transmite con rotundidad que "los coches tienen que andar si cabe con más cuidado. Estamos condenados a convivir. Ellos no van a dejar de circular, pero nosotros tampoco vamos a dejar de salir a hacer lo que nos gusta. Todos tenemos que respetarnos. Los cicloturistas vascos, además, son moderados y saben lo que hacen. Siempre son bienvenidos por aquí".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187