El mito del ciclismo no entiende "que esas sospechas que hacen tanto daño vengan siempre desde Francia"
A Hinault solo se le ocurre defender la limpieza de Pogacar con un argumento que utilizó Armstrong para engañar a todos: "Es imposible que se dope porque..."
El ciclista francés cree que en su país siempre se ataca sin pruebas a los ciclistas extranjeros que destacan.
"Estoy limpio, he pasado más de 500 controles antidopaje y nunca he dado positivo. Es injusto que se dude de mí". Esta es la frase que repitió en innumerables ocasiones Lance Armstrong durante su carrera profesional y tras retirarse. Luego se demostró que tenía un método infalible para engañar en esas pruebas y terminó confesando que toda su carrera estuvo inmersa en una imparable sucesión de trampas que jamás detectaron.
A pesar de saber cómo se la jugó Lance Armstrong a las autoridades antidopaje, un mito del ciclismo como Bernard Hinault ha salido furioso a defender a Tadej Pogacar utilizando el mismo argumento con el que el ciclista norteamericano engañó a todos durante dos décadas.
![[Img #61869]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/7833_hinault-1-min.jpg)
"Estoy harto de oír que Tadej se dopa. Seguramente sea el ciclista al que más controles antidopaje le han hecho en los últimos años. Es imposible que se dope porque es el ciclista más perseguido por las autoridades antidopaje", afirma la leyenda francesa.
"Es ridículo"
El propio Lance Armstrong explicaba hace unos meses en un podcast porqué es fácil salir airoso de un test antidopaje cuando se está utilizando una droga tan potente para el rendimiento como la EPO: "Cuando meaba en el vaso y ellos revisaban el vaso, no había nada. La realidad y la verdad de todo eso es que, alguna de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas. Mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes, tienen vidas medias más largas. Podías fumar un porro y conducir tu tractor... y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga".
Hinault insiste una y otra vez que le parece "ridículo sospechar de alguien como Pogacar". Además, señala que esas sospechas "siempre llegan desde Francia. Me parece ridículo que siempre se sospeche de los corredores extranjeros".
![[Img #61870]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/7890_hinault2-min.jpg)
La polémica ha arrancado tras las recientes declaraciones de Jean-René Bernaudeau , director deportico de Total Energies, quien la semana pasada pidió que se guardaran las pruebas antidopaje del ciclista esloveno para revisarlas dentro de unos años con mejores métodos y que publicara todos sus datos físicos.
"¿Con que base se critica? ¿con qué pruebas?"
Hinault frente a las críticas en su país a Pogacar: "No es que en Francia no ganemos porque los demás hagan trampas, tenemos que parar. ¿ Por qué siempre son los franceses quienes insinúan la duda? Es extraño, ¿verdad? Solo los franceses siembran dudas en los demás. Nunca son los equipos italianos, ni los españoles, ni los belgas… De esta forma están arruinando su deporte . Deberían callarse".
El mito francés no entiende esa actitud constante cuando alguien destaca en el ciclismo profesional: "¿Con qué base se critica?, ¿con qué pruebas? Tadej está incluso más controlado que los demás porque consigue resultados. Siempre tienen que relanzar esta historia. Hay que acabarla de una vez".
Hinault arremete contra lo que considera una perspectiva parcial: "Me parece ridículo que siempre sospechemos de los corredores extranjeros. ¿Qué haríamos si Tadej Pogačar fuera francés? Cuando Alaphilippe ganaba las clásicas y dos campeonatos mundiales, ¿alguien lo cuestionó por sus actuaciones? Personalmente, oír estas cosas constantemente me duele y hace mucho daño al ciclista".
"Estoy limpio, he pasado más de 500 controles antidopaje y nunca he dado positivo. Es injusto que se dude de mí". Esta es la frase que repitió en innumerables ocasiones Lance Armstrong durante su carrera profesional y tras retirarse. Luego se demostró que tenía un método infalible para engañar en esas pruebas y terminó confesando que toda su carrera estuvo inmersa en una imparable sucesión de trampas que jamás detectaron.
A pesar de saber cómo se la jugó Lance Armstrong a las autoridades antidopaje, un mito del ciclismo como Bernard Hinault ha salido furioso a defender a Tadej Pogacar utilizando el mismo argumento con el que el ciclista norteamericano engañó a todos durante dos décadas.
"Estoy harto de oír que Tadej se dopa. Seguramente sea el ciclista al que más controles antidopaje le han hecho en los últimos años. Es imposible que se dope porque es el ciclista más perseguido por las autoridades antidopaje", afirma la leyenda francesa.
"Es ridículo"
El propio Lance Armstrong explicaba hace unos meses en un podcast porqué es fácil salir airoso de un test antidopaje cuando se está utilizando una droga tan potente para el rendimiento como la EPO: "Cuando meaba en el vaso y ellos revisaban el vaso, no había nada. La realidad y la verdad de todo eso es que, alguna de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas. Mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes, tienen vidas medias más largas. Podías fumar un porro y conducir tu tractor... y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga".
Hinault insiste una y otra vez que le parece "ridículo sospechar de alguien como Pogacar". Además, señala que esas sospechas "siempre llegan desde Francia. Me parece ridículo que siempre se sospeche de los corredores extranjeros".
La polémica ha arrancado tras las recientes declaraciones de Jean-René Bernaudeau , director deportico de Total Energies, quien la semana pasada pidió que se guardaran las pruebas antidopaje del ciclista esloveno para revisarlas dentro de unos años con mejores métodos y que publicara todos sus datos físicos.
"¿Con que base se critica? ¿con qué pruebas?"
Hinault frente a las críticas en su país a Pogacar: "No es que en Francia no ganemos porque los demás hagan trampas, tenemos que parar. ¿ Por qué siempre son los franceses quienes insinúan la duda? Es extraño, ¿verdad? Solo los franceses siembran dudas en los demás. Nunca son los equipos italianos, ni los españoles, ni los belgas… De esta forma están arruinando su deporte . Deberían callarse".
El mito francés no entiende esa actitud constante cuando alguien destaca en el ciclismo profesional: "¿Con qué base se critica?, ¿con qué pruebas? Tadej está incluso más controlado que los demás porque consigue resultados. Siempre tienen que relanzar esta historia. Hay que acabarla de una vez".
Hinault arremete contra lo que considera una perspectiva parcial: "Me parece ridículo que siempre sospechemos de los corredores extranjeros. ¿Qué haríamos si Tadej Pogačar fuera francés? Cuando Alaphilippe ganaba las clásicas y dos campeonatos mundiales, ¿alguien lo cuestionó por sus actuaciones? Personalmente, oír estas cosas constantemente me duele y hace mucho daño al ciclista".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117