La leyenda española no le ve sentido a quienes ya ponen al ciclista esloveno por encima del mito belga
Valverde ve a Pogacar aún lejos de superar a Merckx aunque le da “mucho más mérito a ganar ahora que hace 50 años”
Alejandro Valverde reconoce que echa de menos seguir siendo ciclista profesional y poder competir en carreras como la Amstel Gold Race y la Flecha Valona.
Alejandro Valverde, leyenda del ciclismo español y actual seleccionador nacional de ciclismo, sigue con mucha atención todos los duelos que están dando Tadej Pogacar y Mathieu Van der Poel en la principales clásicas del calendario.
“La verdad es que las clásicas están siendo increíbles, muy bonitas. Hay que disfrutar de los duelos entre Pogacar y Van der Poel. La superioridad que muestran yo creo que no es nada malo. Al final tenemos que disfrutar de lo que hay en el momento, ahora tenemos la superioridad de estos corredores y hay que aprovecharla. Había mucha expectación con el hecho de que estuviera Pogacar en la Roubaix y fue un espectáculo", comentó el seleccionador español.
Cómo seleccionador, Valverde, campeón del mundo 2018 y ganador de 5 Flechas Valonas y 4 Liejas-Bastoña entre sus 133 victorias como profesional, comentó las "posibles soluciones" a tamaño dominio de los 2 grandes monstruos del ciclismo actual. “Los equipos pueden hacer algo táctico, se puede intentar, pero al final es que Pogacar es el mejor, de eso no hay duda, y además tiene también el mejor equipo. Puedes hacer táctica, pero siempre va a ser muy complicado ganarle, pero no imposible", comentó el ciclista murciano.
![[Img #61868]](https://diariodeltriatlon.es/upload/images/04_2025/3884_2.jpg)
Alejandro Valverde reconoce que echa de menos seguir siendo ciclista profesional y poder competir en carreras como la Amstel Gold Race y la Flecha Valona. “Viendo esas carreras alguna vez sí que echo de menos estar ahí, pero también soy consciente de que son muy difíciles. Yo ya he corrido cuando Pogacar destacaba, a lo mejor no tan bien como está ahora, pero ya era un corredor que era buenísimo y complicado de batir. Ahora creo que más todavía”, comentó la leyenda del ciclismo español.
Ahora, con su nuevo cargo de seleccionador, las clásicas y resto de carreras con propicias para “ir tomando nota”. "Ahora disfruto viendo las clásicas, me encantan, y con la vitola de seleccionador, puedo ir apuntando cosas. Todavía queda mucho para el Mundial, pero la idea central ya la tengo. Aún es pronto para desarrollarla, pero la idea en mi cabeza está”, comenta Valverde.
Lo que tiene claro Alejandro Valverde es que a Tadej Pogacar no se le puede considerar el mejor ciclista de la historia cuando hay una leyenda como Eddy Merckx. “Aún queda mucho. Está claro que para conseguir todo lo que ha conseguido Eddy Merckx queda porque mucho porque Pogacar todavía es joven. Pero son totalmente otras épocas. En la época de Merckx no había tanta competitividad como hay ahora que todo está tan medido. Ahora es mucho más... Todo el mundo está al cien por cien, del primero al último. Antes era muy difícil, pero ahora es más difícil todavía conseguir victorias. Es muy pronto para decir si va a ser el mejor de la historia, pero para mí va por el camino”, comenta Valverde.
Alejandro Valverde, leyenda del ciclismo español y actual seleccionador nacional de ciclismo, sigue con mucha atención todos los duelos que están dando Tadej Pogacar y Mathieu Van der Poel en la principales clásicas del calendario.
“La verdad es que las clásicas están siendo increíbles, muy bonitas. Hay que disfrutar de los duelos entre Pogacar y Van der Poel. La superioridad que muestran yo creo que no es nada malo. Al final tenemos que disfrutar de lo que hay en el momento, ahora tenemos la superioridad de estos corredores y hay que aprovecharla. Había mucha expectación con el hecho de que estuviera Pogacar en la Roubaix y fue un espectáculo", comentó el seleccionador español.
Cómo seleccionador, Valverde, campeón del mundo 2018 y ganador de 5 Flechas Valonas y 4 Liejas-Bastoña entre sus 133 victorias como profesional, comentó las "posibles soluciones" a tamaño dominio de los 2 grandes monstruos del ciclismo actual. “Los equipos pueden hacer algo táctico, se puede intentar, pero al final es que Pogacar es el mejor, de eso no hay duda, y además tiene también el mejor equipo. Puedes hacer táctica, pero siempre va a ser muy complicado ganarle, pero no imposible", comentó el ciclista murciano.
Alejandro Valverde reconoce que echa de menos seguir siendo ciclista profesional y poder competir en carreras como la Amstel Gold Race y la Flecha Valona. “Viendo esas carreras alguna vez sí que echo de menos estar ahí, pero también soy consciente de que son muy difíciles. Yo ya he corrido cuando Pogacar destacaba, a lo mejor no tan bien como está ahora, pero ya era un corredor que era buenísimo y complicado de batir. Ahora creo que más todavía”, comentó la leyenda del ciclismo español.
Ahora, con su nuevo cargo de seleccionador, las clásicas y resto de carreras con propicias para “ir tomando nota”. "Ahora disfruto viendo las clásicas, me encantan, y con la vitola de seleccionador, puedo ir apuntando cosas. Todavía queda mucho para el Mundial, pero la idea central ya la tengo. Aún es pronto para desarrollarla, pero la idea en mi cabeza está”, comenta Valverde.
Lo que tiene claro Alejandro Valverde es que a Tadej Pogacar no se le puede considerar el mejor ciclista de la historia cuando hay una leyenda como Eddy Merckx. “Aún queda mucho. Está claro que para conseguir todo lo que ha conseguido Eddy Merckx queda porque mucho porque Pogacar todavía es joven. Pero son totalmente otras épocas. En la época de Merckx no había tanta competitividad como hay ahora que todo está tan medido. Ahora es mucho más... Todo el mundo está al cien por cien, del primero al último. Antes era muy difícil, pero ahora es más difícil todavía conseguir victorias. Es muy pronto para decir si va a ser el mejor de la historia, pero para mí va por el camino”, comenta Valverde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117