El equipo de la estrella belga acabó muy enfadado con la actitud de UAE pese a saber que su ciclista había acabado en el suelo debido a un accidente que no era culpa suya y que le obligó a perseguir 30 kms al pelotón gastando "una energía que le privó de fuerza suficiente para ganar la carrera"
Pogacar se justifica tras ser acusado de jugar sucio con Evenepoel tras su caída en la amstel Gold Race: "Sí, aceleramos pero no fue por nuestra culpa"
El ciclusta esloveno se defiende tras ser acusado de aprovechar un accidente para desbancar a Evenepoel de la Amstel Gold Race.
Remco Evenepoel acabó muy enfadado con la actitud del equipo de Pogacar tras caerse a 100 kilómetros de la meta de la Amstel Gold Race. El equipo del ciclista belga dejó caer que UAE no respetó a su líder y en lugar de tomárselo con calma para que se reincorporara al pelotón decidieron acelerar la marcha.
![[Img #61880]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/4734_pogacar-1-min-4.jpg)
El líder de Soudal Quick-Step estaba convencido de que esa caída evitó su victoria: "Estuve 30 kilómetros peleando para volver al pelotón y eso me paso mucha factura física porque necesite subir una media de 100 vatios para no quedar descolgado. Esa energía de más que gasté me perjudicó en los últimos kilómetros de la carrera porque habría intentado atacar en alguna de las subidas".
En el pelotón hay una regla no escrita que lleva muchos años respetándose que pasa por no atacar cuando algún ciclista que se juga la victoria es víctima de un accidente por culpa de otro ciclista o ciclistas como fue el caso de Evenepoel. Otra cosa es que una de esas estrellas tome excesivos riesgos, por ejemplo en un descenso, y se caiga. Ese se ve como un lance de carrera y nadie toma la decisión de ralentizar la carrera para integrarle de nuevo.
"Esto es absurdo"
Pogacar se defendió de las críticas y negó que pudiera a su equipo a trabajar para descartar a Evenepoel de la carrera: "La caída importante sucedió, es cierto, y perdimos a Narváez allí, además del pinchazo de Sivakov. Esto es es absurdo, nosotros no aceleramos y solamente mantuvimos a Domen Novak tirando del carro como había hecho por 150 kilómetros".
El ciclista esloveno reconoce que la carrera se aceleró pero fue por la acción de otros equipos: “Es verdad que sí hubo ataques en cabeza pero no fue nuestra culpa. Eran corredores de Israel, Lotto, Visma o Trek. Y eran corredores a los que ciertamente no puedes dejar ir".
A Pogacar le recordaron que en el pasado Tour de Flandes su equipo reaccionó de manera airada cuando se atacó cuando él se paró a orinar y esperaban que predicaran con el ejemplo y no jugaran sucio cuando otro de sus grandes rivales tuvo un problema.
Remco Evenepoel acabó muy enfadado con la actitud del equipo de Pogacar tras caerse a 100 kilómetros de la meta de la Amstel Gold Race. El equipo del ciclista belga dejó caer que UAE no respetó a su líder y en lugar de tomárselo con calma para que se reincorporara al pelotón decidieron acelerar la marcha.
El líder de Soudal Quick-Step estaba convencido de que esa caída evitó su victoria: "Estuve 30 kilómetros peleando para volver al pelotón y eso me paso mucha factura física porque necesite subir una media de 100 vatios para no quedar descolgado. Esa energía de más que gasté me perjudicó en los últimos kilómetros de la carrera porque habría intentado atacar en alguna de las subidas".
En el pelotón hay una regla no escrita que lleva muchos años respetándose que pasa por no atacar cuando algún ciclista que se juga la victoria es víctima de un accidente por culpa de otro ciclista o ciclistas como fue el caso de Evenepoel. Otra cosa es que una de esas estrellas tome excesivos riesgos, por ejemplo en un descenso, y se caiga. Ese se ve como un lance de carrera y nadie toma la decisión de ralentizar la carrera para integrarle de nuevo.
"Esto es absurdo"
Pogacar se defendió de las críticas y negó que pudiera a su equipo a trabajar para descartar a Evenepoel de la carrera: "La caída importante sucedió, es cierto, y perdimos a Narváez allí, además del pinchazo de Sivakov. Esto es es absurdo, nosotros no aceleramos y solamente mantuvimos a Domen Novak tirando del carro como había hecho por 150 kilómetros".
El ciclista esloveno reconoce que la carrera se aceleró pero fue por la acción de otros equipos: “Es verdad que sí hubo ataques en cabeza pero no fue nuestra culpa. Eran corredores de Israel, Lotto, Visma o Trek. Y eran corredores a los que ciertamente no puedes dejar ir".
A Pogacar le recordaron que en el pasado Tour de Flandes su equipo reaccionó de manera airada cuando se atacó cuando él se paró a orinar y esperaban que predicaran con el ejemplo y no jugaran sucio cuando otro de sus grandes rivales tuvo un problema.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117