Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

ddt2
Martes, 22 de Abril de 2025
Estados Unidos encuentra en Connor Mantz a un supertalento que apretó a los africanos hasta los últimos metros en la mítica carrera de Boston apoyado en una manera de entrenar que esta determinada su condición por su opción religiosa

Consigue en la Maratón de Boston ser el segundo atleta blanco más rápido de la historia gracias a su 'Metodo religioso' : "Soy mormón y eso me permite descansar 46 horas seguidas cada semana de entrenamiento"

Un atleta estadounidense de solo 28 ha estado my cerca de bajar de 2:05 en la Maratón de Boston gracias a un método de entrenamiento muy peculiar.

Connor Mantz acabó cuarto en la Maratón de Boston tras dar una exhibición de talento con solo 28 años. El atleta estadounidense firmó la segunda mejor marca de la historia de un maratoniano de raza blanca. Con 2:05.08 se quedó a solo 10 segundos de la marca de su compatriota Ryan Hall, también conseguida en Boston en 2013.

 

[Img #61888]

 

 

Estados Unidos ha encontrado en Connor Mantz a un talento superlativo ya que con solo 28 años ha mostrado un potencial impresionante y un futuro brillante a las puertas.

 

Su religión le prohíbe trabajar los domingos

 


La estrella estadounidense es un caso singular, ya que es el único con esa condición en la elite que jamás entrena los domingos, que suele ser el día que utilizan la mayoría de sus rivales para realizar la tirada larga.

 

 


La razón de ese día obligado de descanso es religiosa. Mantz es mormón, una religión que guarda el sabbat dominical, aunque hace excepciones para las carreras. El atleta americano ve muchos beneficios en tener descansos regulares durante el duro entrenamiento para el maratón. "Es un reinicio mental y físico. Creo que es muy valioso. Si siempre te esfuerzas, es fácil que te agotes".

 

 

El entrenador de Mantz, Ed Eyestone defiende que ese un de descanso semanal le ha ayudado "a estar más fresco cuando comienza a entrenar cada semana".

 


Así es como Mantz y Eyestone suelen hacer los cálculos. Mantz hace dos carreras suaves los lunes y miércoles, que suelen sumar unos 32 kilómetros. Los martes y jueves son entrenamientos más intensos, junto con una segunda carrera más suave (o, ocasionalmente, un entrenamiento de doble umbral).

 

 

Casi dos días seguidos dedicado al descanso

 


Cuando llega el viernes, Mantz mete dos rodajes suaves, uno por la mañana de 11 kilómetros y otro de 14 por la tarde. El sabado se coloca la tirada larga que oscila entre 38 y 40 kilómetros. Al final de la semana acaba con unos 180 kilómetros, que es muy habitual entre los maratonianos de elite.

 

[Img #61889]

 

 

Mantz podría terminar una carrera larga el sábado a las 10:30 o las 11:00 a. m. y no tiene que volver a correr hasta el lunes a las 8:00 a. m., lo que le da 46 horas para recargar energías. No hace entrenamiento cruzado ni pesas; levanta pesas los mismos días que sus entrenamientos intensos, después de terminar su sesión de velocidad. Esto hace que sus días intensos sean intensos, sus días fáciles fáciles y sus días de descanso, sagrados.

 

 


"Es una sensación muy agradable poder dedicarme a otras cosas. voy a la iglesia, paso tiempo con la familia, ayudo a los vecinos con pequeñas tareas. No hago nada demasiado extenuante. Busco hacer cosas que me sirvan para equilibrar la energía y evitar que me agote. En mi  día de descanso me aseguro comer lo suficiente e hidratarme y dormir bien".

 

 

El descanso es fundamental, ya que si bien el estrés de correr estimula los cambios fisiológicos que mejoran la condición física (como un corazón más fuerte que bombea más sangre y el crecimiento de más capilares para transportarla a los músculos que trabajan más), es durante el tiempo de inactividad cuando el cuerpo realiza esas adaptaciones. Además, correr también exige mucho al cerebro, lo que hace que los días de descanso sean psicológicamente refrescantes. "También necesitamos recuperarnos mentalmente de lo que hacemos", afirma Steve Mura , director de entrenamiento y educación de corredores en New York Road Runners.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.